opinion

Escuela de Educación Física

Es cierto que la educación física es tan importante para un estudiante como lo son las ciencias naturales o las matemáticas, pero hoy día en Panamá no se le está prestando la atención suficiente.

Carlos Enrique Atencio Moreno | opinion@epasa.com | - Publicado:

Escuela de Educación Física

La Escuela de Educación Física fue fundada en la ciudad de Panamá en 1947. Su principal intención es fomentar, reforzar, actualizar y difundir la cultura física a nivel nacional a través de sus programas de licenciatura, diplomados, cursos, maestrías y demás actividades que la convierten en la principal formación profesional de maestros, profesores, recreacionistas, entrenadores personales, técnicos deportivos, entre otros, que contribuyen con la formación de un buen deportista profesionalmente capacitado.

Versión impresa

Es cierto que la educación física es tan importante para un estudiante como lo son las ciencias naturales o las matemáticas, pero hoy día en Panamá no se le está prestando la atención suficiente.

En algunos colegios ya no se está brindando esta materia y los estudiantes no tienen una buena estructura para poder recibir una enseñanza completa. En la educación superior al pasar de los años a los jóvenes ya no les interesa ser educadores físicos, los que lo realizan son personas que de verdad les motiva y lo hacen por vocación más que por profesión.

VEA TAMBIÉN Turismo de bienestar

Algunos beneficios que nos brinda la Escuela de Educación Física de la Universidad de Panamá son:

El joven expresa su creatividad y espontaneidad, valorándose a sí mismo y a los demás.

Además, obtendrá bases sólidas que le permitirán la integración y socialización que garanticen continuidad y especialización deportiva en su vida futura. A ello habría que añadir que mejorará sus condiciones físicas, mejora el rendimiento académico y ayuda a desarrollar adecuadamente nuestro cuerpo y a mantenerlo sano.

Igualmente, ayuda a reducir el estrés y liberar la tensión de las clases teóricas, a la vez que favorece la integración de hábitos, destrezas y habilidades.

VEA TAMBIÉN La norma fundamental y el poder de una reforma constituyente

Podríamos continuar con un sinfín de beneficios que nos brinda la Escuela de Educación Física de la Universidad de Panamá, para poder continuar con una buena enseñanza capacitada por profesionales que les interesa el bienestar de sus alumnos y poder mantener a nuestros jóvenes enfocados a realizar las actividades deportivas que les gustan y a la vez lo estudian como carrera profesional.

Este año 2019 nos propusimos  nuevos retos que serán asumidos por el cuerpo de docentes que imparten clases a los futuros profesionales de la actividad física en Panamá, entre ellas la reestructuración de los nuevos planes de estudio, la remodelación de algunas áreas deportivas, y la integración entre docentes; todo por ahora promete ser un año en que la cultura física cobrará su imperante lugar en la sociedad panameña.

Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook