opinion

El Señor está cerca de los que lo invocan

El señor es bondadoso y compasivo, está pronto a perdonar: Cuando le piden ayuda, los escucha y los salva” y me indicó “aclamemos a Dios para que Panamá enfrente la pandemia con sabiduría”.

Emilze Evans - Publicado:

Debemos aclamar a Dios. El Señor está cerca de los que lo invocan, de los que lo invocan con sinceridad. Foto: EFE.

En el mes de julio de 2019, unos meses antes que la Organización Mundial de la Salud declarara  al COVID-19 como una pandemia  el 11 de marzo de 2020, la economía de los panameños estaba disminuyendo a causa del incremento de la tasa del desempleo y la incertidumbre que no había dólares circulando en la calle. 

Versión impresa

Los bancos y comercios cuando realizabas alguna transacción financiera con ellos y debían devolverte dinero, te entregaban nuestra moneda, el balboa, conocido por los millennials como “Martinelli”.  Las máquinas de recarga para el sistema de transporte público, ubicadas en las estaciones del metro, no aceptaban el balboa y para recargar, si tenías uno, debías ir a una zona paga del metrobús.

En el Parque de Santa Ana escuchaba a los adultos mayores comparando estas circunstancias con la época de la dictadura que había poco efectivo en la calle y les preocupaba porque pensaban que era el fin de los Washington, “dólares”, en Panamá.

En la ciudad había puntos específicos donde las personas acudían a formar fila para recibir un plato de comida. Debajo del puente vehicular ubicado cerca de la Plaza 5 de Mayo y al lado de la Asamblea Nacional el número de personas indigentes aumentaba.

Este escenario fue antes del 11 de marzo de 2020, y después de esta fecha, cuando caminabas por las calles de la ciudad, algunos panameños comentaban Panamá no podrá enfrentar esta pandemia.  A partir de las 5:01a.m. del miércoles 25 de marzo de 2020, se inició la cuarentena total obligatoria a nivel nacional con las restricciones de movilidad de acuerdo al género y al número de la cédula de identidad personal.

En esos días, cuando salía a la calle, veía a mi querido Panamá bajo la sombra de la tristeza y desesperanza. Me causaba una angustia y a la vez temor.En la Plaza 5 de Mayo, encontré una mujer cuyo aspecto denotaba que vivía en la calle. 

Esta se acercaba a las personas para pedirle dinero, pero no le daban.  Yo tuve que compartir una moneda con ella porque tenía miedo que mi hiciese daño. Cuando ella vio que le había dado un balboa, dijo “gracias Dios”.

Luego, encontré un Señor y me comentó: no te preocupes, lo utilizará para comer y le contesté, espero que sea así  porque descompleté mi pasaje.  El señor respondió elimina el miedo de tu pensamiento. 

VEA TAMBIÉN: Ite Missa Est

Debemos aclamar a Dios y me citó estas líneas del Salmo 144: “El señor es bondadoso y compasivo, está pronto a perdonar: su amor es grande.  Con todos, el Señor es bueno y tiene compasión  de todas sus criaturas. El Señor está cerca de los que lo invocan, de los que lo invocan con sinceridad. Cuando le piden ayuda, los escucha y los salva” y me indicó “aclamemos a Dios para que Panamá enfrente la pandemia con sabiduría”.

Esas líneas del Salmo 144, me hicieron recordar el milagro de Australia cuando todos se unieron en oración, Dios les mandó la lluvia y David Jeffery dijo “The bushfires looked like they would be the death of a lot of things, but God turned it into a resurrection”.https://www.eternitynews.com.au/australia/mallacootas-miracle-man-one-year-after-nye-bushfires/

Estimado lector, si estás atravesando por alguna situación difícil, no olvides buscar tus raíces religiosas. Así como Dios escuchó a esa mujer y ella dijo: gracias Dios, reconociendo que él siempre ayuda a sus hijos. 

Ten presente que la felicidad la llevas dentro y en la vida podemos encontrar días alegres o complicados, pero al final prevalecerá la luz. Alaba a Dios, él te escuchará y te sorprenderás.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook