Skip to main content
Trending
Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de CapiraVeraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPFPanamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistosoKelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup' Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de CapiraVeraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPFPanamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistosoKelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup'
Trending
Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de CapiraVeraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPFPanamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistosoKelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup' Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de CapiraVeraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPFPanamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistosoKelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Se podría reactivar la economía?

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 30 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deuda pública / Economía / Finanzas Públicas / Inversión / Panamá

Ajustes

¿Se podría reactivar la economía?

Publicado 2019/08/07 00:00:00
  • Cristóbal Silva opinion@epasa.com

El panorama se pinta positivo, a pesar de las dificultades que atravesamos en estos momentos. Mucho dependerá de si las decisiones políticas continúan con los ajustes necesarios que se han iniciado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Se espera que la reactivación económica pase por cuatro ejes principales: la simplificación de trámites burocráticos, el apoyo a las Pymes y emprendimientos, un crecimiento del empleo y mediante proyectos de inversión en infraestructura pública. Foto: Archivo.

Se espera que la reactivación económica pase por cuatro ejes principales: la simplificación de trámites burocráticos, el apoyo a las Pymes y emprendimientos, un crecimiento del empleo y mediante proyectos de inversión en infraestructura pública. Foto: Archivo.

El Gobierno Nacional ha anunciado un programa de austeridad con el fin de lograr los ajustes necesarios para sanear o estabilizar el estado de las finanzas públicas.

Con esto se pretende esencialmente crear, paulatinamente, un ambiente de más confianza en los mercados externos y promover la reactivación de la economía interna.

De esta forma se iniciaría un proceso para empujar la reactivación económica del país.

Un informe inicial sobre la situación encontrada por el nuevo gobierno, emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), establece que es necesario realizar ajustes para el pago de deudas atrasadas por un monto de unos $900 millones.

Con base al análisis realizado, Panamá salió al mercado internacional de bonos y logró colocar unos $2,000 millones.

VEA TAMBIÉN: Cada vez más “desconectados”  

El déficit fiscal actual anda por el orden de 3.8%.

Su potencial crecimiento podría crear una situación insostenible e indeseable de las finanzas públicas.

No obstante, Panamá parece mantener capacidad para pagar su deuda, ya que el índice deuda/PIB esta aún dentro del 40%.

La perspectiva es que la deuda comience a disminuir en los próximos años.

Esto es controlable y por eso las calificadoras de riesgo mantienen la calificación de inversión BBB+

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con el programa del control del gasto e inversión no necesaria, el Gobierno podría administrar sin sobresaltos su flujo de caja, con mayor posibilidad para estructurar la deuda, explorar alternativas adicionales como nuevas colocaciones de bonos por aproximadamente otros $1500 millones, pero, sobre todo, continuar avanzando con medidas de control que contribuyan a la reducción del gasto y el despilfarro incurrido por el gobierno anterior.

VEA TAMBIÉN: El trialismo constitucional

La estabilidad en el largo plazo dependerá si estas medidas se toman responsablemente.

De lograrse los resultados del plan propuesto, es posible que en las próximas revisiones de las calificadoras de riesgo internacionales, se mejoren las expectativas sobre el país.

En medio de una perspectiva de mayor confianza, esto debería incentivar la demanda interna a través de un mayor consumo e inversión.

Se espera que la reactivación económica pase por cuatro ejes principales: la simplificación de trámites burocráticos, el apoyo a las Pymes y emprendimientos, un crecimiento del empleo y mediante proyectos de inversión en infraestructura pública.

Este conjunto vendría a dinamizar la economía de forma rápida y con una mayor competitividad del país.

El panorama se pinta positivo, a pesar de las dificultades que atravesamos en estos momentos.

Mucho dependerá de si las decisiones políticas continúan con los ajustes necesarios que se han iniciado.

Ingeniero

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Los fiscales optaron por presentar un recurso de apelación, que deberá ser resuelto el 6 de agosto. Foto. Eric Montenegro

Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Equipo de Veraguas United es líder en el Oeste.  Foto: LPF

Veraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPF

Panamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistoso

kelly Aparicio, pesista de la provincia de Veraguas. Foto: COP

Kelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior

Adalberto 'Coco' Carrasquilla (der.), jugador de los Pumas UNAM, de México. Foto: @PumasMX

Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".