Skip to main content
Trending
El Refugio de Vida Silvestre Saboga protege 82.981 kilómetros cuadrados de biodiversidadExpoBoquete 2025, motor para la economía chiricanaRealizan operativo de desalojo en las inmediaciones de la estación San Miguelito para recuperar espacios públicosDon Omar: el equipo del artista desmiente que el Rey del Reguetón haya anunciado su retiro musicalXabi Alonso reconoce que Real Madrid no estuvo al nivel ante el baile del Atlético Madrid
Trending
El Refugio de Vida Silvestre Saboga protege 82.981 kilómetros cuadrados de biodiversidadExpoBoquete 2025, motor para la economía chiricanaRealizan operativo de desalojo en las inmediaciones de la estación San Miguelito para recuperar espacios públicosDon Omar: el equipo del artista desmiente que el Rey del Reguetón haya anunciado su retiro musicalXabi Alonso reconoce que Real Madrid no estuvo al nivel ante el baile del Atlético Madrid
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / El Refugio de Vida Silvestre Saboga protege 82.981 kilómetros cuadrados de biodiversidad

1
Panamá América Panamá América Sábado 27 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Panamá / Refugiados

Panamá

El Refugio de Vida Silvestre Saboga protege 82.981 kilómetros cuadrados de biodiversidad

Actualizado 2025/09/27 17:49:32
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Históricamente, Saboga ha sido un sitio crucial para la reproducción de cuatro especies de tortugas marinas.

El Refugio de Vida Silvestre Saboga responde a la necesidad de proteger varias especies importantes de aves, cetáceos y tiburones. Cortesía

El Refugio de Vida Silvestre Saboga responde a la necesidad de proteger varias especies importantes de aves, cetáceos y tiburones. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    'El arroz de Panamá', un llamado al consumo del arroz producido localmente

  • 2

    ¡Histórico! 50 millones vibraron con Premios Juventud celebrados en Panamá

  • 3

    Mayer Mizrachi sobre Premios Juventud: fue una plataforma de mercadeo y publicidad para Panamá

  • 4

    Panamá consolida su posicionamiento como 'hub' energético estratégico regional

  • 5

    Panamá va por el título en el Premundial de Béisbol U23

  • 6

    Premios Juventud 2025 rindió un épico tributo a Panamá

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) anunció la modificación de la Resolución N.° DM-0361-2024 del 19 de septiembre de 2024, que crea el Refugio de Vida Silvestre Saboga, mediante la Resolución N.° DM-0387-2025 del 22 de septiembre de 2025, con el objetivo de salvaguardar la rica biodiversidad de ecosistemas y especies en un entorno marino de gran valor. 

La Resolución N.° DM-0387-2025 corrige el artículo 3 de la Resolución DM-0361-2024 del 12 de septiembre de 2024, estableciendo que el área protegida Refugio de Vida Silvestre Saboga, en la provincia de Panamá, tendrá una superficie marina de 81.884 kilómetros cuadrados, mientras que el área terrestre insular abarcará 1.097 kilómetros cuadrados, comprendidos por Isla Pacheca/Pachequilla, Isla Bartolomé, Isla Chitre e islotes aledaños. Estas islas se encuentran en el corregimiento de Saboga, distrito de Balboa, provincia de Panamá, dentro del golfo de Panamá, ubicado en el Archipiélago de Las Perlas, en el océano Pacífico.

Este nuevo espacio protegido, localizado en el corregimiento de Saboga, en el golfo de Panamá, abarca una extensión de 82.981 kilómetros cuadrados (8,298.1 hectáreas) y alberga una impresionante variedad de especies marinas, muchas de las cuales aún están por descubrir y estudiar.

Históricamente, Saboga ha sido un sitio crucial para la reproducción de cuatro especies de tortugas marinas: la tortuga carey (Eretmochelys imbricata), la tortuga verde (Chelonia mydas), la tortuga laúd o baula y la tortuga lora o golfina (Lepidochelys olivacea). Además, se identifica como un hábitat de crianza para tiburones martillo y ballenas jorobadas. La boa sabogana, endémica de la zona, es otro de los objetos de conservación que se busca proteger con la creación de este refugio.

Este esfuerzo ha sido posible gracias a la colaboración entre la comunidad local, organizaciones no gubernamentales y entidades gubernamentales como la Autoridad de Recursos Acuáticos (ARAP), el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), la Fundación Tortugas del Mar de Colombia, entre otras, reafirmando así el compromiso del país con la sostenibilidad y la protección de la vida silvestre.

Aida Magaña, ingeniera náutica y sabogana, reconoció el gran impacto que ha tenido este proyecto en la isla: “Los lugareños desconocíamos el potencial que teníamos. Los niños han despertado un gran interés en la conservación y el cuidado del medio ambiente. Sabemos que Saboga es el hogar de muchas tortugas marinas y otras especies. Estamos agradecidos con todos los que han trabajado en esta investigación y en el logro obtenido para nuestra isla, la bahía encantada”.

Por su parte, Marino Ábrego, biólogo y subdirector nacional de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente, enfatizó la relevancia de esta iniciativa, indicando que “el refugio es un esfuerzo conjunto que busca proteger especies emblemáticas y amenazadas. El manejo sostenible de estos recursos beneficiará tanto a la naturaleza como a la población local”.

La creación del refugio promueve la protección de la vida silvestre y fomenta la participación de la comunidad en proyectos de conservación, impulsando el ecoturismo y el desarrollo sostenible en la isla y sus alrededores.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

 Saboga responde a la necesidad de proteger varias especies importantes de aves, cetáceos y tiburones. Cortesía

El Refugio de Vida Silvestre Saboga protege 82.981 kilómetros cuadrados de biodiversidad

Participantes de la feria. Foto: Cortesía

ExpoBoquete 2025, motor para la economía chiricana

El operativo se realizó ayer viernes. Foto: Cortesía

Realizan operativo de desalojo en las inmediaciones de la estación San Miguelito para recuperar espacios públicos

Don Omar. Foto: EFE

Don Omar: el equipo del artista desmiente que el Rey del Reguetón haya anunciado su retiro musical

Xabi Alonso reconoce que Real Madrid no estuvo al nivel ante el baile del Atlético Madrid

Lo más visto

confabulario

Confabulario

César Aguilar, DT del Sporting. Foto: EFE

Sporting cree en la remontada ante Xelajú en la Copa Centroamericana

El artículo de este descubrimiento es de acceso abierto para investigadores y lectores de todo el mundo. Foto Universidad de Panamá

Fósil de 6 millones de años es descubierto en Colón por docente de la Universidad de Panamá

Robinio Vaz (izq.) y Aubameyang (d) celebran el gol de Murillo.

Panameño Michael Murillo es portada de L'Équipe tras impulsar al Marsella hacia el liderato en Francia

Jorge Herrera dijo que en este periodo no habrá alquiler de carros.

Asamblea debe $500 mil en alquiler de autos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".