Skip to main content
Trending
Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadoreDefensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECIDUdelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digitalAmazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informeAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio
Trending
Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadoreDefensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECIDUdelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digitalAmazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informeAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / En nombre de la objetividad, se cuecen habas

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Endeudamiento / Ministerio Público

Política

En nombre de la objetividad, se cuecen habas

Publicado 2019/08/23 00:00:00
  • Ramiro Guerra Morales opinion@epasa.com

Hay factores de poder que juegan al gatopardismo, seguir con lo mismo; se han servido de paradigmas vigentes como trajes a sus medidas. En buenas cuentas, de lo que se trata es de evadir los reales problemas del pueblo.

Con frecuencia se dice: "No tires piedra al vecino, si tu techo es de cristal" o "el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra”.

Ambos casos pregonan una complicidad o falencia compartida que nos limitan o descalifican para opinar en tal o cual sentido.

Situación esta que no aceptamos ni compartimos.

VEA TAMBIÉN: El discurso crítico y jacobino

Finanzas públicas mal administradas y un endeudamiento escandoloso y nada pasa.

Un Ministerio Público rehén de toda esta parafernalia de indecencia y escándalos inconclusos o sin resolver.

Como escribe el abogado y analista poĺitico, Guillermo Benitez, ¿quién carajo tiene la plata del pueblo? 

Como señalaba, lo ocurrido en estos lustros es algo "fuera de serie"; los ladrones se volaron la cerca.

Hay un fondo con el que poco o casi nada se nos entretiene, a saber, con el caso de la compra de los costosos bates de béisbol para áreas rurales por parte de federaciones deportivas vinculadas con diputados.

La estrategia antaño del hombre del petate y el chupacabra para alejarnos de crudas realidades socioeconómicas, hoy siguen pero asumen otras modalidades y variantes.

En buenas cuentas, de lo que se trata es de evadir los reales problemas del pueblo.  

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Las contradicciones jurídicas y el problema del derecho

Seguimos bajo la égida de una sociedad, donde la justicia es selectiva.

No alcanza a los de abolengo y alcurnia.  

Parafraseando al Dr Carlos Iván Zúñiga, llegamos a un punto en el cual "donde se ponía el dedo saltaba la pus".

No nos vengan con ese cuento de borrón y cuenta nueva; demasiados recursos perdidos. 

Como dice un dicho, no están todos los que son y ni son todos los que están.

Hay factores de poder que juegan al gatopardismos, seguir con lo mismo; se han servido de paradigmas vigentes como trajes a sus medidas.

Conspiran tras bambalinas contra reformas constitucionales integrales.

El cinismo y los dobles discursos hacen fiestas.

Hace semanas escribí, ¿sabrá el presidente de la República, Laurentino Cortizo, en qué momento histórico asume la presidencia del país?

Y acotaba, él tiene la oportunidad de hacer la diferencia. 

El camino al bien, está empedrado de tentaciones y diabluras para torcer voluntades de hacer un país diferente. 

La oligarquía no juega en ligas menores; su negocio siempre ha sido y será servirse del Estado para hacer negocios.

Esa es su filosofía. 

Jurista y cientista político.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Le exigen a Amazon aplicar los requisitos de Estados Unidos de forma global. Foto kinkates en Pixabay

Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Unos 64 municipios del país reciben subsidios de parte del Gobierno central y son fiscalizados por la Contraloría General de la República. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".