Skip to main content
Trending
El Refugio de Vida Silvestre Saboga protege 82.981 kilómetros cuadrados de biodiversidadExpoBoquete 2025, motor para la economía chiricanaRealizan operativo de desalojo en las inmediaciones de la estación San Miguelito para recuperar espacios públicosDon Omar: el equipo del artista desmiente que el Rey del Reguetón haya anunciado su retiro musicalXabi Alonso reconoce que Real Madrid no estuvo al nivel ante el baile del Atlético Madrid
Trending
El Refugio de Vida Silvestre Saboga protege 82.981 kilómetros cuadrados de biodiversidadExpoBoquete 2025, motor para la economía chiricanaRealizan operativo de desalojo en las inmediaciones de la estación San Miguelito para recuperar espacios públicosDon Omar: el equipo del artista desmiente que el Rey del Reguetón haya anunciado su retiro musicalXabi Alonso reconoce que Real Madrid no estuvo al nivel ante el baile del Atlético Madrid
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Expresión más evidente de la arquitectura colonial española

1
Panamá América Panamá América Sábado 27 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Puerto Rico

Expresión más evidente de la arquitectura colonial española

Publicado 2017/09/21 00:00:00
  • Jorge Puente Blanco
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

... marcada en la historia y sus construcciones con La Habana en la época de los piratas en el Caribe. Morro quiere decir elevación natural predominante, condición que presentaban las entradas geográficas de las respectivas capitales de Puerto Rico y Cuba, donde los mismos constructores militares españoles crearon sendas fortalezas, muy similares, al igual que respectivos muros circundantes que protegían ambas ciudades. San Juan conserva una expresión más puntual y evidente del colonialismo digna de contemplar.

Isla del Caribe, también conocida como Isla del Encanto, con una población descendiente mayoritariamente española, actualmente vive un estatus similar a una colonización por Estados Unidos. Posee las muestras más evidentes de la anterior presencia española en su capital, San Juan, a su vez, enclavada en una pequeña islita, unida por diversos puentes en su conexión al territorio mayor, para diversos usos con tecnología llamativa y práctica para lograr integrar el territorio en hermosos proyectos de arquitectura y urbanismo, medioambiente y tecnología. En las costas, grandes extensiones poseen atrayentes playas que se ofrecen a sus visitantes, nacionales o turistas, realmente numerosos.

San Juan es la expresión más evidente de la arquitectura colonial española, marcada en la historia y sus construcciones con La Habana en la época de los piratas en el Caribe. Morro quiere decir elevación natural predominante, condición que presentaban las entradas geográficas de las respectivas capitales de Puerto Rico y Cuba, donde los mismos constructores militares españoles crearon sendas fortalezas, muy similares, al igual que respectivos muros circundantes que protegían ambas ciudades. San Juan conserva una expresión más puntual y evidente del colonialismo digna de contemplar.

Monumentales construcciones que ofrecen espléndidas visuales del escenario citadino y el mar. Algunos visitantes confiesan sus impresiones inolvidables. El Sitio Histórico del Viejo San Juan ha sido declarado patrimonio de la humanidad.

La realidad social muestra una economía muy inestable y variante, por ejemplo, en la pequeña industria farmacéutica y otras derivadas del agro, que se pudieran tomar en cuenta. La mayor estabilidad ha sido la industria de servicio, el turismo, que ofrece múltiples atracciones y la facilidad de una población prácticamente bilingüe.

La fuerte migración hacia Florida y otras ciudades norteamericanas en búsqueda de trabajo no ha variado. En numerosos casos, la tendencia es hacia las fuerzas armadas de los Estados Unidos. El éxodo al norte no cambia, hoy son casi 4 millones de boricuas, aunque sufren una serie de significativas medidas discriminatorias; una población similar en la isla, donde el desempleo no disminuye.

Aunque se denomina Estado Libre Asociado.

Se mantiene una relación estrecha, solidaria, de carácter ancestral entre Cuba y Puerto Rico, donde persiste el Movimiento por la Independencia, con una larga tradición. El Tratado de París en 1901 entre España y Estados Unidos determinó la ocupación norteamericana de Puerto Rico y Filipinas, incluyendo Cuba, que concluía su guerra por la independencia, gracias a lo cual logró la salida militar del invasor, sin perjuicio de aceptar la enmienda Platt a la Constitución de la nueva República, totalmente injerencista.

Escritor y arquitecto

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

 Saboga responde a la necesidad de proteger varias especies importantes de aves, cetáceos y tiburones. Cortesía

El Refugio de Vida Silvestre Saboga protege 82.981 kilómetros cuadrados de biodiversidad

Participantes de la feria. Foto: Cortesía

ExpoBoquete 2025, motor para la economía chiricana

El operativo se realizó ayer viernes. Foto: Cortesía

Realizan operativo de desalojo en las inmediaciones de la estación San Miguelito para recuperar espacios públicos

Don Omar. Foto: EFE

Don Omar: el equipo del artista desmiente que el Rey del Reguetón haya anunciado su retiro musical

Xabi Alonso reconoce que Real Madrid no estuvo al nivel ante el baile del Atlético Madrid




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".