Skip to main content
Trending
Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según PeopleMinsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles
Trending
Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según PeopleMinsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Evaristo Vásquez, ícono nica

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Homenaje / Líderes / Nicaragua / Panameño

Panameño

Evaristo Vásquez, ícono nica

Publicado 2019/06/23 00:00:00
  • Pastor E. Durán Espino
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Su vida política se dio en las grandes huelgas que se iniciaron en las regiones bananeras durante el gobierno del presidente Roberto F. Chiari. Evaristo Vásquez. Era miembro del FSLN. Al triunfar la revolución sandinista, ingresó a la Policía sandinista. El 7 de mayo de 1985, con el rango de "capitán", cayó en combate..

El pasado 7 de febrero fue inaugurada la nueva Dirección de Auxilio Judicial, de la Policía de Nicaragua, a la cual le pusieron el nombre del panameño "Evaristo Vásquez".

Vásquez fue un trabajador portuario de Puerto Armuelles (Chiriquí).

Su vida política se dio en las grandes huelgas que se iniciaron en las regiones bananeras durante el gobierno del presidente Roberto F. Chiari.

Fue así como participó inicialmente en el grupo popular Vanguardia de Acción Nacional (VAN), grupo que al producirse el golpe de Estado militar en 1968, el 22 de mayo de 1969 se unió con el Movimiento de Unidad Revolucionaria (MUR), para levantarse en armas contra la dictadura y organizaron el Frente de Resistencia Popular (FRP).

Tras el asesinato del dirigente Floy Britton (29-11-69), el FRP se denominó Movimiento de Liberación Nacional 29 de Noviembre (MLN-29).

VEA TAMBIÉN: Paso en falso

A principios de la década del 70, tras rudos golpes que la Guardia Nacional dio al MLN-29, algunos de sus combatientes se exiliaron.

Evaristo se refugió en la embajada de México y llegó al país azteca con su esposa e hijos, en donde se desempeñó como obrero calificado.

Al producirse una amnistía por parte del Estado panameño, Evaristo regresó a Panamá y se involucró en la ayuda al pueblo nicaragüense, que luchaba contra el somocismo, sistema dictatorial que se matuvo en el poder desde 1937 hasta 1979 en Nicaragua.

En esta dictadura los altos puestos militares y políticos estaban reservados para los Somoza.

Tras la muerte del viejo Somoza García y el terremoto de Managua en 1972, el régimen cayó en mayor corrupción, durante la administración de su hijo Anastacio Somoza Debayle.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El interés de los Somoza por mantenerse en el poder y reprimir a la población provocó la pérdida de sectores aliados (EEUU, la Iglesia católica, etc.).

El 27 de diciembre de 1974, un comando del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) empezó a actuar y ya Evaristo Vásquez era miembro del FSLN.

VEA TAMBIÉN: Beca Universal:  ¿forja o destruye? 

Esto hizo que Somoza implantara el estado de sitio.

Defensores de los derechos humanos denunciaron las violaciones cometidas, pero la subida al poder en EEUU, de Jimmy Carter en enero de 1977, con su política de respeto a los derechos humanos, ayudó a adelantar el fin del régimen.

De 1978 hasta su derrocamiento en 1979, el somocismo incurrió en asesinatos y bombardeos en las ciudades principales de Nicaragua.

Cuba, Venezuela, Panamá, Costa Rica y México enviaron armas y combatientes para apoyar al FSLN.

Al triunfar la revolución (1979), Evaristo ingresó a la Policía sandinista.

El 7 de mayo de 1985, con el rango de "capitán", cayó en combate contra mercenarios financiados por EEUU, en el noroeste de Nicaragua.

Educador.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Antonio Brown habría estado este último tiempo en Dubái.

Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

La última presencia panameña en este torneo se registró en Miami 2024

Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Brad Pitt y  Angelina Jolie. Foto: EFE / EPA / Facundo Arrizabalaga

Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".