Skip to main content
Trending
Seguros embebidos: aseguradoras deben actualizar su infraestructura digital Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján
Trending
Seguros embebidos: aseguradoras deben actualizar su infraestructura digital Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Eslabones de un accidente

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Accidentes / Errores / Imprudencia / Irresponsabilidad

Reflexiones

Eslabones de un accidente

Publicado 2019/08/08 00:00:00
  • Sebastián Vásquez Bonilla 
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Cuando un obrero muere por la caída de un martillo son culpables: el que trabajó con el martillo sin fijarlo con una cuerda a su cuerpo, el ingeniero que no ordenó colocar una malla protectora contra objetos en caída libre, la víctima por no portar su casco...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Quién es el verdadero culpable, el conductor que iba a alta velocidad o el peatón que cruzó indebidamente la calle. Foto: EFE.

Quién es el verdadero culpable, el conductor que iba a alta velocidad o el peatón que cruzó indebidamente la calle. Foto: EFE.

Recientemente, dicté un curso sobre el manejo de desechos industriales, para la carrera de Prevención de Riesgos, Seguridad y Ambiente de la Universidad de Panamá, el cual me obligó a reflexionar sobre lo que usualmente llamamos "accidentes" y quiénes son los verdaderos responsables de los mismos.

Vinieron a mi mente una serie de expresiones y conductas populares, que estimo, en gran medida, tienen mucho significado y que, desafortunadamente, no analizamos en su debida dimensión.

"Accidente solo lo sufre aquel a quien le cae un rayo en un día soleado", es una de esas frases célebres en la que se da a entender que detrás de cada accidente hay una persona que cometió un error y otra que fue imprudente, por exponerse a los efectos de dicha equivocación.

Algo similar deduje de un artículo que en una ocasión leí, donde se indica que no debemos culpar a Dios por los desastres naturales, porque son fenómenos que se dan en áreas ya establecidas. Es la avaricia y terquedad humana la que nos obliga vivir en la Falla de San Andrés, puntualiza el artículo.

En materia de tránsito, en el pasado se promovió el "manejo a la defensiva", como evidencia de que los irresponsables del volante no iban a desaparecer, pero si conducíamos en forma precavida, podríamos no ser víctima de ellos.

VEA TAMBIÉN: 'Los Tomasitos', la necesidad de reabrir este centro educativo (Parte II)

Igualmente, tengo entendido que un alto porcentaje de las muertes por accidentes automovilísticos son por atropello y que en la mayoría de los casos es por imprudencia del peatón.

Queda la interrogante de quién es el verdadero culpable, el conductor que iba a alta velocidad o el peatón que cruzó indebidamente la calle.

En salud, es común escuchar en diversos medios que en Panamá se practica más la medicina curativa que la preventiva.

Ello me hace pensar que hasta pescar un resfriado no puede ser considerado como un "accidente", porque pudieron estar involucradas muchas personas; desde el funcionario que no gestionó la compra de las vacunas a tiempo, hasta el afectado por no vacunarse; o algunos funcionarios del Ministerio de Educación, por no inculcar en la población la importancia de las vacunas.

Abordar este tema sería una excelente oportunidad para que el nuevo gobierno demuestre que realmente es "nuevo".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: ¿Se podría reactivar la economía?

Cada vez que una estructura o equipo colapsa, se exclama que en Panamá no existe la cultura del mantenimiento, como indicativo de que los daños causados pudieron ser evitados.

Más aun, el mayor daño usualmente ocurre por situaciones ajenas al evento, como por aquella ambulancia que no llegó a tiempo, porque no había agua para sofocar un incendio o porque alguien dejó encerradas unas llaves importantes. Al final, fue una cadena de eventos, supuestamente fortuitos, la responsable de las víctimas.

En el campo laboral, he sido testigo de cómo algunos trabajadores se rehúsan a utilizar ciertas medidas de seguridad, ya sea porque no están acostumbrados a ellas, porque les incomoda o porque les gusta "guapear", haciendo alardes de no necesitarlas. Cuando un obrero muere por la caída de un martillo son culpables: el que trabajó con el martillo sin fijarlo con una cuerda a su cuerpo, el ingeniero que no ordenó colocar una malla protectora contra objetos en caída libre, la víctima por no portar su casco y todos aquellos que luego tomaron medidas para que la tragedia no vuelva a ocurrir. Claro… demasiado tarde.

Concluyo de toda esta reflexión que los accidentes no existen y que detrás de cada uno de ellos hay un irresponsable o incompetente, una víctima imprudente o ignorante y un número plural de personas que sabían que dichos eventos podrían ocurrir, pero no crearon las condiciones adecuadas para que no ocurra o no ocasione víctimas. Entre ellos podría estar el autor de este artículo y el lector.

Docente

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Plataformas digitales. Cortesía

Seguros embebidos: aseguradoras deben actualizar su infraestructura digital

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Culminan reparación en San Miguelito. Foto: Idaan.

Culminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".