Skip to main content
Trending
La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMPDescuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición¿Promueve el TE una constituyente paralela?
Trending
La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMPDescuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición¿Promueve el TE una constituyente paralela?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Deporte panameño: ¿se infiltró la política?

1
Panamá América Panamá América Viernes 03 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deporte / Infiltración / Política

Nexos

Deporte panameño: ¿se infiltró la política?

Publicado 2019/03/18 00:00:00
  • Luis Demetrio Osorio García
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...¿qué pueden hacer las federaciones y organizaciones deportivas para enfrentar a los que nos han demostrado ser lobos disfrazados de ovejas...

Investigaciones periodísticas revelaron los estrechos nexos entre los dirigentes del deporte y de la política. Foto: Archivo.

Investigaciones periodísticas revelaron los estrechos nexos entre los dirigentes del deporte y de la política. Foto: Archivo.

Crecimos soñando con llegar a ser estrellas como Roberto Durán, Irving Saladino, Rommel Fernández e innumerables figuras del deporte nacional que con mucho esfuerzo lograron poner nuestra bandera en lo más alto en una época donde costaba salir del suelo patrio para lograr un sueño.

Parece mentira que ahora, teniendo tantas oportunidades para seguir aportando al crecimiento de Panamá, sean unos cuantos que, llevados por la avaricia, limiten el sueño de las presentes y futuras generaciones.

Nos referimos al manejo de cuantiosos fondos que debieron destinarse al deporte y que no llegaron, por lo que sus gestores encaran hoy un juicio ante la opinión de quienes en mayo decidirán si estas futuras estrellas seguirán soñando o el "juega vivo" se llevará los fondos que le hace falta al deporte.

Pero ¿qué pueden hacer las federaciones y organizaciones deportivas para enfrentar a los que nos han demostrado ser lobos disfrazados de ovejas, si la institución encargada de responder por la esperanza de las estrellas panameñas ha quedado envuelta en actos de corrupción?

VEA TAMBIÉN: Heráclito y la política panameña

Investigaciones periodísticas revelaron los estrechos nexos entre los dirigentes del deporte y de la política, que no han hecho más que enriquecer sus bolsillos y evitar explicar a dónde fueron a parar millones de dólares que se entregaron a través de los supuestos subsidios.

Cuando esta institución no es capaz de sustentar a quién se le entregó un cheque para la construcción de un espacio deportivo, entonces no se puede cumplir con la Ley de Transparencia; sobre todo, cuando se determina que las organizaciones y federaciones que han recibido aportes de dinero son precisamente aquellas vinculadas a diputados y/o políticos, según las investigaciones.

Entiéndase con esto que, ellos con sus acciones, jamás gestionarán poner una piedra que permita el sano desarrollo; entonces debemos entender, por qué cada vez son menos las ocasiones que ondeará la bandera panameña en torneos internacionales y que a falta de canchas nuestros jóvenes son más propensos a adquirir malos hábitos.

Entonces, la pregunta que seguramente se hacen nuestras futuras estrellas es ¿de verdad tengo que ligarme a un partido para lograr cumplir mi meta de representar a Panamá en el exterior?

Así mismo esos entrenadores con una vocación admirable, que han puesto no solo su grano de arena por inculcarle a las nuevas generaciones valores como el trabajo en equipo y la disciplina, sino que más de una vez han costeado todos los gastos que representan llevar a un equipo a la cima, también se preguntarán ¿cuándo se acabará la pesadilla, donde los deshonorables de corbata le sigan robando los sueños a nuestros jóvenes?

El dinero podrá comprar votos, pero jamás conciencias y mucho menos el talento que le sobra a nuestros deportistas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Este beneficio no será acumulable y se perderá si el asegurado resulta responsable de algún siniestro con la misma compañía. Foto: Archivo

Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Medicas cautelares en casos de alto perfil son deficientes. Foto: Archivo

Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

El Toro de Pucará es considerado como un símbolo de prosperidad, protección y buena fortuna

Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Magistrados del Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

¿Promueve el TE una constituyente paralela?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".