opinion

¿Es más totalitaria la saga del Cambio Climático o la del coronavirus?

El presidente chino reconoció que "es inevitable que el coronavirus tenga un impacto considerable en la economía y en la sociedad".

Alejandro A. Tagliavini - Publicado:

¿Es más totalitaria la saga del Cambio Climático o la del coronavirus?

El pánico es el arma más letal y eficaz de los autoritarios, porque nubla la mente y provoca reacciones primarias como apelar a la violencia. Y la violencia, ya lo ha establecido la ciencia, no puede sino destruir aún en los casos de defensa propia y urgente.

Versión impresa

En EE.UU., aunque muchos mantenían el optimismo, ya había señales de que el impacto económico del coronavirus puede ser grande. De las 364 empresas que decidieron postergar sus declaraciones de ganancias del cuarto trimestre de 2019, 138 citaron la epidemia como causa. Apple advirtió que podrían faltar insumos para sus iPhones debido al cierre de sus fábricas en China y Jaguar Land Rover reconoció que en dos semanas faltarán partes.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) calculó que la industria —una de las más golpeadas — podría perder unos $29.300 millones en 2020. Y la directora del multi estatal FMI dijo que se prepara para dar apoyo adicional. "La cooperación internacional es esencial…". Léase, dénnos más dinero y poder porque "necesitamos ayudar más", claro que ese dinero sale de los impuestos de los ciudadanos comunes que quedarán más empobrecidos y, por tanto, más vulnerables.

VEA TAMBIÉN Las venas de la tierra de Urracá, el río Santa María

El presidente chino reconoció que "es inevitable que el coronavirus tenga un impacto considerable en la economía y en la sociedad". En las zonas de mayor peligro de transmisión, hay cuarentena obligatoria de trabajadores, cierres parciales de fábricas y restricciones de transporte. Por cierto, han aprovechado para fortalecer la dictadura del Partido Comunista Chino y jaquear a disidentes en Hong Kong.

Moody's modificó ya sus cifras: había proyectado un crecimiento global del 2,6% para las economías principales, y lo redujo al 2,4% en 2020, mientras que, según Oliver Rakau de Oxford Economics, "la fragilidad de las cadenas de suministros en China, podrían implicar grandes repercusiones".

Ciertamente, el coronavirus es mucho menos letal que las autopistas. En el orden de los cien mil afectados y diez mil muertos después de unos meses, la mortalidad que los medios han ubicado en 2,3% resulta más baja que la del 9,3% que tuvo el SARS, cuyo brote en 2003 duro seis meses, causó 8,000 casos y 800 muertes, con un costo global de $40,000 millones. Pero algunos sugieren que la tasa podría ser "mucho más alta, del 18%". Si el SARS causó una baja del 0,8% en el PBI de China, en el primer trimestre [de 2020] podría caer al -6% anualizado.

VEA TAMBIÉN El caos en el transporte público no se soluciona con plataformas digitales

Por cierto, mi consejo inversor: aprovechen para comprar ahora que los mercados están a la baja ya que esta represión estatal del coronavirus no puede durar mucho desde que es antinatural. A ver, el problema de esta saga del cambio climático y el croronavirus no son las muertes que provoca -que son muy lamentables- pero que económicamente no significan nada, sino la violencia destructiva de los Estados -su represión policial a los movimientos de personas- que, como toda violencia, es lo que está destruyendo, causando toda esta debacle económica.

¿Qué pasa, que las personas en libertad no son capaces de cuidarse a sí mismas? Este es el argumento del totalitarismo y supone que los seres humanos son idiotas y suicidas. Es hora de dejar el pánico codiciosamente propagado por los políticos y razonar y entender que si los seres humanos somos idiotas y suicidas ¿por qué los políticos que se benefician directamente al aumentarles el poder y presupuestos serán sabios y santos?

*Asesor Senior en The Cedar Portfolio y miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook