Skip to main content
Trending
OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de SaludCapturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su exparejaGloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá
Trending
OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de SaludCapturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su exparejaGloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Estrategias de mercado

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Precios

Estrategias de mercado

Publicado 2014/11/03 00:00:00
  • Raúl De Gracia Harrison (opinion@epasa.com)

Prof. Ingeniería Industrial en la UTP. Algunos de los determinantes que inciden en la demanda son: gustos, impulso, capricho, necesidad, accesibilidad, estatus, garantía, precio del bien,

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Prof. Ingeniería Industrial en la UTP.

Algunos de los determinantes que inciden en la demanda son: gustos, impulso, capricho, necesidad, accesibilidad, estatus, garantía, precio del bien, el de los bienes sustitutos y de los complementarios, entre otros.

Hay varios tipos de fijaciones de precios. Por ejemplo, la fijación de precio de primer grado está determinada por la información, por la percepción y por la experiencia que tenga el comprador, y se traduce en el precio máximo que desea o pueda pagar. También se conoce como precio de reserva.

La fijación de precio de segundo grado, conocida como descuento por volumen, tiene su génesis en el argumento que si usted le incrementa los pedidos a su proveedor, este le puede hacer una reducción del precio unitario.

La fijación de precio de tercer grado, la empresa lo fijará según el área geográfica, y así lo segmenta por grupos de alto o bajo poder de compra.

La fijación de precio de reventa se puede identificar cuando se tiene un bien que representa un activo, y como todo activo sufre una depreciación. Sin embargo, al momento que lo desea vender, fija su precio, según su valor de rescate o según su valor en libros.

La figura de la fijación de precio de reventa también puede verse en un producto nuevo. Por ejemplo, una empresa panificadora distribuye sus panes industriales a las cadenas de supermercados. Para ello, usted le estampa el precio a su producto, con lo que se logra: fijar el margen de ganancia a sus clientes (supermercados), y el precio que deben pagar por el producto. Lo anterior tiene aún más sentido si sus clientes también tienen panificadoras. ¿Qué relevancia tiene? Al tener sus clientes panificadoras, no solo se convierten en sus principales clientes, sino en sus principales competidores. Si no le fija el precio al producto, entonces sus clientes lo harán, y le pueden fijar el más alto posible para que sus niveles de venta se reduzcan y se venda más la marca de los supermercados.

La última fijación de precio que expondremos es el subsidio cruzado, una práctica anticompetitiva. Esta se materializa cuando se fija un precio igual o por debajo del costo, con el objeto de obtener un posicionamiento especial en el mercado pertinente. Las empresas que lo realizan tienen cuatro características: son empresas multiproducto, tienen la posible intención de afectar la participación de mercado de los competidores, no es sostenible financieramente en el tiempo y se convierte en una barrera para empresas entrantes al mercado.

Existen otras estrategias de fijaciones de precio de los productos, lo relevante es que el precio es una variable de competencia, pero no es la variable de competencia. Hay otros factores que determinan la compra de un bien por parte de los consumidores.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La OPS está enfocada en la salud pública. Foto: Cortesía OPS

OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de Salud

La aprehensión del presunto femicida se realizó en el corregimiento El Arado, distrito de la Chorrera mediante diligencia de allanamiento junto con el Ministerio Público (MP). Foto. Policía Nacional

Capturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su expareja

Gloria Tervi. Foto: @gloriatrevi

Gloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025

El contralor general Anel Flores, junto al presidente de la Asamblea, Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".