Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El trialismo constitucional

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Reformas Constitucionales

Doctrina

El trialismo constitucional

Publicado 2019/08/05 00:00:00
  • Ramiro Guerra Morales opinion@epasa.com

Cuando se entra en el tema de reformas constitucionales, hay que analizar qué ha hecho crisis en la sociedad y que la Constitución ya no es apta para darle curso en vía de solución jurídica a hechos que han rebasado el  texto constitucional.

 ¿Acaso la Constitución no requiere adecuaciones en lo concerniente al tema de la participación ciudadana en lo referente a control y fiscalización de la administración pública? Foto: Archivo.

¿Acaso la Constitución no requiere adecuaciones en lo concerniente al tema de la participación ciudadana en lo referente a control y fiscalización de la administración pública? Foto: Archivo.

El enfoque trimedimensional de un todo constitucional o el trialismo jurídico para abordar correctamente lo relacionado con una reforma integral de la Carta Magna.

Werner Golschmidt, unos de los teóricos fundadores del trialismo, sugiere que el derecho o lo jurídico debe abordarse desde tres perspectivas que hacen parte de él; la cuestión normativa propiamente, lo social y lo axiológico. 

Antonio Pérez Luño y Miguel Ángel Caro han desarrollado el tema y varios doctrinantes de la universidad del Rosario en Argentina. 

El Dr. Bidar Campos, en su libro de derecho constitucional, explica y desarrolla esta doctrina del trialismo constitucional y hace enfásis en el aspecto axiológico (valores que debe ponderar y contemplar una carta fundamental).

Hay otros autores que escriben sobre otra dimensión, que es el tiempo histórico y por ello señalan que más que trialismo jurídico, se trata de una tetradimensión.

El Dr. Alvarado Velloso, catedrático rosarino, señala que lo jurídico en sociedad aborda en un plano de coherencia conceptual cuatro tipos de relaciones.

VEA TAMBIÉN: Las guerras y sus consecuencias
 
1. Las relaciones entre particulares; 
2. Las relaciones entre el Estado y los ciudadanos, 
3. Las  relaciones consistentes en derecho y obligaciones que se derivan por razón del parentesco y una 
4, que regula las relaciones del Estado con otros Estados; es decir el  tema internacional.(convenios y tratados). 

El porqué la explicación doctrinal de previo. 

Cuando se entra en el tema de reformas constitucionales, hay que analizar qué ha hecho crisis en la sociedad y que la Constitución ya no es apta para darle curso en vía de solución jurídica a hechos que han rebasado el  texto constitucional.

Por lo anterior es que el maestro Campos señala que, hasta lo preambular, no es imperecedero en el tiempo y si la sociedad cambia y aparecen paradigmas nuevos, sea en lo político y demás órdenes de la vida social; la manera de relacionarse los ciudadanos entre ellos y el Estado; obviamente habrá que adecuar el enfoque preambular y más cuando este es la brújula que orienta todo el texto constitucional.

Veamos el caso de nuestro país, ¿será cierto que el tema relacionado con la reforma a la Constitución, se agota con una readecuación y manera de relacionarse los órganos del Estado? 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Categóricamente afirmo que no; vuelvo nuevamente al enfoque trialista y los cuatros aspectos del mundo jurídico que bien explica Velloso. 

Veamos: ¿acaso la Constitución no requiere adecuaciones en lo concerniente al tema de la participación ciudadana en lo referente a control y fiscalización de la administración pública?

Claro  que sí. 

¿Acaso no será necesario elevar la neutralidad permanente de todo el territorio nacional, sobre todo en un mundo de conflictos?

VEA TAMBIÉN: ¿Dónde están los espejuelos?

Claro que sí. 

¿El tema de la relación Estado-Iglesia y religión demanda una mejor precisión?

Claro que si.

Los temas de tutela de derechos fundamentales, son una realidad donde predomina un enfoque de seguridad nacional, ¿el ciudadano debe contar con garantías más eficientes de tutela y protección?
Claro que sí

¿Acaso la definición de un derecho penal con fines garantistas, debe ser elevada a norma suprema?

Claro que sí. 

Algunos derechos sociales como la negociación colectiva, ¿no deberían ser elevados a norma suprema? 

El principio básico del respeto a la integridad y dignidad de la persona, debería ser parte del frontispicio preambular del texto constitucional.

No tengo la menor duda que todas estas relaciones están en crisis.

No me vengan con el cuento del parcheo constitucional.

La Constitución debe ser revisada en su totalidad.

La Constitución no solamente es concurrencia y relaciones de factores de poder en el sentido de Fernadint Lasalle.

Abogado y Cientista Político.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".