Skip to main content
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Impulso al turismo se aceleró con días libres

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Año Nuevo / Hoteles / Navidad / Panamá / Restaurante / Turismo

Panamá

Impulso al turismo se aceleró con días libres

Actualizado 2023/01/06 10:00:05
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

En cuanto a ocupación hotelera esta refleja 70% para estas semanas, lo que es acorde a la temporada alta que se registra para esta época.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La temporada de cruceros comenzó en noviembre, incorporándose a la terminal de Amador, lo que ha inyectado a la economía de Panamá y Colón. Foto: Archivo

La temporada de cruceros comenzó en noviembre, incorporándose a la terminal de Amador, lo que ha inyectado a la economía de Panamá y Colón. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colegio de Abogados reitera su rechazo a la extinción de dominio

  • 2

    Defensoría pide anular resolución sobre acceso a las playas

  • 3

    Nueva denuncia contra Yanibel Ábrego calificada de 'cobarde'

Los dos últimos fines de semana de 2022 y el primero de 2023 son largos, lo que ha ayudado mucho a los pueblos del interior, principalmente con actividades relacionadas al turismo.

Este movimiento lo han percibido los pequeños hoteleros, al punto que afirman que el impulso se ha acelerado desde el pasado 15 de diciembre, principalmente con los días puentes de Navidad y Año Nuevo.

“Las reservas están siendo cada vez más sostenidas para lo que es la temporada que inició el 15 de diciembre y esperemos se extienda hasta el 15 de abril”, informó Jorge Tovar, directivo de la Asociación Panameña de Hoteles.

Los niveles de ocupación en los hoteles se están manejando a un promedio de 70% que es propio de la temporada alta, en cuanto a los turistas que se registran formalmente, señaló.

Y es que el hecho de que Navidad y Año Nuevo hayan caído domingo, y que el 9 de enero sea lunes, genera la posibilidad de que la gente se desplace al interior, lo que provoca un auge económico que se suma a la visita de los viajeros internacionales, principalmente de Europa.

“Estamos en un momento muy positivo del año”, destacó el hotelero, quien se muestra optimista de 2023, porque a pesar de que las expectativas internacionales no son muy alentadoras, el que sea un año preelectoral puede ser atractivo para la actividad.

“El flujo de inversión del Estado y las campañas políticas van a colocar mucho flujo en las calles. Eso debe generar un repunte importante en el turismo interno”, resaltó Tovar.

Con el empresario coincide Domingo de Obaldía, expresidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá, que afirmó que la época también ha sido importante para los restaurantes, ya que han tenido la oportunidad hasta de contratar personal.

VEA TAMBIÉN: Asep licitará tercer operador móvil

Según de Obaldía, la recuperación del sector anda entre 85% y 90% en comparación con las cifras registradas antes de la pandemia de covid-19.

Los principales puntos beneficiados con esta actividad turística son la Riviera Pacífica (Chame, San Carlos y Antón),  El Valle de Antón, Pedasí, Santa Catalina, Santa Fe (Veraguas) y aquellos destinos fuertes por tradición, como Bocas del Toro y el eje de Chiriquí, (Tierras Altas, Boquete y el Golfo de Chiriquí).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Qué se necesita?

Este movimiento positivo lleva a la necesidad de plantearse que hace falta para que el turismo no solamente se recupere, sino que descolle como una de las principales actividades económicas del país.

Para de Obaldía, lo primero es que haya movimiento económico en el país y eso viene con las inversiones que el gobierno haga en infraestructura.

VEA TAMBIÉN: Mantienen cambios a aranceles de productos para la pandemia

A su vez,  se requiere que apoyo al 100% para la industria turística, que es la que rápidamente está dando crecimiento a la hotelería, restaurantes y los  operadores.

“Fíjate que con la llegada de  cruceros, ese grupo de personas que ha bajado de los barcos ha estado moviendo la economía de Panamá y Colón”, mencionó.

Otro ejemplo que colocó son los paquetes que se han armado para los turistas que están llegando a Río Hato, para hacer senderismo, rafting y otras actividades en El Valle, situación que antes no se veía.

Por su parte, Tovar dijo así como hace falta más oferta hotelera en el interior, se necesita mayor conectividad del exterior hacia Panamá, como dentro del país, tanto aérea como terrestre.

VEA TAMBIÉN: Buscan reforzar actividad turística en Tierras Altas

“La oferta de transporte está bien estructurada, pero dedicada al turismo no tenemos, lo que representa una oportunidad y a la vez una necesidad”, dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El composite es una técnica no invasiva en auge. Foto: Cortesía / Dental R. B

La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Trazo del Día

Lady Gaga. Foto:  EFE / Andre Coelho

Lady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton

Luis de la Fuente (der.) conversa con Lamine Yamal. Foto: EFE

España sin contratiempo para enfrentar a Bulgaria

El cuerpo técnico que lidera Hernán

Guatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

El gobierno panameño busca blindar sus terminales marítimas. Foto. Cortesía

Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".