Skip to main content
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Elecciones en Uruguay

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Elecciones en Uruguay

Publicado 1999/12/04 00:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El sistema bipartidista uruguayo, fundado a principios del siglo por José Batlle y Ordóñez, abuelo del nuevo presidente, crujió seriamente en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales ganada por el candidato Jorge Batlle del Partido Colorado asociado al Partido Blanco. De no haberse producido el trasvase de votos de los blancos de la derecha neoliberal a los colorados del centro, habría ganado la presidencia el médico Tabaré Vásquez, candidato potable de la fusión de izquierda encabezada por el Frente Amplio, que ganó los votos de Montevideo en las dos vueltas y de hecho se convirtió en la segunda fuerza política del país.
El esquema histórico perdió vigencia en la alternancia del poder por el repunte de una izquierda que morigeró el discurso político radical de los "tupamaros" de los sesenta hasta adquirir el perfil de una opción viable para la clase media y la clase trabajadora. Porque si bien el binomio colorado-blancos ya no monopoliza el escenario, la izquierda ha logrado el acceso por su capacidad de convencimiento a un electorado que está de regreso del violentismo de la guerrilla urbana y de las tesis soviética y cubana que incubaron la represión militar y su minimización electoral.
Jorge Batlle, abogado, periodista y cuatro veces candidato presidencial, gobernará un país distinto al que forjaron su abuelo y su padre. Distinto en lo político y en lo económico. En lo político prevalecerá una experiencia coalicionista que, aunque tiene antecedentes en el pasado, en este nuevo período significará un ejercicio de cogobierno en aspectos programáticos y administrativos. Por ejemplo, los blancos, entre las condiciones de su apoyo en la segunda vuelta, consiguieron que se admitiera
la persistencia de puntos importantes de carácter liberal como una estrategia eficaz para impedir la recurrencia de viejos tópicos asistencialistas de los colorados. Hay que recordar que empresas gubernamentales uruguayas producían cemento, cerveza y otros productos prototípicos de la empresa privada porque se guiaba por premisas históricas del estado de bienestar. En lo económico, el contexto presenta características muy diferentes a los que Batlle deberá asimilarse rápidamente para mantener bajo seguras garantías el régimen democrático y social que convirtió a este pequeño pero importante país la Suiza de América.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".