Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La reelección presidencial

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Reelección presidencial

Vedada

La reelección presidencial

Publicado 2019/03/20 00:00:00
  • Erickson Alberto Vilchez Andrade
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

...la reelección se ha convertido en un fenómeno en los regímenes presidenciales, y en todas las categorías sociales; a raíz de ello, es evidente observar cómo esto puede conducirnos a una confusión democrática.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El tema de las reelecciones está ligado a la división de poderes y las libertades, la Constitución fija los límites y define claramente las relaciones entre los poderes. Foto: AP.

El tema de las reelecciones está ligado a la división de poderes y las libertades, la Constitución fija los límites y define claramente las relaciones entre los poderes. Foto: AP.

Hemos observado, notablemente, cómo la reelección ha sido un asunto latente en la palestra política con relación a funcionarios del gobierno, sin embargo, afortunadamente, la reelección de un presidente en la República de Panamá está prohibida desde la primera Constitución Política de la República, en 1904.

La manera de implantar esta prohibición comienza por la preocupación explícita de evitar que los presidentes se perpetúen en el poder, trayendo consecuencias de gran impacto en la sociedad.

Los últimos intentos para establecer constitucionalmente la reelección inmediata (1998, derrotada en referéndum, y en 2011, derrotada en la Asamblea Nacional) nos deja pensado si seguirán insistiendo y poniendo empeño para ello.

En la vigente Constitución, reformada en 2004, refiere al artículo 178, que establece la prohibición de la reelección inmediata, publicada en Gaceta Oficial N° 25,176 15 de noviembre de 2004, lo siguiente: "Artículo 178.  Los funcionarios que hayan sido elegidos presidente y vicepresidente no podrán ser reelegidos para el mismo cargo en los dos períodos presidenciales inmediatamente siguientes."

Debemos tener presente que la reelección se ha convertido en un fenómeno en los regímenes presidenciales, y en todas las categorías sociales; a raíz de ello, es evidente observar cómo esto puede conducirnos a una confusión democrática.

VEA TAMBIÉN: Deporte panameño: ¿se infiltró la política?

Como ciudadanos debemos exigirnos conocer el derecho y mecanismos que regulan las conductas humanas de los actores políticos, así como también, nuestras obligaciones y deberes ciudadanos.

Hay que asumir el compromiso de defender cualquier ámbito vulnerable, de igual modo hacer lo posible para enmendar errores que se cometan al Estado de Derecho.

El tema de las reelecciones está ligado a la división de poderes y las libertades, la Constitución fija los límites y define claramente las relaciones entre los poderes, estableciendo así las bases para el Gobierno.

Debemos enfocarnos en hacer cumplir las leyes y en el mejoramiento continuo de las condiciones que impulsen a mantener una mejor calidad de vida, destacando el desarrollo de factores fundamentales como la alimentación, salud, educación, empleo y crecimiento económico, que garantizan el bienestar común de todos los estratos socioeconómicos.

Hemos visualizado cómo los líderes políticos que ponemos en el poder, llegan con un plan de gobierno que finalmente queda solo en papel y en actos que terminan con gran repercusión negativa en la sociedad que administran económicamente, es por ello que siempre será pertinente replantearse las posibilidades de cambios, permitiéndonos evaluar y aprovechar nuevas oportunidades, observando desde un mismo escenario otras perspectivas que conjuguen el valor humano y la esencia de materializar un verdadero desarrollo que beneficie productivamente a la nación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".