Skip to main content
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El Sistema Internacional de Unidades

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

MEDIDAS.

El Sistema Internacional de Unidades

Actualizado 2018/04/04 15:00:52
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En 1855, Justo Arosemena con su visión de estadista, en su célebre obra El Estado Federal de Panamá, señala: “Ningún perjuicio resulta de obligar al Estado de

Eduardo Flores Castro (opinion@epasa.com) / Catedrático de la Universidad de Panamá.

En 1855, Justo Arosemena con su visión de estadista, en su célebre obra El Estado Federal de Panamá, señala: “Ningún perjuicio resulta de obligar al Estado de Panamá a seguir el sistema métrico en la República en los asuntos oficiales, y tanto menos, cuando ese sistema es hoy el decimal francés, que no se variará por hallarse fundado en principios científicos”.

Siglo y medio después que el Dr. Arosemena hiciera esta observación, en diciembre de 2007 se aprueba la Ley 52 que establece como sistema nacional de unidades el Sistema Internacional y se prohíbe emplear unidades de medidas distintas de las unidades legales establecidas. Esta ley dio cinco años para establecer un programa de educación a la población sobre este cambio de unidades de medición. De aquí, que a partir de diciembre de este año, los productos se venderán en kilogramo en vez de libra, en metro en vez de yarda y en litro en vez de galón.

Hay que velar que no se cometan faltas al intentar utilizar este nuevo sistema. Lo primero que hay que señalar es que a partir de 1960, al antiguo Sistema Métrico Decimal se le dio el nombre de Sistema Internacional (SI). Entre otros errores que se cometen al intentar utilizar el SI tenemos:

La unidad de masa es el kilogramo y no el kilo.

El símbolo de metro es m y no mts.

El símbolo de segundo es s y no seg.

El símbolo de kilómetro es km y no Km.

El nombre de la unidad de temperatura es grados Celsius y no grados centígrados.

No se debe colocar un punto al final del símbolo de la unidad.

A los plurales de los símbolos de las unidades nunca se les agrega s al final (por ejemplo: se escribe 50 kg y no 50 kgs).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al inicio será un poco incómodo para la población, la utilización del nuevo sistema de unidades, pero el esfuerzo será positivo para todos. Algunas de las equivalencias básicas que serán útiles son:

1 m = 1.094 yardas (1 yarda = 0.914 m).

1 kg = 2.205 libras (1 libra = 0.454 kg).

1 L = 0.264 galones (1 galón = 3.785 L).

Entre las ventajas que tiene la utilización del SI en nuestro país se encuentran:

Es el sistema de unidad que utiliza todo el planeta, con excepción de Liberia, Birmania y el comercio de Estados Unidos.

Facilita el comercio internacional.

Facilita el aprendizaje de las ciencias, porque no hay contradicción entre las unidades que utilizan los libros de textos y la que el joven observa en su entorno.

En vista de que se establece la obligatoriedad de que los instrumentos de medidas estén calibrados anualmente, habrá fiabilidad al momento de comprar.

Finalmente, deseo señalar que este cambio de unidades no debe representar un alza en el precio de los productos. Sin embargo, tomando en cuenta la confusión que se generará al inicio y la posible especulación que se pueda dar en el alza de los productos, es recomendable que el Gobierno declare un congelamiento de los precios de los productos de primera necesidad, durante los 6 primeros meses del año 2013, para evitar así que se eleven los precios de los mismos.

Catedrático de la Universidad de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=129867191338" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=129867191338" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".