Skip to main content
Trending
UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoBusque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoAutoridad Nacional de Descentralización promueve uso eficiente de recursos públicos en jornada de docencia con CONARE
Trending
UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoBusque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoAutoridad Nacional de Descentralización promueve uso eficiente de recursos públicos en jornada de docencia con CONARE
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El viajero de una época

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
opinión

Panamá

El viajero de una época

Publicado 2025/06/20 00:00:00
  • Jesús Antonio Fernández Olmedo
  •   /  
  • Columnista
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hoy en día la clase alta o media no es sinónimo de lucidez, persona despierta o bien de nivel intelectual como en otras épocas que si era así.

La clase alta era sinónimo de una clase muy preparada académicamente y también poseedora de una mente ágil. Era diferente al picapedrero por supuesto.

Hoy para mucha gente la escuela está olvidada , muchos conocimientos que se adquirieron ya no se utilizan. Esto da como resultado un embrutecimiento de la población y una imbecilización general que campea en el ambiente de todas partes.

La tecnología y todo tipo de dispositivos tecnológicos han hecho que el ser humano se haya aliviado de hacer operaciones mentales. Esto también trae consigo que el esfuerzo y la disciplina, muy necesarios e imprescindibles para obtener un objetivo futuro o deseado sean aparcados como si ya no hicieran falta.

Un ser humano tosco o alguien también que solo sabe de lo suyo, pero fuera de ahí no sabe o no contesta.

Cualquier campo que uno aprecie a tocar está monetizado y sin fondo.

Por poner un ejemplo , hoy el periodismo está domesticado o asalariado y ha desaparecido uno de investigación real. En el campo de la medicina es muy parecido, ya que el médico de hoy tiene una mirada muy externa de los pacientes y se ha convertido en un técnico que el fondo solo le preocupa su prestigio o su nómina , lejos de lo que Hipócrates propugnaba. Y en el campo de la gobernabilidad de los estados hoy se percibe que los tontos son la élite gobernante o bien gente que no quiere esforzarse ni sacrificarse por cambiar las cosas para mejor en su país, sino que hacen lo más fácil que es recortar y recortar o subir los impuestos, pero ellos no generan nada.

En el aspecto literario solo florecen por doquier autores novelescos que propician la evasión y por tanto al cerebro humano no le sirve de mucho esa lectura dado también la facilidad con que se lee y en realidad una novela en sí no aporta mucho quitando El Quijote de Cervantes en donde se transmite un mensaje. Hoy se busca a autores que den prestigio , que den la última palabra cuando esta no la tiene nadie.

Y entre toda este pastiche social está el viajero del tiempo que nunca desiste. Sonríe como defensa. Vive siguiendo su plan de conciencia. Aún en el rechazo, persevera y también da algún puñetazo. Y así paso a paso avanza en el espacio. Su meta es su cosecha, buena o mala dependerá de la tierra, de pedregales o de pastizales.

Pero él insiste para llenar su vida diaria dado que el mundo se encuentra sumido en permanente malaria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Edward Cedeño (11) en un partido de la selección de Panamá. Foto: 05_edward.

UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Edición de Panamá América para este jueves 10 de julio de 2025. Foto: Cortesía

Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Evan Gora, ecólogo forestal en el Cary Institute junto a las raíces de un árbol derribado por los vientos de una tormenta. Foto:  Steve Yanoviak

Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Tome medidas al manejar con la vía mojada.  Foto: Cortesía

¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Promueven uso eficiente de recursos públicos. Foto: Cortesía.

Autoridad Nacional de Descentralización promueve uso eficiente de recursos públicos en jornada de docencia con CONARE




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".