opinion

El uso del plástico y el consumo responsable

...se emplea en todos los aspectos de la vida cotidiana, y ha sido de gran apoyo en muchísimas labores del ser humano, desde mangueras para jardín pasando por asientos para autobuses y muchísimos de sus componentes hasta enseres para el hogar.

Larissa M. Ramírez Coronado | opinion@epasa.com | - Publicado:

No hemos desarrollado la cultura correcta del descarte, ni hacemos conciencia de las 3 R que pueden mitigar este desastre ambiental. Foto: Epasa.

 

Versión impresa

¿Cómo fue que llegamos a contaminar el mar con islas de plásticos?

Realmente, la culpa no es del plástico, ha sido de nuestros malos hábitos de descarte de las bolsas plásticas que han provocado esta alerta mundial y la formación de islas compuestas de nuestros desperdicios.

Aunque usted asegure que al mar no es posible que vaya a dar una sola muestra de su irresponsabilidad, nuestra penosa solidaridad con el bienestar de la humanidad nos une al pensar que es nuestra y debemos hacer algo por ello…

¡Urgente!

Hemos demostrado entre los racionales ser el animal menos racional, que no sabe vivir en armonía con su entorno y la naturaleza.

Vivimos en medio de un consumismo desmedido y no hemos desarrollado la cultura correcta del descarte, ni hacemos conciencia de las 3 R que pueden mitigar este desastre ambiental. 

VEA TAMBIÉN: Consensos…Constituyente…Progreso

En los últimos años, la economía mundial se ha dedicado a producir para generar ingresos, sin tomar en cuenta la corresponsabilidad en enseñarnos a consumir.

La fabricación del plástico, es  per se uno de los productos sintéticos más contaminantes en el mundo, ya que una vez que se ha producido este material, es imposible biodegradarlo, se emplea en todos los aspectos de la vida cotidiana, y ha sido de gran apoyo en muchísimas labores del ser humano, desde mangueras para jardín pasando por asientos para autobuses y muchísimos de sus componentes hasta enseres para el hogar. 

Naturalmente, las principales ventajas de este material es que es barato producirlo, es maleable y duradero, tan duradero que demora degradarse alrededor de cien años, lo que representa un costo ambiental altísimo.

Otro uso de este material es el que está en el Proyecto de Ley 687 "Que establece el uso de materiales reciclados en las mezclas asfálticas para la red vial de la República de Panamá",  donde se instituyen dos métodos (secos y húmedos) para incorporar los materiales reciclados a las mezclas asfálticas.

Fíjense cuán perfecta es la naturaleza, que a pesar del daño que le hacemos se defiende de nosotros, y no deja de sorprendernos ya que se ha descubierto de manera inesperada en las selvas de la Amazonía  ecuatoriana un hongo capaz de alimentarse de plástico, es el hongo denominado Pestalotiopsis  Microspora que sobrevive de una dieta de plástico en un ambiente sin oxígeno, justamente el tipo de condición que se da en el fondo de todos los vertederos.

Pero esta información científica no es permiso para continuar contaminando, sino la oportunidad de hacer buen uso del plástico y demostrar que es posible una cultura del consumo responsable para vivir en un ambiente saludable.

Abogada.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Provincias Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook