Skip to main content
Trending
Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembreCaso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíLas denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025
Trending
Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembreCaso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíLas denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Impactos al Turismo

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen / Autoridad de Turismo / Canal de Panamá / Cruceros / OPEP / Rusia

Panamá

Impactos al Turismo

Actualizado 2022/12/05 00:00:18
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Lo primero que analiza un potencial visitante es el costo del pasaje aéreo a su destino seleccionado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comunidad de La Arenosa reclama una buena carretera y un muelle para promover el turismo

  • 2

    Consejo Nacional de Turismo aprobó el Plan de Destino Turístico de El Valle de Antón

  • 3

    Turismo rural comunitario es impulsado por Cobre Panamá

Justo al inicio de la temporada alta de verano istmeño, los precios de los boletos aéreos están inexplicablemente onerosos, tema que, en adición a una serie de otros factores, influye negativamente en la captación de turistas.

Lo primero que analiza un potencial visitante es el costo del pasaje aéreo a su destino seleccionado. Amén que el fenómeno no solamente impacta a Panamá, es de todos conocido que el potencial turista que nos visita, en su gran mayoría originando en Norteamérica o Europa, selecciona el destino posterior a estudiar las opciones disponibles.

Por el mayor flujo de vuelos trasatlánticos y por ende la competencia existente, se pueden adquirir en muchos casos pasajes más económicos en esa ruta que la muy puntual terminal de Tocumen. Durante el pico de la pandemia de Covid-19, las aerolíneas remataron los precios de los pasajes resultado de la baja demanda.

Al inicio del conflicto Rusia-Ucrania las petroleras en conjunto con OPEP, aprovecharon para el ridículo aumento en los precios del combustible, tema ampliamente resuelto que las aerolíneas utilizan aun como argumento para mantener los precios de los pasajes.

Con los precios de los pasajes tan elevados, la demanda se reducirá severamente, lo que obligará a las aerolíneas a nuevamente rebajar los precios de sus billetes.

Interinamente, todo esto afectará implícitamente el ya alicaído número de turistas que nos visitan durante la temporada alta.

Una forma de resolver permanentemente este juega vivo sería el fomento de incentivos a múltiples otras aerolíneas en la selección de nuestro destino, como bien lo han hecho nuestros competidores centroamericanos y caribeños. Con mayor número de aerolíneas el factor competencia jugaría un papel preponderante en ajustes de precios en un mercado que dominan un numero bien limitado de jugadores.

Para ello habría también que mejorar drásticamente el pobrísimo desempeño del aeropuerto de Tocumen, resultando como ejemplo, estéticamente triste los herbazales aledaños a las pistas dentro de su perímetro, contrastando radicalmente con la impresionante estela de rascacielos capitalinos, amén de todos los otros detallitos que reflejan nuestro persistente tercermundismo.

No es mayor secreto que el magneto más apetecible para los cruceristas a nivel mundial es el tránsito a través del canal de Panamá. Nuestras autoridades no han sabido exprimir jugosamente aquello en términos del turismo.

La semana pasada recibí a un ex compañero universitario quien hizo escala a bordo del MS Oosterdam en el muelle de cruceros de Amador. La pobrísima logística involucrada en el transporte entre el muelle y la terminal de Flamenco absurdamente exprimió casi dos horas a su estancia, a pesar que estas se encuentran prácticamente lado a lado, y eso que nada más cuentan con mangas para dos cruceros, siendo los dos presentes de tamaño pequeño.

La ausencia de planificación para un vibrante turismo es notoria por doquier. El punto que recibe el mayor número de turistas en Panamá es el Centro de Visitantes de Miraflores del Canal de Panamá. Su impresionante anfiteatro IMAX se encuentra clausurado desde hace más de dos años. Las autoridades nos indican que "aquello es un emprendimiento privado". ¿Qué esperamos para reemplazar al actual arrendatario, que se caiga en pedazos? Para colmo de males, el aledaño Centro de Visitantes de Miraflores se encuentra actualmente clausurado por renovaciones, justo al inicio de la temporada alta de turismo. Excusitis y tercermundismos parecen ser la norma, en un turismo que no sabe aprovechar el encanto del destino. ¡Que lástima Panamá!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Bocas del Toro, homicidio en El Empaalme, Bocas del Toro. Foto. Crítica

Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre

El caso de la muñeca en el ataúd ocurrió en octubre de 2023.

Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Tatiana Schlossberg se ha sometido a sesiones de quimioterapia.

Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Jason Huertas cruza la línea meta en la tercera etapa. Foto: Fepaci

Costarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en Chiriquí

Las estafas afectan la confianza y estabilidad de las víctimas.  Pexels

Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".