Skip to main content
Trending
Panamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMCRealizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon DiggsReserva Federal recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembre
Trending
Panamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMCRealizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon DiggsReserva Federal recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Evolución histórica de la Biblioteca Pública Hortensio de Icaza

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Biblioteca pública / Evolución histórica / Homenaje / Hortensio de Icaza / La Chorrera / Ministerio de Educación / Panamá / Poeta y escritor

Evolución histórica de la Biblioteca Pública Hortensio de Icaza

Publicado 2021/01/24 00:00:00
  • Dumas Myrie S.
  •   /  
  • Seguir

La biblioteca, a través de los años, ha subsistido con poco apoyo de las instituciones y autoridades educativas con programas dirigidos a la comunidad, atendiendo los préstamos a domicilio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hipócrates y vacunación contra la COVID-19

  • 2

    En declive, el deporte nacional

  • 3

    Las puertas del infierno son cada vez más anchas

Al centro, la primera biblioteca pública de La Chorrera, Hortensio de Icaza. Foto: Cortesía.

Al centro, la primera biblioteca pública de La Chorrera, Hortensio de Icaza. Foto: Cortesía.

 

Las primeras bibliotecas en el distrito de La Chorrera (actual cabecera de la provincia de Panamá Oeste), fueron de índole personal con colecciones de pequeños libros entre familias del poblado. Durante los años treinta, funciona una biblioteca escolar en la Escuela Pública de La Chorrera, que después se llamó Escuela República de Costa Rica.

El profesor Arturo Guzmán Navarro señala que la Biblioteca Pública de La Chorrera comienza sus funciones propiamente en 1942, en una casita de madera, al lado donde se encuentran hoy las oficinas de recaudación del Idaan.

El nombre de este primer recinto fue Tomas Martin Feuillet. En 1970, la pequeña biblioteca es demolida para dar inicio a la construcción de un anexo en las edificaciones de la primera alcaldía de La Chorrera, situada al frente donde se encuentra actualmente el museo de La Chorrera, en la calle Real.

En 1972, bajo la administración del alcalde Temístocles Arjona, la biblioteca inicia sus labores en la calle 2 de noviembre, cerca de la iglesia San Francisco de Paula. Cabe señalar que lleva el nombre del poeta y escritor Hortensio de Icaza en honor a su papel en que esta nueva sede fuera trasladada.

La biblioteca, a través de los años, ha subsistido con poco apoyo de las instituciones y autoridades educativas con programas dirigidos a la comunidad, atendiendo los préstamos a domicilio. La comunidad estudiantil antes del virus de la COVID-19 era frecuente en la institución, a pesar de la escasez de libros y poco material.

La activista Mery Rodríguez señala que entre los cambios que se necesitan están: un sistema electrónico de registro de usuarios, el que permite el préstamo de libros al lector, actualización del librero principal y de referencia, destinar un sitio para la lectura y que permita la concentración de quienes lo utilicen, dotar a todos los funcionarios de los equipos y la capacitación necesaria para utilizarlos y, en lo posible, un tercer piso que funcione como punto de reunión para actividades académicas y culturales.

La buena administración y apoyo del personal, que no ha dejado los servicios y buena atención a los usuarios y a la comunidad, ha permitido que la biblioteca subsista a través de los años. El apoyo en la logística de dirección por parte del Ministerio de Educación ha sido fundamental en el devenir de esta institución.

Actualmente cuenta con siete funcionarios municipales y dos nombrados por el Ministerio de Educación.

VEA TAMBIÉN: Las puertas del infierno son cada vez más anchas

Profesor de Geografía e Historia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Pescadores trabajan en un muelle. Foto: EFE

Panamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC

Los quesos son uno de los productos más consumidos en Panamá. Foto: Grok

Realizan aclaración sobre calidad de queso

 El nombre Brayan es una variación fonética de Brian o Bryan. Foto: Grok

Jóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombre

La rapera estadounidense Cardi B. Foto: EFE / Octavio Guzmán

Cardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon Diggs

La Fed mantuvo intacta su proyección de inflación para este año. Foto: EFE

Reserva Federal recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".