Política
En nombre de la objetividad, se cuecen habas
- Ramiro Guerra Morales opinion@epasa.com
Hay factores de poder que juegan al gatopardismo, seguir con lo mismo; se han servido de paradigmas vigentes como trajes a sus medidas. En buenas cuentas, de lo que se trata es de evadir los reales problemas del pueblo.
Con frecuencia se dice: "No tires piedra al vecino, si tu techo es de cristal" o "el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra”.
Ambos casos pregonan una complicidad o falencia compartida que nos limitan o descalifican para opinar en tal o cual sentido.
Situación esta que no aceptamos ni compartimos.
VEA TAMBIÉN: El discurso crítico y jacobino
Finanzas públicas mal administradas y un endeudamiento escandoloso y nada pasa.
Un Ministerio Público rehén de toda esta parafernalia de indecencia y escándalos inconclusos o sin resolver.
Como escribe el abogado y analista poĺitico, Guillermo Benitez, ¿quién carajo tiene la plata del pueblo?
Como señalaba, lo ocurrido en estos lustros es algo "fuera de serie"; los ladrones se volaron la cerca.
Hay un fondo con el que poco o casi nada se nos entretiene, a saber, con el caso de la compra de los costosos bates de béisbol para áreas rurales por parte de federaciones deportivas vinculadas con diputados.
La estrategia antaño del hombre del petate y el chupacabra para alejarnos de crudas realidades socioeconómicas, hoy siguen pero asumen otras modalidades y variantes.
En buenas cuentas, de lo que se trata es de evadir los reales problemas del pueblo.
VEA TAMBIÉN: Las contradicciones jurídicas y el problema del derecho
Seguimos bajo la égida de una sociedad, donde la justicia es selectiva.
No alcanza a los de abolengo y alcurnia.
Parafraseando al Dr Carlos Iván Zúñiga, llegamos a un punto en el cual "donde se ponía el dedo saltaba la pus".
No nos vengan con ese cuento de borrón y cuenta nueva; demasiados recursos perdidos.
Como dice un dicho, no están todos los que son y ni son todos los que están.
Hay factores de poder que juegan al gatopardismos, seguir con lo mismo; se han servido de paradigmas vigentes como trajes a sus medidas.
Conspiran tras bambalinas contra reformas constitucionales integrales.
El cinismo y los dobles discursos hacen fiestas.
Hace semanas escribí, ¿sabrá el presidente de la República, Laurentino Cortizo, en qué momento histórico asume la presidencia del país?
Y acotaba, él tiene la oportunidad de hacer la diferencia.
El camino al bien, está empedrado de tentaciones y diabluras para torcer voluntades de hacer un país diferente.
La oligarquía no juega en ligas menores; su negocio siempre ha sido y será servirse del Estado para hacer negocios.
Esa es su filosofía.
Jurista y cientista político.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.