Skip to main content
Trending
Buscan resolver el problema de inundaciones en las calles de ColónMinistro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los SantosAeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air PanamáCámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructurasFeria Nacional de Artesanías extiende su periodo de inscripción
Trending
Buscan resolver el problema de inundaciones en las calles de ColónMinistro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los SantosAeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air PanamáCámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructurasFeria Nacional de Artesanías extiende su periodo de inscripción
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Eusebio Antonio Morales (1865-1929)

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Análisis

Eusebio Antonio Morales (1865-1929)

Publicado 2018/02/05 00:00:00
  • Paulino Romero C.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

ejemplo más edificante, el cual debiera servir de estímulo a los políticos y candidatos presidenciales panameños de hoy, de mañana y de siempre!

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En la fecha de hoy, 5 de febrero de 2018, conmemoramos el CLIII aniversario del natalicio del doctor Eusebio Antonio Morales (1865-2018). Nació en Sincelejo, Colombia, el 5 de febrero de 1865 y falleció en la ciudad de Panamá, Panamá, el 8 de febrero de 1929. Morales fue con el doctor Carlos A. Mendoza, uno de los jefes del Partido Liberal y considerado uno de los estadistas más destacados de la República de Panamá.

En una breve semblanza, tratando de definir los rasgos característicos del Dr. Eusebio A. Morales, decía el Dr. José Dolores Moscote: "La política ejercida en función de un sereno y penetrante idealismo era el campo en donde él (Eusebio A. Morales) había conquistado las ejecutorias que unánimemente le reconocen todos los hombres sensatos del país". Y agregaba: "Así se explica que la labor de un hombre de sus condiciones, inteligente, estudioso, bien formado en las corrientes del pensamiento moderno y de gran capacidad asimiladora", hubiera podido, con brillantez, escribir libros y realizar el trabajo de estadista en los ministerios, de legislador en los congresos, de diplomático en las legiones, de periodista en la prensa diaria.

Señalaba, además, el Dr. Moscote: "Quienquiera que haya seguido de cerca el desenvolvimiento de la vida política y cultural de la nación, desde que se erigió en Estado independiente, sabe que casi no hay rama en la administración pública que no le deba algo al influjo de las actividades inteligentes del doctor Morales; que no hay ni ha habido problema de alguna importancia para el bienestar social al cual no haya aportado su contingente de luces y experiencias, ora con un proyecto de ley bien meditado en materia económica o de hacienda, los cuales siempre han correspondido ampliamente a premiosas necesidades del progreso nacional, ora con su labor periodística, en particular, que es más considerable de lo que en general se piensa".

Pero, como es natural, todo hombre digno que tenga algún mérito no escapa a la ira de los envidiosos y serviles, generalmente conscientes de su incapacidad orgánica. El doctor Eusebio A. Morales, por supuesto, también tuvo sus detractores. Pero, ante la maledicencia y cobardía de los mediocres, siempre respondía con serenidad y firmeza en los términos siguientes:

"Soy enemigo de dar explicaciones de mi conducta. A mí me causan tristezas los hombres que a cada instante le están dando información al público sobre lo que hacen o no hacen con el fin de responder a cargos pueriles o graves, manifiestamente injustos o errados. Yo no explico ni me defiendo. Hay dentro de mí un testigo superior que sabe lo que hago, lo que soy y lo que merezco y mientras ese testigo esté satisfecho, la voz de los calumniadores, la baba de los envidiosos, la ira de los necios en nada alteran la serenidad de mi espíritu. Yo me considero por encima de toda esa morralla asquerosa que surge en las democracias embrionarias y que se hace sentir mordiendo, precisamente, a todo ser humano que tiene algún mérito, y aun en la humildad de mi vida, tengo para toda esa gente la única respuesta de mi desprecio, mi silencio".

¡Qué ejemplo más edificante de Eusebio A. Morales, el cual debiera servir de estímulo a los políticos y candidatos presidenciales panameños de hoy, de mañana y de siempre!

Pedagogo, escritor, diplomático.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Durante la época lluviosa, algunos sectores de la avenida Meléndez y Amador Guerrero se inundan afectando las viviendas, comercios, además del libre tránsito vehicular. Foto. Cortesía

Buscan resolver el problema de inundaciones en las calles de Colón

Encuentro en la provincia de Los Santos. Foto: Cortesía

Ministro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los Santos

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

En el avión de Air Panamá, viajaban 35 pasajeros y tres tripulantes, afortunadamente no hubo víctimas que lamentar. Foto. Cortesía

Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Este espacio representa una valiosa vitrina para visibilizar el arte popular. Foto: Cortesía

Feria Nacional de Artesanías extiende su periodo de inscripción




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".