Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Cada vez más “desconectados”  

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desconectados / Redes Sociales / Sociedad / Tecnología

Tendencia

Cada vez más “desconectados”  

Publicado 2019/08/06 00:00:00
  • Arturo Castillo  opinion@epasa.com

Lo instantáneo impera y la impaciencia nos distingue, es el sello de estos tiempos, ya no hay tiempo para meditar, para reinventarnos. Ya no hay tiempo para conversar mirándonos a los ojos, para reunirnos sin apuros, sin presión, las charlas profundas son cada vez menos.

Comemos con una mano y con la otra ojeamos el celular, leyendo el Facebook u oyendo música. Foto: Archivo.

Comemos con una mano y con la otra ojeamos el celular, leyendo el Facebook u oyendo música. Foto: Archivo.

Ya no solo sufrimos de pobreza de tiempo, también hay probreza de conexión.

Nunca hay tiempo para conectar con nadie, con los que tenemos cerca, con los que trabajamos, con los mejores amigos, con lo que nos gusta hacer, con los lugares en donde nos gustaba asistir.

Ya no hay tiempo para conversar mirándonos a los ojos, para reunirnos sin apuros, sin presión, las charlas profundas son cada vez menos.

El miedo a la intimidad sabotea el deseo a la intimidad. 

Ya no escuchamos al que tenemos en frente y, mucho menos, a nuestra voz interior.

Comemos con una mano y con la otra ojeamos el celular, leyendo el Facebook u oyendo música.

VEA TAMBIÉN: Educación, un tema de Estado y que compromete a toda  la sociedad

Es que la industria de la velocidad nos atrapa por todos los flancos: 'fast food', masajes en 30 minutos, bronceados en 20, dietas de una semana, lectura rápida, sexo rápído, yoga express. 

Si quieres viajar lo puedes hacer en tres días: vas a Nueva York visitas Manhatan, Central Park y el Empire State, ¿donde está el teatro Broadway?

Ok, ahora lléveme al Times Square, llegas preguntando al Down Town, rápido 50 selfies, listo, y de regreso.

Y ni hablar de los cruceros: una fila de países en una semana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Quiéres un título? Ok... licenciaturas en un año y no tienes ni que estar presente, inglés en dos semanas, los semestres ahora son de 4 meses, y por ahí se habla de la hora de 45 minutos. 

Cafeína para acelerarte, licor para relajarte, pastillas para dormir y otras para mantenerte despierto, para engordar, para adelgazar, para que tengas una erección inmediata, para acelerar la memoria o te quites ese dolor de espalda,  “todo al instante”.

VEA TAMBIÉN: El trialismo constitucional

Lo instantáneo impera y la impaciencia nos distingue, es el sello de estos tiempos, ya no hay tiempo para meditar, para reinventarnos.

No tengo idea de dónde vino esa forma de vida, cómo se configuró y consolidó.

Lo único que sé, es que las futuras generaciones nos recordarán como la generación hiperactiva que prefirió la velocidad a lo normal y lo natural.

Diseñador Gráfico y caricaturista. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Confabulario

Jugadores de la selección de Panamá. Foto: Fedebeis

Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".