opinion

Empoderadas: Mujeres rompen mitos sobre las carreras

Las mujeres ya estamos en la industria de la ciberseguridad, y ha sido así, una conquista a base de talento.

Daniela Álvarez de Lugo/opinion@epasa.com - Actualizado:

Kaspersky buscó analizar la presencia y evolución de las mujeres en la industria de la tecnología. Foto: Cortesía

Las mujeres ya estamos en la industria de la ciberseguridad, y ha sido así, una conquista a base de talento, constancia, esfuerzo y resultados. Sin embargo, este sector, que está en franco crecimiento, enfrenta hoy un serio problema: tiene 3.4 millones de vacantes y no hay perfiles adecuados para ocupar esas posiciones. Ese es el terreno fértil que espera por las niñas y adolescentes a quienes debemos impulsar a soñar con una carrera en tecnología.

Versión impresa

Un estudio de Kaspersky que buscó analizar la presencia y evolución de las mujeres en la industria de la tecnología, revela que al momento de elegir una profesión, las niñas en edad escolar no consideran el sector Tech como una alternativa laboral y, de hecho, es a los 16 años cuando las jóvenes elijen una carrera y descartan la tecnología.

Las causas son diversas, una de ellas es quizá que la industria de la ciberseguridad está envuelta en varios mitos y el principal es creer que para incursionar en ella debes ser ingeniero o un profesional con posgrados y especializaciones técnicas. Nada más alejado de la realidad; de hecho, las principales habilidades empresariales y sociales que los gerentes desean para las nuevas contrataciones en ciberseguridad son precisamente los soft skills: habilidades analíticas, comunicación y pensamiento crítico, ya que estas no son tan fáciles de adquirir
como las habilidades técnicas.

En cuanto a carreras, existen muchas más oportunidades de empleo en el sector que tal vez no sean tan obvias, como la gestión de productos, la gestión de proyectos, soporte técnico,
capacitación, comunicación (incluyendo al periodismo), marketing, leyes, etc. No existe un camino único que conduzca a una profesión en el mundo de la ciberseguridad.

Otro mito es pensar que el sector de la ciberseguridad sigue siendo un territorio reservado para el género masculino; son muchas las empresas que hoy entienden que la diversidad y la
inclusión no solo es una cuestión ética, sino un factor de eficiencia empresarial. Pero más allá de mitos, compartiré algunas realidades de lo que hoy representa la presencia femenina en
este sector.

El 76% de las mujeres latinoamericanas consultadas en el estudio de Kaspersky respondieron que, desde su experiencia, el género no ha sido relevante para progresar en la industria porque el avance depende de las capacidades, y 67% aseguró que sus habilidades y experiencia se consideraron más que su género al aspirar a su primer empleo en la industria. Soft skills como
la empatía, la capacidad de reconocimiento y la escucha activa, son solo algunas de las habilidades que se reconocen en las mujeres y que son un factor de diferencia en los equipos gerenciales.

Otro dato interesante es que 71% de las mujeres respondió que se siente segura de que sus opiniones son respetadas desde el primer día de trabajo en la industria y 53% dijo que el número de mujeres en puestos directivos ha incrementado en los últimos años en sus organizaciones.

Como dije al principio, se trata de una conquista que hemos realizado a base de talento, constancia, esfuerzo y resultados, además de que las empresas han constatado que pueden beneficiarse de los distintos puntos de vista que hombres y mujeres tienen ante un mismo tema o situación.

La industria de la ciberseguridad está esperando por el talento de las niñas y adolescentes que son nativas digitales y que han hecho de la tecnología parte de sus vidas desde sus primeros
años.

Quienes hoy tenemos el privilegio de formar parte de este sector hemos tenido que aprender de él, no crecimos con la tecnología como nuestra gran aliada y, pese a ello, hemos logrado abrirnos paso, escalar posiciones y, sobre todo, seguir aprendiendo de temas que hoy son vitales para empresas y usuarios: seguridad, privacidad y protección de datos de billones
de seres humanos. De ese tamaño es el mercado que las espera.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Variedades Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025

Provincias Imputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantes

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Suscríbete a nuestra página en Facebook