Skip to main content
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / En defensa de los jubilados

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Defensa / Discriminación / Humillación / Jubilados / Panamá / Prima de antigüedad / Rechazo

En defensa de los jubilados

Publicado 2021/10/28 00:00:00
  • Elodia Muñoz
  •   /  
  • Seguir

A las bajas pensiones que reciben, se les une ahora el deseo desenfrenado de los que ostentan el poder, que el jubilado que aún se mantiene en su puesto de trabajo se retire, los engolosinan con lo que han llamado Prima de Antigüedad, otros Retiro Voluntario...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vacuna obligatoria al volar

  • 2

    Y en cuanto a las cruces

  • 3

    Lo que se espera de los jueces

Consideran que echando al jubilado de sus entornos laborales, se acabará el desempleo y la economía de Panamá crecerá desmesuradamente. Foto: EFE.

Consideran que echando al jubilado de sus entornos laborales, se acabará el desempleo y la economía de Panamá crecerá desmesuradamente. Foto: EFE.

Después de 40 años de vida laboral, los jubilados podrían estar descansando; paseando o bien disfrutando del derecho de una vejez tranquila; pero no, la realidad es una bofetada, la mayoría de los jubilados devengan salario mínimo, deben  pagar la doble cuota de Seguro Social si desean continuar laborando, y no precisamente para intensificar los ahorros e irse de vacaciones a Miami, solo cuentan  con escuálidos salarios de $600 y con pensiones del 60 %.

La realidad salta a la vista, todo sube. No alcanza para la compra de medicamentos; la Caja de Seguro Social, no cuenta con una buena atención de prevención médica, ni medicamentos y menos para llevar una vida digna.

Los jubilados, son unos valientes quienes deciden emprender o seguir trabajando, sus vidas son una dificultad detrás de otra. Un sacrificio constante, luchar contra las adversidades de la miseria, con un entorno laboral de rechazo, donde sirvieron toda una vida, recibiendo ingratitud y, en muchos casos, hasta discriminación.

Y como si eso fuera poco, también tienen que capear el panorama de Honorables Autoridades, que con bombos y platillos, rasgándose las vestiduras, presentan proyectos de ley, que juran que la retribución económica que les ofertan, cambiará la vida de la población jubilada. Por lo contrario, humillan al jubilado, ofreciéndole las migajas del Estado.

En Panamá, la industria y el comercio viven su peor momento de nuestra historia republicana. Peor que en el siglo XIX, básicamente porque en el siglo XIX los corruptos estaban solo en la cúpula gubernamental. No es esta historia de hoy donde hay corruptos en todas partes. Y no solamente dentro del Gobierno.

Los testaferros, aguantadores y cómplices están a lo largo y ancho de toda nuestra geografía. Aun cuando la economía refleje un repunte importante, quedará el destrozo moral de nuestra sociedad, que quién sabe cuánto tiempo tomará reconstruir, si es que se reconstruye.

A las bajas pensiones que reciben, se les une ahora el deseo desenfrenado de los que ostentan el poder, que el jubilado que aún se mantiene en su puesto de trabajo se retire, los engolosinan con lo que han llamado Prima de Antigüedad, otros Retiro Voluntario, lo cierto es que consideran que echando al jubilado de sus entornos laborales, se acabará el desempleo y la economía de Panamá crecerá desmesuradamente; sin embargo, en un tiempo perentorio el Ministerio de Desarrollo Social, (Mides), tendrá que presentar un nuevo proyecto de subsidio, puesto que los jubilados acrecentarán la lista de abandonados e indigentes, serán echados de sus viviendas y no tendrán ni qué comer. Terminarán yendo a comedores populares si todavía existen.

Los jubilados son los olvidados del Estado, propongo que la pensión sea al 100%, si tanto anhelan que los jubilados se retiren de sus labores. Recuerden, no se pueden construir castillos sobre la desgracia de otros.
Nada más.

Escritora y Comunicadora Social.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Daniel Antonio Barrios López, de 21 años de edad, desapareció el 23 de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".