opinion

El tango y los "Varelaleaks"

¿Un expresidente y una procuradora que se comunicaban o hablaban, los contenidos de la conversación, eran estrictamente privados o versaban sobre asuntos de dominio e interés para el país y de cuestiones de sus gestiones, unas del presidente y otras de su condición como procuradora?

Silvio Guerra Morales - Publicado:

Los "Varelaleaks" no mienten. Todo sucedió, todo aconteció. Ilustración: Archivo. Epasa.

Nunca pensé o llegué a considerar que el mundo del Derecho enloquecería o que la Filosofía se estrellara ante situaciones concretas de la vida y que llegarían a ser superadas, al parecer, con creces, ante sus propios postulados de ciencia o de sabiduría por parte de lo "irracional".

Versión impresa

Los principios, lo esencial a las reglas y a las normas, pareciera haber perdido todo sentido de fundamentación o de orientación a los métodos, a los esquemas y a los sistemas.

Estos se encuentran en franca decadencia, como si los torbellinos del pensamiento masa, sin respeto ni consideración, arrasara con todo.

Arrasa con las inteligencias, honras, dignidades, razón, moral, etc.

VEA TAMBIÉN: La CIDH y los desaparecidos

Razón tenía Enrique Santos Discepolo, autor de la letra del tango "Cambalache":

"Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor, ignorante, sabio, chorro, generoso o estafador.

¡Todo es igual! ¡Nada es mejor!

Lo mismo un burro que un gran profesor. 

No hay aplazaos ni escalafón.

Los ignorantes nos han igualao.

Si uno vive en la impostura y otro roba en su ambición.

Da lo mismo que sea cura, colchonero, rey de bastos, caradura o polizón".

No siguen faltando ni ausentándose los "chorros" ni los "aplazaos" del tango.

VEA TAMBIÉN: El desastre institucional y los sectores dominantes

Hoy, a raíz de los "Varelaleaks", esos mismos han salido a decir que aún cuando la carta –Forma vieja de comunicación- o el "chat" -forma nuevas de las comunicaciones públicas y privadas- o el "correo electrónico -también forma nueva de comunicación-, dijeran o expresen que "Pedro violó o mató a María", para los tales, no quedará nada por hacer, nada que investigar, nada de qué ocuparse en la vida, ya que "la fuente del descubrimiento del crimen fue la violación de una comunicación privada".

Ya he sostenido y lo reitero.

En esas fluidas conversaciones, poco o casi nada era lo privado y sí muy abundante y mucho lo "público", en cuanto habrá de entenderse que lo "público" atañe al Estado y las cuestiones que son consustanciales a él.

El artículo 167 del Código Penal patrio refiere lo siguiente: "(…) conversaciones no dirigidas al público".

¿Un expresidente y una procuradora que se comunicaban o hablaban, los contenidos de la conversación, eran estrictamente privados o versaban sobre asuntos de dominio e interés para el país y de cuestiones de sus gestiones, unas del presidente y otras de su condición como procuradora?

El argumento de que no hay nada que investigar o nada que pueda hacerse frente a la supuesta fuente ilegal o ilegítima de los descubrimientos o hallazgos de interés criminal contenidos en los "Varelaleaks", es un cuento chino que no cuadra a mi conocimiento jurídico ni a mi formación como modesto penalista y procesalista.

VEA TAMBIÉN: Reformas constitucionales

El delito de interceptación de escuchas telefónicas o los llamados "pinchazos" solo rige para las conversaciones o mensajes que ostenten o tengan el carácter exclusivo de "privados" y no de las cosas que atañen al Estado y al Gobierno.

Toca analizar, en ese orden de ideas, qué tan "privado" es lo que tenga o pueda comunicar el más alto cargo público del Estado si se trata del presidente o si se es el procurador (a) de la Nación.

Amén de investigar, claro, con menos relevancia que lo anterior, sería bueno, si los celulares, como aparatos electrónicos, eran o no de propiedad privada o si fueron adquiridos con fondos del Estado.

No podemos quedarnos en el mero debate de la ilegalidad o no de la fuente de conocimiento del delito o los delitos que encierran no pocas revelaciones de esos mensajes.

Mientras esto sucede, el crimen se escabulle por las silenciosas bóvedas de la complicidad rampante y de razonamientos que quedarán silenciados por una verdad que, a gritos, nos compele a la seriedad y a la objetividad.

Los "Varelaleaks" no mienten. Todo sucedió, todo aconteció.

Pero, ¿acaso sacrificaremos esto por el hecho de que "alguien pinchó"?

Sin saber o conocer a ese alguien, persona natural o jurídica, mientras se investiga, al menos una cosa sí es cierta: Nos desnudó la satrapía burlona e irreverente en que vive la nación y ha puesto en evidencia la complicidad criminal con que nos gobiernan los que detentan el poder político y de cómo juegan con nuestros derechos y libertades, peor aún, con el progreso de la nación y de más de medio millón de panameños que viven en la pobreza extrema.

Que no nos distraigan.

Que no somos asistentes de ningún circo, en este país, en donde se ríen y burlan de nuestra cruda realidad.

Somos un pueblo con ganas de vivir, de vivir decente y honestamente.

¡Dios bendiga a la Patria!

Abogado.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook