opinion

Escuela de Educación Física

Es cierto que la educación física es tan importante para un estudiante como lo son las ciencias naturales o las matemáticas, pero hoy día en Panamá no se le está prestando la atención suficiente.

Carlos Enrique Atencio Moreno | opinion@epasa.com | - Publicado:

Escuela de Educación Física

La Escuela de Educación Física fue fundada en la ciudad de Panamá en 1947. Su principal intención es fomentar, reforzar, actualizar y difundir la cultura física a nivel nacional a través de sus programas de licenciatura, diplomados, cursos, maestrías y demás actividades que la convierten en la principal formación profesional de maestros, profesores, recreacionistas, entrenadores personales, técnicos deportivos, entre otros, que contribuyen con la formación de un buen deportista profesionalmente capacitado.

Versión impresa

Es cierto que la educación física es tan importante para un estudiante como lo son las ciencias naturales o las matemáticas, pero hoy día en Panamá no se le está prestando la atención suficiente.

En algunos colegios ya no se está brindando esta materia y los estudiantes no tienen una buena estructura para poder recibir una enseñanza completa. En la educación superior al pasar de los años a los jóvenes ya no les interesa ser educadores físicos, los que lo realizan son personas que de verdad les motiva y lo hacen por vocación más que por profesión.

VEA TAMBIÉN Turismo de bienestar

Algunos beneficios que nos brinda la Escuela de Educación Física de la Universidad de Panamá son:

El joven expresa su creatividad y espontaneidad, valorándose a sí mismo y a los demás.

Además, obtendrá bases sólidas que le permitirán la integración y socialización que garanticen continuidad y especialización deportiva en su vida futura. A ello habría que añadir que mejorará sus condiciones físicas, mejora el rendimiento académico y ayuda a desarrollar adecuadamente nuestro cuerpo y a mantenerlo sano.

Igualmente, ayuda a reducir el estrés y liberar la tensión de las clases teóricas, a la vez que favorece la integración de hábitos, destrezas y habilidades.

VEA TAMBIÉN La norma fundamental y el poder de una reforma constituyente

Podríamos continuar con un sinfín de beneficios que nos brinda la Escuela de Educación Física de la Universidad de Panamá, para poder continuar con una buena enseñanza capacitada por profesionales que les interesa el bienestar de sus alumnos y poder mantener a nuestros jóvenes enfocados a realizar las actividades deportivas que les gustan y a la vez lo estudian como carrera profesional.

Este año 2019 nos propusimos  nuevos retos que serán asumidos por el cuerpo de docentes que imparten clases a los futuros profesionales de la actividad física en Panamá, entre ellas la reestructuración de los nuevos planes de estudio, la remodelación de algunas áreas deportivas, y la integración entre docentes; todo por ahora promete ser un año en que la cultura física cobrará su imperante lugar en la sociedad panameña.

Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en Panamá

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Provincias Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios

Sociedad Celebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido

Provincias Con diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Variedades Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Sociedad Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Suscríbete a nuestra página en Facebook