Exprésese con propiedad
Publicado 2004/03/15 00:00:00
Nuestra lengua materna nos ha provisto de una riqueza idiomática de un valor incalculable. Emplear apropiadamente las palabras y las construcciones significa darles su sentido exacto.
Muchos términos son usados con significados totalmente distintos de los que se registran en los diccionarios, esto ocurre por ignorancia o descuido. Dentro de éstos podemos citar evento: suceso imprevisto o contingente. Se emplea para referirse a acto: acción, hecho público o solemne. A menudo escuchamos o leemos: "El evento se realizará en el gimnasio". Lo adecuado sería "El acto se realizará en el gimnasio".
Otro ejemplo lo constituye panfleto: escrito en el que se denigra o infama a personas o cosas. Este término se empleo por "folleto": obra impresa y encuadernada, menor que un libro (tiene entre 5 y 50 páginas). Se dice: "Redactamos un panfleto para celebrar el día del agua". Evidentemente, la palabra panfleto debe reemplazarse por folleto, que es el vocablo preciso.
También se suele emplear desapercibido" por inadvertido. Desapercibido se define como desprevenido, desprovisto de lo necesario; mientras que inadvertido, no avisado, omitido, que no se nota. Por tal razón, es impropio decir: "Llegó temprano, pero pasó desapercibido".
Situaciones como las anteriores conducen a la corrupción idiomática que afecta el desarrollo cultural de la sociedad. Los educadores y los comunicadores sociales somos los principales agentes para fomentar la propiedad léxica, por lo cual debemos predicar con el ejemplo: expresarnos con propiedad.
Muchos términos son usados con significados totalmente distintos de los que se registran en los diccionarios, esto ocurre por ignorancia o descuido. Dentro de éstos podemos citar evento: suceso imprevisto o contingente. Se emplea para referirse a acto: acción, hecho público o solemne. A menudo escuchamos o leemos: "El evento se realizará en el gimnasio". Lo adecuado sería "El acto se realizará en el gimnasio".
Otro ejemplo lo constituye panfleto: escrito en el que se denigra o infama a personas o cosas. Este término se empleo por "folleto": obra impresa y encuadernada, menor que un libro (tiene entre 5 y 50 páginas). Se dice: "Redactamos un panfleto para celebrar el día del agua". Evidentemente, la palabra panfleto debe reemplazarse por folleto, que es el vocablo preciso.
También se suele emplear desapercibido" por inadvertido. Desapercibido se define como desprevenido, desprovisto de lo necesario; mientras que inadvertido, no avisado, omitido, que no se nota. Por tal razón, es impropio decir: "Llegó temprano, pero pasó desapercibido".
Situaciones como las anteriores conducen a la corrupción idiomática que afecta el desarrollo cultural de la sociedad. Los educadores y los comunicadores sociales somos los principales agentes para fomentar la propiedad léxica, por lo cual debemos predicar con el ejemplo: expresarnos con propiedad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.