Skip to main content
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Ex ministra defiende a ex presidente perequero

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ex ministra defiende a ex presidente perequero

Publicado 2000/11/20 00:00:00
  • Parma
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Siempre que leo composiciones firmadas por ex funcionarias a favor de sus ex patrones, me pongo mis anteojos de escéptico. Y si encima de eso la ex funcionaria está opinando sobre lo que ella hizo o dejó de hacer cuando le tocó trabajar para ese ex patrón, me pongo mis anteojos de dudoso in extremis. Por eso no me extrañó la sarta de interpretaciones sorprendentes vertidas, hará más de un mes, por la ex ministra Mariela Sagel defendiendo al Toro, un ex presidente de triste recordación y creador de pereques continuos, tanto cuando era presidente, como ahora que no lo es ("¿Quién recoge la leche derramada?" (La Prensa, Sep. 27).
Según la peripatética ex ministra de Gobierno y Justicia, fueron los periodistas los que les tendieron una redada a los niños inocentes de José Antonio Sossa, Marc Harris, Gabriel Castro, y el "doctor" (porque esa es otra que está apurada a doctorar a su ex patrón) Pérez Balladares. Todos los cuales, según ella, son angelitos. El eje de su argumento es una declaración del Departamento de Justicia de EU, que afirma que no se encontraron méritos para proceder en contra de Pérez Balladares en el asunto de las visas ilegales vendidas a ciudadanos chinos con el propósito de introducirlos, furtivamente, desde Panamá a Estados Unidos.
Lo que no dijo (o no sabe) la ex ministra es que el gobierno estadounidense es muy renuente a condenar a miembros prominentes de la clase política de países amigos. Aquí se trataba de todo un ex presidente de un país estratégicamente importante que administra el Canal (o al menos la oligarquía maneja, de mediocre manera, el Canal; al pueblo lo tienen marginado). Condenar a un ex presidente extranjero presenta una serie de dificultades diplomáticas enormes, que ni la Casa Blanca ni el Departamento de Estado tienen deseos de afrontar. Entonces, por consideraciones de política exterior, se inventa alguna excusa para archivar y olvidar el caso. Lo más que hace el gobierno gringo, para desprestigiar a ese extranjero que ellos saben es culpable, es "filtrar" una serie de datos a los medios periodísticos.
Cuando Noriega, en 1988, fue indagado por un gran jurado de la Florida que determinó su enjuiciamiento por colaboración con narcotraficantes y lavado de dinero, el Departamento de Estado movió cielos y tierra para tratar, primero de eliminar el encausamiento y, segundo, tratar de sacar por las buenas a Manuel Noriega de Panamá. Una de las promesas que le hicieron a Noriega fue precisamente archivar el encausamiento, o sea, declarar, como lo han hecho con el Toro, que "no había suficientes pruebas".
Si Noriega hubiese sido más inteligente y menos terco, hubiera aceptado el trato, con muy buenos resultados para él y su familia. Hoy estaría, en vez de en una prisión suave de la Florida, en su condominio de lujo en Mónaco o en Honolulu, Hawaii, jugando al golf o paseando en yate.
Con el hermano de Torrijos, Monchi, ocurrió algo similar en 1977. Torrijos, esencialmente, le dijo a los gringos: "Si quieren tratados, dejen a mi hermano en paz". Rápidamente, la Casa Blanca ordenó que el encausamiento legal en contra de Monchi Torrijos por narcotráfico fuese archivado "por falta de pruebas".
México es otro país importante para los EU, y es por eso que ningún político importante mexicano está preso en EU a pesar de que existen montañas de pruebas en contra de un montón de los monos gordos del PRI. A Carlos Salinas de Gortari le pusieron tanta presión que lo obligaron a salir huyendo de México y refugiarse en Irlanda. Al hermano de éste, Raúl, lo metió preso el mismo gobierno de México, bajo presión de los gringos y con pruebas no sólo de lavado de dinero, sino de asesinato.
Pérez Balladares y su vice presidente Felipe Virzi, y tal vez el otro, Fito "Todos los Gobiernos Roban" Duque, han sido un dolor de cabeza para Washington, desde que se descubrió que la campaña del PRD fue "salpicada" con dinero del narcotráfico. Después salió lo del financiamiento que recibió el PRD del delincuente Adolf Specht. No mucho después, con la caída del Banco Banaico, donde se lavaba dinero, y los lazos estrechos entre Felipe Virzi y Castrillón Henao y un gobernador mexicano refugiado en Panamá, estos problemas se acentuaron. Los mafiosos panameños únicamente se han salvado, porque son políticos poderosos en Panamá, y el desastroso procurador Sossa no quiso cooperar.
Desde los tiempos de la dictadura, la venta de visas y pasaportes panameños ha sido un gran negocio para los políticos. Las reacciones de Gabriel Castro, Pérez Balladares, y otros monos gordos en el caso de las visas para chinos, fue sospechosa en demasía. Pérez Balladares tuvo que contratar una firma de abogados carísima para que lo defendiera en Washington. Las evidencias incriminatorias son enormes; las declaraciones de Samantha Smith fueron convincentes. Los únicos que creen en la inocencia del Toro y sus secuaces son algunos alumnos de la Escuela para Ciegos. Esos, y la ex ministra disgustada Mariela Sagel.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".