Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 05 de Febrero de 2023 Inicio

Opinión / Impactos al Turismo

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 05 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Impactos al Turismo

Lo primero que analiza un potencial visitante es el costo del pasaje aéreo a su destino seleccionado.

  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 05/12/2022 - 12:00 am
Aeropuerto Internacional de Tocumen / Autoridad de Turismo / Canal de Panamá / Cruceros / OPEP / Rusia

Justo al inicio de la temporada alta de verano istmeño, los precios de los boletos aéreos están inexplicablemente onerosos, tema que, en adición a una serie de otros factores, influye negativamente en la captación de turistas.

Lo primero que analiza un potencial visitante es el costo del pasaje aéreo a su destino seleccionado. Amén que el fenómeno no solamente impacta a Panamá, es de todos conocido que el potencial turista que nos visita, en su gran mayoría originando en Norteamérica o Europa, selecciona el destino posterior a estudiar las opciones disponibles.

Por el mayor flujo de vuelos trasatlánticos y por ende la competencia existente, se pueden adquirir en muchos casos pasajes más económicos en esa ruta que la muy puntual terminal de Tocumen. Durante el pico de la pandemia de Covid-19, las aerolíneas remataron los precios de los pasajes resultado de la baja demanda.

Al inicio del conflicto Rusia-Ucrania las petroleras en conjunto con OPEP, aprovecharon para el ridículo aumento en los precios del combustible, tema ampliamente resuelto que las aerolíneas utilizan aun como argumento para mantener los precios de los pasajes.

Con los precios de los pasajes tan elevados, la demanda se reducirá severamente, lo que obligará a las aerolíneas a nuevamente rebajar los precios de sus billetes.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Dallys está en su casa cumpliendo una cuarentena desde que llegó a Panamá el pasado 9 de marzo.

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

El joven que viajó en el mismo vuelo del primer paciente  de COVID-19,  oficializado en Panamá, ha adoptado medidas de aislamiento social, en conjunto con sus familiares.

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

Elsa Espinosa Perce trabaja en salas de urgencias en Texas.

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

Interinamente, todo esto afectará implícitamente el ya alicaído número de turistas que nos visitan durante la temporada alta.

Una forma de resolver permanentemente este juega vivo sería el fomento de incentivos a múltiples otras aerolíneas en la selección de nuestro destino, como bien lo han hecho nuestros competidores centroamericanos y caribeños. Con mayor número de aerolíneas el factor competencia jugaría un papel preponderante en ajustes de precios en un mercado que dominan un numero bien limitado de jugadores.

Para ello habría también que mejorar drásticamente el pobrísimo desempeño del aeropuerto de Tocumen, resultando como ejemplo, estéticamente triste los herbazales aledaños a las pistas dentro de su perímetro, contrastando radicalmente con la impresionante estela de rascacielos capitalinos, amén de todos los otros detallitos que reflejan nuestro persistente tercermundismo.

No es mayor secreto que el magneto más apetecible para los cruceristas a nivel mundial es el tránsito a través del canal de Panamá. Nuestras autoridades no han sabido exprimir jugosamente aquello en términos del turismo.

La semana pasada recibí a un ex compañero universitario quien hizo escala a bordo del MS Oosterdam en el muelle de cruceros de Amador. La pobrísima logística involucrada en el transporte entre el muelle y la terminal de Flamenco absurdamente exprimió casi dos horas a su estancia, a pesar que estas se encuentran prácticamente lado a lado, y eso que nada más cuentan con mangas para dos cruceros, siendo los dos presentes de tamaño pequeño.

Por si no lo viste
Si el muelle se repara, los turistas extranjeros o nacionales pueden estar en Escobal, Vino Tinto o Cuipo en menos de 30 minutos. Foto. Eric Montenegro

Provincias

Comunidad de La Arenosa reclama una buena carretera y un muelle para promover el turismo

27/11/2022 - 09:00 am

El Valle de Antón se ubica sobre  un cráter de volcán, el más grande habitado en  América Latina y posee una diversidad de recursos naturales  para que el visitante disfrute. Foto: Cortesía ATP

Economía

Consejo Nacional de Turismo aprobó el Plan de Destino Turístico de El Valle de Antón

25/11/2022 - 09:15 am

Cobre Panamá apoya a las comunidades aledañas a la mina. Foto / Cortesía.

Sociedad

Turismo rural comunitario es impulsado por Cobre Panamá

31/10/2022 - 12:15 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La ausencia de planificación para un vibrante turismo es notoria por doquier. El punto que recibe el mayor número de turistas en Panamá es el Centro de Visitantes de Miraflores del Canal de Panamá. Su impresionante anfiteatro IMAX se encuentra clausurado desde hace más de dos años. Las autoridades nos indican que "aquello es un emprendimiento privado". ¿Qué esperamos para reemplazar al actual arrendatario, que se caiga en pedazos? Para colmo de males, el aledaño Centro de Visitantes de Miraflores se encuentra actualmente clausurado por renovaciones, justo al inicio de la temporada alta de turismo. Excusitis y tercermundismos parecen ser la norma, en un turismo que no sabe aprovechar el encanto del destino. ¡Que lástima Panamá!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Andrés Araúz, uno de los pilares del equiop chricano. Foto: Fedebeis

Chiriquí a la semifinal contra Oeste en el juvenil

El hijo del

Futuro legal de 'El Ratón', hijo del 'Chapo', genera dudas

Domingo de intensa actividad para Yanibel Ábrego. Foto: Víctor Arosemena

Yanibel Ábrego defiende alianza entre CD y Realizando Metas

Soto residía en El Chorrillo y desde el 2017 tenía líos con la justicia.

Asesinan a sujeto cuando regresaba de una discoteca

La ciberseguridad es una pieza clave de la economía basada en la tecnología digital.  EFE

10 profesiones tecnológicas con el mejor futuro laboral

Lo más visto

Erika Ender cin su prometido. Foto: Instgram

Erika Ender se comprometió: 'Dije sí'

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Confabulario

Cambio Democrático y Realizando Metas consolidan respaldo en Arraiján, Panamá Oeste. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli: '¿Me tienen miedo?, vamos a las urnas'

Se conoció que el médico incluso había llevado a la menor a una casa de ocasión, más de una vez. Foto. Mayra Madrid

Médico preso tras ser acusado de violar a su hijastra de 12 años

Últimas noticias

Andrés Araúz, uno de los pilares del equiop chricano. Foto: Fedebeis

Chiriquí a la semifinal contra Oeste en el juvenil

El hijo del

Futuro legal de 'El Ratón', hijo del 'Chapo', genera dudas

Domingo de intensa actividad para Yanibel Ábrego. Foto: Víctor Arosemena

Yanibel Ábrego defiende alianza entre CD y Realizando Metas

Soto residía en El Chorrillo y desde el 2017 tenía líos con la justicia.

Asesinan a sujeto cuando regresaba de una discoteca

La ciberseguridad es una pieza clave de la economía basada en la tecnología digital.  EFE

10 profesiones tecnológicas con el mejor futuro laboral



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".