En abril entregarán placas de mascotas en San Miguelito
Publicado 2002/03/27 00:00:00
- MEREDITH SERRACÃN
A partir de los primeros días del mes de abril próximo serán distribuidas las placas municipales para las mascotas en el distrito de San Miguelito.
Según el Acuerdo 29 de enero del 2002, emitido por el Consejo Municipal de este distrito, toda ciudadano residente en este sector propietario de mascota debe tener al día la tarjeta de Salud del Animal con la vacuna múltiple, rabia y contra parásitos, para poder adquirir este objeto de identificación.
Según la presidenta de la Asociación Amigos de los Animales y de la Naturaleza, Olga de Gaitán, es importante lograr el control de la salud animal para evitar la proliferación de mascotas insalubres, 1 por lo que la placa permitirá un control de registro y evitará las mordeduras de animales (perros) que abundan en gran cantidad por San Miguelito.
Las placas distintivas costarán cinco balboas al año y llevarán secuencia numérica que describe la fecha de emisión correspondiendo a la Asociación de Amigos de los Animales su distribución, previa comprobación de las vacunas correspondientes.
El costo de la confección de las placas se deducirá de la recaudación y el excedente será distribuido en un 50 por ciento para ambas instituciones, tal como lo señala el acuerdo firmado entre el municipio de San Miguelito y la Asociación Amigos de los Animales.
Si se incumple esta norma los dueños de los animales se harán acreedores a multas hasta de 50 balboas o su equivalente a días arrestos. Las sanciones serán aplicadas por los corregidores y los jueces nocturnos.
La medida busca erradicar en gran medida los 40 mil animales domésticos en soltura, que han dado lugar a múltiples quejas en las juntas comunales de personas que no pueden transitar por las veredas debido a los perros en soltura y que atenta contra la integridad física de los transeúntes.
También se proyecto educar a la ciudadanía para que respete la salud de los demás por los arrojos de los desechos sólidos y excrementos de los animales en las vías públicas y propiedad privada.
Para tal fin, en este mes de marzo se ha organizado jornadas de vacunación canina a costos accesibles e incluye la entrega de un carnet sanitario y revisión de médico veterinario sin costo alguno.
Según el Acuerdo 29 de enero del 2002, emitido por el Consejo Municipal de este distrito, toda ciudadano residente en este sector propietario de mascota debe tener al día la tarjeta de Salud del Animal con la vacuna múltiple, rabia y contra parásitos, para poder adquirir este objeto de identificación.
Según la presidenta de la Asociación Amigos de los Animales y de la Naturaleza, Olga de Gaitán, es importante lograr el control de la salud animal para evitar la proliferación de mascotas insalubres, 1 por lo que la placa permitirá un control de registro y evitará las mordeduras de animales (perros) que abundan en gran cantidad por San Miguelito.
Las placas distintivas costarán cinco balboas al año y llevarán secuencia numérica que describe la fecha de emisión correspondiendo a la Asociación de Amigos de los Animales su distribución, previa comprobación de las vacunas correspondientes.
El costo de la confección de las placas se deducirá de la recaudación y el excedente será distribuido en un 50 por ciento para ambas instituciones, tal como lo señala el acuerdo firmado entre el municipio de San Miguelito y la Asociación Amigos de los Animales.
Si se incumple esta norma los dueños de los animales se harán acreedores a multas hasta de 50 balboas o su equivalente a días arrestos. Las sanciones serán aplicadas por los corregidores y los jueces nocturnos.
La medida busca erradicar en gran medida los 40 mil animales domésticos en soltura, que han dado lugar a múltiples quejas en las juntas comunales de personas que no pueden transitar por las veredas debido a los perros en soltura y que atenta contra la integridad física de los transeúntes.
También se proyecto educar a la ciudadanía para que respete la salud de los demás por los arrojos de los desechos sólidos y excrementos de los animales en las vías públicas y propiedad privada.
Para tal fin, en este mes de marzo se ha organizado jornadas de vacunación canina a costos accesibles e incluye la entrega de un carnet sanitario y revisión de médico veterinario sin costo alguno.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.