opinion

El soleado turismo dominicano

Pionero en el desarrollo de Bávaro, paraje del distrito municipal Verón Punta Cana en la provincia de La Altagracia.

Jaime Figueroa Navarro | opinion@epasa.con | - Actualizado:

El soleado turismo dominicano

Recientemente falleció mi entrañable amigo y mentor entemas de turismo, Don Damián Barceló, quien por muchosaños quijoteo el desarrollo del caribe istmeño, a quien le tenía inmenso cariño, espadachín contra vientos y marea, transformando la antigua Escuela de las Américas, turbio centro de entrenamiento gringo al servicio de los dictadores latinoamericanos del siglo XX, en un entorno excepcional a orillas del lago Gatún, el hotel de 5 estrellas, Panama Canal Meliá.

Versión impresa

A lo opuesto de oídos sordos de autoridades istmeñas que no supieron ni comprender, ni valorar lo que tenían entre manos, don Damián fue durante décadas asesor en turismo y mano derecha, impalpable sombra del popular, 7 veces presidente Joaquín Balaguer, quien bien pudo auscultar las virtudes del mallorquín sentando las dinámicas bases para el vigoroso turismo quisqueyano.

Pionero en el desarrollo de Bávaro, paraje del distrito municipal Verón Punta Cana en la provincia de La Altagracia, pujantemente fomentó la inversión de la hotelería española incluyendo Riu, Meliá, Barceló, Iberostar, Be Live Grand Punta Cana, Palladium,

Catalonia, Bahía Príncipe, entre otros, a tal punto que el aeropuerto internacional de Punta Cana recibe más de dos millones de turistas anuales y más de 5 millones de pasajeros en general, posterior a una inversión hotelera de más de 1,500 millones de dólares, claramente sobrepasando las enclenques cifras istmeñas desde un aeródromo provincial.

Sus valientes y valiosos aportes en innumerables escritos a lo largo de décadas en la sección de opinión del diario La Prensa, dejan palpables muestras de su afecto al Istmo, quien visitó más de 60 ocasiones y su menoscabo por la rapaz clase política que rige nuestro entorno.

Con tan hercúleas semillas, no resultan asombrosos los resultados de la actividad turística dominicana. Cabe resaltar que la fortaleza de su brío yace en el turismo de sol y playa, con enfoques secundarios en turismo ecológico y de aventuras. En 2022, República Dominicana acoge más de 7 millones de turistas, en adición a 1 millón y medio de cruceristas, provenientes principalmente de Estados Unidos, Canadá y Francia, con una ocupación hotelera sobrepasando el 70%.

Uno de los reconocimientos de mayor relevancia para la República Dominicana en 2022 por posicionar al país como el destino preferido en el mundo para visitar y vacacionar, de la mano de su recuperación, fue el otorgado por la Organización Mundial del Turismo en Ginebra, donde fue galardonada por las buenas prácticas aplicadas que avalan su liderazgo mundial en el sector turismo y el sagaz manejo de la pandemia de Covid-19.

Mencionaba un airado colega del sector turismo local, tal vez sin conocimiento de causa, "déjalos en esa liga, prefiero turistas de verdad, que vengan 4 a gastar lo que 500 se gastan allá". Examinando los resultados de 2022, la actividad turística en República Dominicana arrojó más de 8 mil millones de dólares, aporte mayor que el Canal de Panamá en el mismo periodo con $2.5 mil millones de dólares. Tal vez una medición informal de la calidad del turismo de un destino de lujo resulta el número de canchas de golf. Con 25 canchas, no solamente el golf quisqueyano supera ampliamente al istmeño con 11 canchas, sin añadir que la calidad de su oferta es ampliamente superior. No resultan particularmente mochileros los turistas que visitan la isla. 

Valoramos que en lugar de criticar los éxitos foráneos bien valdría la pena copiar las exitosas formulas del turismo regional encabezado por México, titán mundial de la industria y de más reciente despegue, la República Dominicana, estableciendo de una vez por todas una política de estado cónsona con el desenvolvimiento de un turismo vibrante y profesional sin vítores partidistas, tal cual avizoraba nuestro muy recordado Don Damián.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Sociedad Presencia abejas africanizadas, presentan altos reportes en el Cuerpo de Bomberos

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Provincias Joven santeño tiene 35 días desaparecido y sus familiares exigen respuestas

Mundo China defiende cooperación con Latinoamérica tras críticas de jefe del Comando Sur de EEUU

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Deportes Yuliett Hinestroza 'ansiosa por subir al ring' en el Mundial de Liverpool

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook