Skip to main content
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El voto como mercancía: 'cómetelo, chúpatelo y plánchalo'

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Campaña electoral / Elecciones 2019 / Voto castigo

Clientelismo

El voto como mercancía: 'cómetelo, chúpatelo y plánchalo'

Publicado 2019/03/21 00:00:00
  • Víctor J. Alexis
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...candidatos y electores ofrecen y demandan beneficios, desde dinero, materiales de construcción, y todo lo que se pueda imaginar, en lugar de planes y proyectos que satisfagan necesidades y resuelvan problemas para mejorar el bienestar de los ciudadanos.

En estas elecciones de 2019, debemos votar por planes y proyectos enfocados en fortalecer la institucionalidad como prioridad, mejorar la calidad de la educación, sacar al sector agropecuario de la crisis y generar empleos. Foto: Archivo.

En estas elecciones de 2019, debemos votar por planes y proyectos enfocados en fortalecer la institucionalidad como prioridad, mejorar la calidad de la educación, sacar al sector agropecuario de la crisis y generar empleos. Foto: Archivo.

El clientelismo ha estado caracterizando las campañas electorales en Panamá.

Esto convierte al voto en mercancía, cuyo valor de uso radica en que a través de este se gana o se pierde la elección, y el valor de cambio está en el costo-beneficio que se produce en la transacción política.

Visto el país como una macro organización, si aplicamos la teoría de los costos de transacción y teoría de la agencia al análisis del voto como mercancía, la cuantía de su costo dependerá del elemento confianza entre los electores (votantes-agentes) y los candidatos (futuro directivos-gobernantes).

A mayor confianza (menor desconfianza) el costo es menor, mientras que a menor confianza (mayor desconfianza) el costo es mayor.

Así, candidatos y electores ofrecen y demandan beneficios, desde dinero, materiales de construcción, y todo lo que se pueda imaginar, en lugar de planes y proyectos que satisfagan necesidades y resuelvan problemas para mejorar el bienestar de los ciudadanos.

VEA TAMBIÉN: Competencias de los graduados

En ese escenario electoral clientelista, los candidatos que cuentan con cuantiosas sumas de dinero, les conviene que marque alto la desconfianza en los electores, para que igualmente sea mayor el costo del voto y ellos, con su dinero, puedan acceder a la compra de esa mercancía.

Ello explica por qué se comenta que una curul de diputado es una inversión de $100 mil a $500 mil, incluso más.

Igualmente explica por qué, a estos compradores de votos, carentes de proyectos y discursos convincentes, les conviene promover y afianzar, en cada elección, la mentalidad de que "si quieres mi voto, tienes que darme algo ahora".

Es decir, el clientelismo se alimenta de la desconfianza que, aunque parezca contradictorio, estimulan los mismos políticos clientelistas para pervertir la ciudadanía.

En las elecciones parciales de 1980, dos dirigentes populares, Antonio Brathwaite y Héctor Macías, lideraron una nómina, principal y suplente, para legislador en el circuito 3-1 de la provincia de Colón.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Su mensaje de campaña: Sin Dinero y Sin Licor. Cómetelo, Chúpatelo y Plánchalo, fue asimilado por los ciudadanos, quienes masivamente, a boca de urna, le favorecieron con el voto; no obstante, siempre se ha comentado en Colón que el poder de facto en aquel momento, maniobró para impedir que estos hijos del pueblo colonense los representara en la Asamblea Nacional.

VEA TAMBIÉN: ¿Estamos preparados para la reelección de un presidente? 

Pareciera no ético sugerir a los ciudadanos esta conducta, pero Brathwaite y Macías, en la practicidad del torneo electoral, encontraron en ese mensaje trasmitir a los ciudadanos castigar a los clientelistas electorales.

En estas elecciones de 2019, ante una población hastiada de escándalos de corrupción, el deterioro de la institucionalidad y profundización de la desigualdad en la distribución del ingreso nacional, debemos votar por planes y proyectos enfocados en fortalecer la institucionalidad como prioridad, mejorar la calidad de la educación, sacar al sector agropecuario de la crisis en que se encuentra, generar empleos, entre otros aspectos de capital importancia para el país.

Y, ante la conducta de candidatos cuyo único recurso es el dinero para comprar votos, cabe reivindicar aquel mensaje: cómetelo, chúpatelo y plánchalo.

Economista y docente universitario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa

Pacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".