Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Es bueno recordar

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Es bueno recordar

Actualizado 2025/03/10 06:17:14
  • Mons. Rómulo Emiliani cmf
  •   /  
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Es bueno recordar lo bueno que pasó. Los sucesos agradables del pasado desde que tienes memoria. Los juegos de la infancia, los abrazos de tu madre, los consejos de tu padre, la visita de las tías, las comidas familiares, las tertulias por la noche a la luz de la luna en el patio de tu casa o en la sala de tu casa. Cuando ibas de niño o de adolescente al templo con tus padres y hermanitos. Recordar los compañeritos de la escuela, la maestra cariñosa o el profesor que tenía paciencia. Los triunfos en el deporte, cuando sacabas buenas notas. Recordar los grandes amigos de la infancia y juventud; aquellos que dejaron grabados en el alma sucesos fraternos, aventuras jocosas, momentos quizá tristes donde demostraron solidaridad y fidelidad. Es bueno recordar las situaciones donde se ha experimentado la ayuda de alguien, sea emocional, monetaria, espiritual, y en donde gracias a eso pudiste salir de una situación complicada. Todos esos sucesos donde apareció la persona compasiva, atenta, que te dio la mano en cualquier circunstancia adversa. Y cuando tú ayudaste a alguien, fuiste solidario, misericordioso, y sacaste a una persona del hoyo en que se encontraba. La satisfacción que experimentaste.

Sería bueno recordar que fuiste creado por Dios a su imagen y semejanza. Y que él te ha sacado muchas veces de situaciones peligrosas y dañinas, te ha bendecido continuamente, te ha llevado en la palma de su mano, te ha perdonado una y otra vez, te ha dado dones y carismas, ha estado continuamente inspirándote para que hicieras el bien. Sería bueno recordar que te ha mandado personas buenas en muchas circunstancias de tu vida y que han sido mensajeras de su bondad y amor. Sería bueno recordar las experiencias hermosas de tus encuentros con Dios, desde que has tenido uso de razón. Cuando hiciste la primera comunión, cuando rezabas en la catequesis con otros niños, cuando tuviste con el Señor encuentros profundos en la oración personal.

Y recordar lo negativo que has vivido en tu vida, pero para aprender, para perdonar, para saber cómo es la vida, para ser más sabio, para enseñar a otros, para saber por dónde no hay que ir. Pero no recordar lo malo para amargarte, sentir rencor y odio, para vengarte, para volver a hacer lo negativo. Eso no. Todo lo que te haga daño recordándolo hay que enterrarlo, olvidarlo, dejarlo a un lado. Y continuar tu camino de la mano de Dios. Y así hace Dios con nosotros. Cuando nos perdona olvida para siempre las ofensas que cometimos. Y solo recuerda nuestros actos buenos. Podríamos decir que la mala memoria de Dios es infinita cuando él perdona. Nunca más se acuerda del mal que hicimos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".