Skip to main content
Trending
Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregarEl 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón
Trending
Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregarEl 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Dónde están los espejuelos?

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Calzada de Amador / Casco Antiguo / Desarrollo / Turismo

Turismo

¿Dónde están los espejuelos?

Publicado 2019/08/03 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

... actual dirección está gestionando las políticas claras expuestas en el Primer Gabinete Turístico donde el Estado, por vez primera, vigorosamente apunta y apoya el desarrollo sano de la industria...

Se requiere el empuje de inversiones tanto locales como foráneas en el sector turismo. Un caso en mano, aun con su letargo y falto de dirección turística, es el desarrollo del Casco Antiguo. Foto: Archivo. Epasa.

Se requiere el empuje de inversiones tanto locales como foráneas en el sector turismo. Un caso en mano, aun con su letargo y falto de dirección turística, es el desarrollo del Casco Antiguo. Foto: Archivo. Epasa.

Hay ocasiones que, en búsqueda de los anteojos, nos damos cuenta que los tenemos puestos.

En la óptica del turismo en Panamá nos ocurre algo similar.

A pesar que el istmo continúa destacándose en publicaciones internacionales, citamos como ejemplos Lonely Planet, quien nos ubica en los primeros 10 sitios por visitar en 2019 e International Living quien nos honra con el sitial número 1 para el retiro en el mundo, las cifras en los últimos años sarcásticamente han sido negativas en un entorno en franco crecimiento global.

Una de las incógnitas era la cabeza, o la falta de ella, rematada por una desidia total por parte del Estado en temas de turismo, contando con el reiterado apoyo al director de turno por unos gremios que valoraban más figurar que señalar el camino a seguir.

Durante la actual luna de miel vemos con buenos ojos y bien puestas las gafas, más allá del espectro político, que la actual dirección está gestionando las políticas claras expuestas en el Primer Gabinete Turístico donde el Estado, por vez primera, vigorosamente apunta y apoya el desarrollo sano de la industria bajo la administración de un jinete que apuesta a ganar la carrera y tomar las riendas del turismo regional, como corresponde.

VEA TAMBIÉN: El origen de esa figura que llaman Procurador

Uno de los temas que poco hemos enfocado en el pasado es el empuje de inversiones tanto locales como foráneas en el sector turismo.

Un caso en mano, aun con su letargo y falto de dirección turística, es el desarrollo del Casco Antiguo.

Para pulirle habría que generar los incentivos para su macizo florecimiento, finalizando su plena reconstrucción, apartando las entidades públicas, que nada tienen que ver allí, y generando nuevos proyectos que aporten a su peatonibilidad, tal como el tranvía turístico desde la Plaza 5 de Mayo, a través del Casco hacia la Calzada de Amador, un retorno al pasado romántico símil a San Francisco, California.

Todo ello, resaltando sus extramuros.

Por un lado, Santa Ana, donde entre otros, se podría licitar la reconstrucción del icónico Café Coca Cola, tal cual era a inicios del siglo XX, porque la reconocida marca del brebaje, basada en Atlanta, seleccionó a Panamá como su primera sede internacional, sobre Londres, París u otros destinos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por el otro, aprovechando nuestra recién estrenada relación con la República Popular China, impulsar en conjunto un Plan Maestro para el despegue del Barrio Chino como una muestra de su cultura, gastronomía y aporte al desarrollo istmeño, justo al costado del Casco, embelesando su atractivo, complementando su brillo turístico, superando a su homólogo en la ciudad de Los Ángeles, donde bien podría servir como el puntal de la tecnología 5G en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Un gran campeón en el Salón de la Fama, Mariano Rivera

Desarrollando las extremidades del pulpo, no solo su cabeza, nos encontramos con un producto final que deja lejos a Cartagena de Indias, al Viejo San Juan y a Nueva Orleans, Luisiana.

Todo ello con un trabajo en equipo y la impactante silueta de los rascacielos capitalinos como trasfondo.

Esta remodelación, pulimiento e inversión millonaria dotaría el entorno con un deleite pleno sirviendo como refulgente sitio de recreo a un fortalecido turismo de convenciones y cruceros, impulsando la curiosidad y el deseo de convertir a Panamá en un apetitoso sitio de retorno.

El perfeccionamiento de nuevos productos turísticos es clave en el éxito de la estrategia promulgada por la actual administración de la Autoridad de Turismo.

Lustrando el extenso inventario de productos turísticos existentes en la ciudad y en provincias, dotaríamos a Panamá con un refulgente amasijo de posibilidades, 365 días al año, en efecto creando una temporada de turismo alta permanente en vez de concentrarnos en el primer trimestre de cada año.

Por vez primera, en décadas, todo parece indicar que portamos bien los espejuelos en turismo.

Todos tenemos la sagrada obligación de colaborar en este empeño, sin ensuciar el ambiente, evitando lanzar desechos en nuestras aceras, calles y riachuelos.

Siendo más cordiales y amables con naturales y foráneos, apadrinando una educación práctica incluyente del dominio de lenguas y el evidente incremento en la satisfacción de nuestros visitantes.

Líder empresarial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El ministerio tiene más de 200 cheques por entregar. Foto: Cortesía

Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".