opinion

El tufito del racismo

El racismo se puede definir como una ideología que defiende la superioridad de una raza frente a las demás y la necesidad de mantenerla aislada o separada del resto, dentro de una comunidad o un país.

Jaime Figueroa Navarro - Publicado:

Una de las múltiples protestas contra el racismo, generada por el asesinato de George Floyd, el 25 de mayo en Minneapolis, Estados Unidos. Foto: EFE.

Mientras colapsa Estados Unidos bajo el acecho de la pandemia, inaudita suposición bajo las típicas administraciones prudentes, el Trumpismo ha optado por ignorar los sabios lineamientos científicos a favor de teorías inéditas, que sí trata de una conspiración política, que el virus desaparecerá milagrosamente, que no es más que un leve resfrío, a pesar de sumar más de 130,000 muertes y casi 3 millones de casos.

Versión impresa

Resultado de todo esto, sorpresivamente resulta el país con el mayor número de víctimas e infectados por la COVID-19.

Las embajadas americanas alrededor del globo anuncian frecuentes vuelos "humanitarios", ofreciendo trato preferencial a sus ciudadanos para retornar a los Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Olvido de la política criminal

¿Quién en su sana mente, quiere intercambiar el sitio donde se encuentra con la zozobra que viven a diario los norteamericanos?

El muro de Trump no está funcionando, primero, porque no existe, ni lo está sufragando el Gobierno mexicano, como se alegaba, y segundo, porque el tráfico humano es ahora hacia el sur.

La mano de obra barata de Centroamérica se desvanece, mientras las cosechas se pudren en las campiñas californianas.

Cereza al pastel, esta semana la Unión Europea anunció la reapertura de sus fronteras, prohibiendo el ingreso de norteamericanos, resultado de su desmañado manejo de la crisis sanitaria.

VEA TAMBIÉN: Economía y creación del comercio

El vil asesinato de George Floyd, el 25 de mayo en Minneapolis, 8 minutos 46 segundos de agonía grabados sobre el pavimento de la calle, bajo la presión de la rodilla del agente de policía Derek Chauvin, mientras repetía varias veces la frase: "no puedo respirar", ocasionaron una inesperada oleada de indignación y protestas a lo largo y ancho de Estados Unidos, contra el racismo, la xenofobia y los abusos policiales hacia ciudadanos afroestadounidenses en dicho país.

El racismo se puede definir como una ideología que defiende la superioridad de una raza frente a las demás y la necesidad de mantenerla aislada o separada del resto, dentro de una comunidad o un país.

Se puede extrapolar el concepto para incluir diferencias de género, creencias religiosas y cualesquiera diferencias en costumbres y cultura.

Desafortunadamente, en pleno siglo XXI vivimos, respiramos, practicamos este pensamiento, precisamente cuando 85 millones de almas perdieron la vida durante la segunda guerra mundial donde Adolph Hitler pretendía enmarcar la superioridad de la raza aria, asesinando en el Holocausto a 17 millones de personas, entre ellos 6 millones de judíos.

Resulta inaudito que Estados Unidos, cuna de la democracia, donde la estatua de la Libertad en la entrada al puerto de Nueva York en su base enmarca el texto del poema de Ema Lázaro: "Dame tu pobre, tu agotado, tus innumerables masas que aspiran a vivir libres, el rechazo de tus orillas superpobladas.

Envíalos a mí, los desheredados, que la tormenta los traiga de vuelta.

¡Estoy poniendo mi luz sobre la puerta de oro!", trate a sus ciudadanos por castas a estas alturas del juego del desarrollo humano.

Soy hechura de la selva, de niño veraneaba en Chepo, otrora paraíso terrenal, donde como el Macondo de García Márquez, vivíamos enlazados en fraternidad, hombres y mujeres, niñas y niños de diferentes niveles sociales, de variadas tonalidades de razas, de diversidad de creencias o ausencia de ellas, asando pepitas de marañón, celebrando las fiestas de San Cristóbal, enviando telegramas a ciudad de Panamá, nuestra única comunicación con el mundo moderno.

Allí, dentro de la pobreza material, pero riqueza intelectual, circulaba un quijote llamado Miguelito, descalzo y ensacado, fascinante personaje cuya bocacha sonrisa derivaba la dulzura de poemas e inspiradores pensamientos.

Génesis 3:19: "Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás".

Tan sencilla lección: no hay razón ni argumento para racismos ni diferencias. Gracias Don Miguelito.

Líder empresarial.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Judicial Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Judicial Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook