Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Elogio a la locura

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambios / Innovación / Tecnología

Epicentro

Elogio a la locura

Publicado 2019/05/27 00:00:00
  • Arnulfo Arias O. opinion@epasa.com

Las ideas innovadoras no confrontan, sino que abren trochas precursoras en las que pasará algún día la nueva ruta de la humanidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El trabajar desde el hogar permite reducir el ruido y la contaminación, los tranques y el consumo eléctrico de una nación. Foto: Archivo.

El trabajar desde el hogar permite reducir el ruido y la contaminación, los tranques y el consumo eléctrico de una nación. Foto: Archivo.

En las balanzas, a veces se necesita un elemento de desequilibrio momentáneo para equilibrar las cosas nuevamente.

En las civilizaciones es igual.

Toda cuna de cambio y de progreso, nacerá del fuego de las ideas innovadoras, que se consideraron descabelladas en el pasado y que, en el presente, conforman parte de la vida diaria de los individuos.

La aviación, el bombillo eléctrico, la radio y, en gran medida, un sinfín de ideas innovadoras que lograron darle un salto cuántico a la civilización moderna y que constituyen hoy los pilares de la tecnología actual, fueron precisamente concebidos por cerebros muy adelantados a sus tiempos, libres de los convencionalismos y de los temores que a la mayoría, que está ya institucionalizada, acosan día tras día.

Uno de los padres de la filosofía moderna, y que a la vez sufrió de demencia frontotemporal, sostenía que la locura había sido el mayor motor de desarrollo de la humanidad; desde luego, me refiero a Nietzsche.

No caigamos, pues, en la ficción de que todo fue inventado ya.

VEA TAMBIÉN: Por qué hay que tener amigos

No demeritemos las ideas innovadoras en todos los contextos de la sociedad, pero especialmente en la política, en la que se trata de asfixiar muy pronto todo aquel retoño que florece sobre ideas de innovación, de cambios, de distanciamiento de sistemas que decaen en medio de una senectud que no se amolda ya a los tiempos.

Las ideas innovadoras no confrontan, sino que abren trochas precursoras en las que pasará algún día la nueva ruta de la humanidad.

En Chile, por ejemplo, se discute hoy un proyecto de legislación que brindará la posibilidad de hacer aportes de trabajo desde casa, sustituyendo así el sistema decadente presencial de formas de trabajo.

Una medida así, parcialmente implementada, permite reducir el ruido y la contaminación, los tranques y el consumo eléctrico de una nación, entre otros muchos beneficios claros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En nuestro propio contexto, debemos sacudirnos ya de ideas arcaicas de aulas escolares bien estructuradas en lugares donde simplemente no hay acceso, y sustituir ese sistema con tecnología (Android, internet), que nos permita llevar, por medios tecnológicos, la educación al estudiante, abriendo así la posibilidad infinita de llevar tecnología, consultas médicas, cultura y realidades de este mundo actual a los lugares más remotos de nuestra nación, sin tener que necesariamente devastar naturaleza en el proceso, llegando allá como tradicionalmente se hace: por medio del asfalto y del concreto.

La vía tecnológica puede ser un paliativo en esos casos.

Pero, si pensamos como siempre, los resultados jamás serán distintos.

Por ello, en todo ámbito social, abramos nuestras mentes a los cambios; porque lo que ahora pareciera una revolución, será mañana parte muy normal de la institucionalidad social, sin duda.

Y sobre todo, admiremos en los hombres la valentía, confundida muchas veces con locura, de dar ruptura a los esquemas de la sociedad, a soñar con un mejor país y a canalizar los cambios que necesitamos todos hacia un mañana que ya parece haber llegado hoy.

Abogado

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=657676199779" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=657676199779" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".