Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El discurso crítico y jacobino

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crítica social / Desigualdad / Discurso / Sociedad

Intereses

El discurso crítico y jacobino

Publicado 2019/07/21 00:00:00
  • Ramiro Guerra Morales opinion@epasa.com

Decir que un grupo muy pequeño se queda con o concentra las riquezas, para algunos esto es un sacrilegio y un pecado mayor.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Nada se dice que el reparto desigual del producto social que se genera como nación y país, es parte sustancial de los problemas patrios. Foto: Archivo.

Nada se dice que el reparto desigual del producto social que se genera como nación y país, es parte sustancial de los problemas patrios. Foto: Archivo.

Soy refractario de los análisis sesgados en el sentido que, al abordar realidades sean estás en el plano nacional e internacional, quienes lo hacen evitan o eluden parte de la verdad, sea por interés o por algún temor a asumir compromisos.

Esta crítica, con el respeto y consideración a mis amigos intelectuales, se la he venido haciendo.

Hacen gala de un evidente academicismo, cuando el país atraviesa situaciones nada fáciles.

El  conocimiento debe estar al servicio del desarrollo de la patria.

¿El porqué de esta introducción? 

VEA TAMBIÉN: Retos de la formación técnica profesional

Cuando se analiza la coyuntura internacional, el análisis se queda en la superficie.

Es lo que Karel Kosik, en su libro (Dialéctica de lo concreto) denomina  la verdad fenoménica.

Desde este enfoque, la crítica se queda en la superficie y evade la esencia que contiene o da cuenta de realidades contradictorias con sus respectivos sujetos interlocutores.

Un ejemplo, países como Argentina, Chile, Brasil, Ecuador, ¿qué es lo que hace crisis en estos países?

En todos hay una variable común: el esquema económico centrado en condiciones que son inherentes a los enfoques neoliberales que imponen relaciones de inequidad en todos los órdenes de la vida en sociedad; hacen énfasis en recortes por el lado de los costos sociales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En ese contexto son entendibles las acciones contestatarias de los pobres, trabajadores y sectores medios.

VEA TAMBIÉN: Las contradicciones jurídicas y el problema del derecho

En esa dirección, cuando se escribe o analiza esta crisis, ¿por qué evadir que, parte importante de responsabilidad, corre por cuenta de los cánones neoliberales? 

Es natural que los pueblos reaccionen y lo hagan de la manera como saben hacerlo.

La mayoría de los conflictos sociales en su esencia traducen pugilatos de clases, cada cual esforzándose para hacer valer sus intereses.

Pensar que el presidente Trump es el fondo del problema que tiene en tensión al mundo, es un fulminante error en el que incurren estos amigos.

Nada dicen de los grupos de poder de la industria de la guerra y sus generales.

No explican qué implica la retórica nacional- burgués.

En el plano nacional ocurre un tanto igual.

Nada se dice que el reparto desigual del producto social que se genera como nación y país, es parte sustancial de los problemas patrios.

Decir que un grupo muy pequeño se queda con o concentra las riquezas, para algunos esto es un sacrilegio y un pecado mayor.

Abogado y cientista político.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".