Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El Servicio Nacional de Inteligencia y Seguridad

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Servicio Nacional de Inteligencia y Seguridad

Publicado 2009/08/14 20:26:25
  • Ramiro Guerra Morales
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los estados democráticos, deben contar con instituciones eficientes y eficaces para proteger la democracia, sus habitantes y la integridad del país, garantizando que las estrategias y políticas que para tales propósitos se adopten, no vulneren derechos fundamentales y derechos humanos.

Nuestros países de Latinoamérica y sus estados, como cuestión de vida y muerte, vienen enfrentando enemigos de alta peligrosidad que tiene a la ciudadanía en permanente zozobra y cuya contención resulta imprescindible para la paz y el funcionamiento de la sociedad y sus instituciones democráticas, el crimen organizado con toda sus ramificaciones y la corrupción, su ascenso, deja traducir signos de decadencia y es por ello, reitero, es un problema que debe ser abordado conjuntamente, estado y sociedad civil.

Lo anterior es lo que nos lleva a sostener que hay que dejar esa posición, de los gobiernos nuevos, de romper y deshacer todo lo realizado por el que le precedió y en ese sentido, es necesario acabar con esa práctica de partir de cero, sin importar si lo anterior fue y sigue siendo positivo.

Cuando el gobierno del ex presidente Torrijos, planteó el proyecto que reorganizaba el Consejo de Seguridad Pública, el mismo fue objeto de críticas constructivas por el Colegio Nacional de Abogados, ya que el mismo violaba garantías fundamentales y hasta normas constitucionales. Justo reconocer al entonces Ministro Dilio Arcia, quién las acogió y el texto fue mejorado, eliminándose todos los artículos que afectaban derechos y garantías consagradas en la Carta Magna.

Una lectura del decreto ley N. 9 del 20 de agosto de 2008, que reorganiza el Consejo de Seguridad Pública y Defensa Nacional y que crea el Servicio Nacional de Inteligencia y Seguridad, es una herramienta moderna de gran utilidad para enfrentar los flagelos arriba mencionados. En esta normativa se deja claramente establecido que el Consejo, es un ente asesor del Presidente de la República y una instancia del Órgano Ejecutivo para establecer y articular políticas de seguridad y defensa del Estado. Se crea el Servicio de inteligencia y Seguridad, adscrito a la presidencia de la República y el Comité de Información y Seguridad. Todos estos organismos, según el decreto mencionado deben estar dotados de una nomenclatura organizacional donde prevalece el sentido de la coordinación y centralización, como debe ser en todo organismo de esta naturaleza dirigida a prevenir los actos que atenten contra la soberanía y la integridad del país y sus ciudadanos. Igualmente el decreto mencionado, crea la estructura de análisis de crisis, que tienen todos los estados del mundo

El decreto citado, de manera enfática, señala que todas las actividades que realicen estos organismos, no pueden violar ni atentar contra los derechos humanos.

En lo particular, soy del criterio de que el decreto mencionado constituye una buena herramienta y debería implementarse por el bien del país y los panameños.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=290422142245" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=290422142245" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".