opinion

Elecciones en Uruguay

- Publicado:
El sistema bipartidista uruguayo, fundado a principios del siglo por José Batlle y Ordóñez, abuelo del nuevo presidente, crujió seriamente en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales ganada por el candidato Jorge Batlle del Partido Colorado asociado al Partido Blanco.

De no haberse producido el trasvase de votos de los blancos de la derecha neoliberal a los colorados del centro, habría ganado la presidencia el médico Tabaré Vásquez, candidato potable de la fusión de izquierda encabezada por el Frente Amplio, que ganó los votos de Montevideo en las dos vueltas y de hecho se convirtió en la segunda fuerza política del país.

El esquema histórico perdió vigencia en la alternancia del poder por el repunte de una izquierda que morigeró el discurso político radical de los "tupamaros" de los sesenta hasta adquirir el perfil de una opción viable para la clase media y la clase trabajadora.

Porque si bien el binomio colorado-blancos ya no monopoliza el escenario, la izquierda ha logrado el acceso por su capacidad de convencimiento a un electorado que está de regreso del violentismo de la guerrilla urbana y de las tesis soviética y cubana que incubaron la represión militar y su minimización electoral.

Jorge Batlle, abogado, periodista y cuatro veces candidato presidencial, gobernará un país distinto al que forjaron su abuelo y su padre.

Distinto en lo político y en lo económico.

En lo político prevalecerá una experiencia coalicionista que, aunque tiene antecedentes en el pasado, en este nuevo período significará un ejercicio de cogobierno en aspectos programáticos y administrativos.

Por ejemplo, los blancos, entre las condiciones de su apoyo en la segunda vuelta, consiguieron que se admitiera la persistencia de puntos importantes de carácter liberal como una estrategia eficaz para impedir la recurrencia de viejos tópicos asistencialistas de los colorados.

Hay que recordar que empresas gubernamentales uruguayas producían cemento, cerveza y otros productos prototípicos de la empresa privada porque se guiaba por premisas históricas del estado de bienestar.

En lo económico, el contexto presenta características muy diferentes a los que Batlle deberá asimilarse rápidamente para mantener bajo seguras garantías el régimen democrático y social que convirtió a este pequeño pero importante país la Suiza de América.

Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook