Skip to main content
Trending
Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air PanamáCámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructurasDe varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, ColónGuía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del OleoductoMarco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin
Trending
Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air PanamáCámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructurasDe varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, ColónGuía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del OleoductoMarco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Falso periodista

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Falso periodista / Medios de comunicación social / Redes Sociales

Irresponsabilidad

Falso periodista

Publicado 2019/05/28 00:00:00
  • Miguel Ángel Sánchez Ávila
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

....como no existen leyes que la regulen, es más fácil llegar al mundo de la comunicación social, llamarse periodistas y vivir destruyendo a las demás personas. Inclusive, arruinan la vida personal y profesional de los verdaderos periodistas que con ética y responsabilidad desarrollan su trabajo para los medios de comunicación...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los periodistas piratas que se esparcen y multiplican, hacen todo lo posible para infiltrarse en el mundo de la comunicación social, lucrar y hacer del periodismo un verdadero desastre. Foto: Ilustrativa. Archivo.

Los periodistas piratas que se esparcen y multiplican, hacen todo lo posible para infiltrarse en el mundo de la comunicación social, lucrar y hacer del periodismo un verdadero desastre. Foto: Ilustrativa. Archivo.

Han pasado ya casi 15 años del estreno de la película "Primicia Mortal".

Estoy seguro que muchos de mis lectores, en alguna ocasión, la han visto y es probable que les haya gustado.

Sobre todo, aquellos que por pasión o por cualquier razón, son atraídos por la profesión del periodismo.

Esta cinta es protagonizada por Lou Bloom (Jake Gyllenhaal), Joe Loder (Bill Paxton) y Rene Ruso, entre otros actores.

Al inicio, la trama trata sobre la desesperación de un ciudadano estadounidense que no tiene trabajo y que es sorprendido robando en un sitio de construcción.

Luego ataca a un guardia de seguridad al que le roba el reloj.

Por casualidad, se encuentra con la escena de un accidente de tránsito, donde observa a una persona Joe Loder (Bill Paxton), que filma el infortunio y vende la información al canal de televisión que mejor le pague.

En ese momento, el protagonista -Lou-  le pide trabajo a Loder y este, se lo niega.

VEA TAMBIÉN: ¡Cuídate de los idus de mayo!

Sin embargo, Lou copia la idea del negocio.

Luego de esto, pasan algunas cosas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ciertamente para saber los detalles precisos hay que ver la película.

No obstante, lo que quiero rescatar, es la trama que viven estos dos periodistas 'freelance', y lo habilidoso y despiadado que es Lou, para lograr sus objetivos.

En nuestro terruño, vemos muchos ejemplos de personas como Lou, que no encuentran otra cosa que hacer y usurpan la labor del periodista.

Claro está, como no existen leyes que la regulen, es más fácil llegar al mundo de la comunicación social, llamarse periodistas y vivir destruyendo a las demás personas. Inclusive, arruinan la vida personal y  profesional de los verdaderos periodistas que con ética y responsabilidad desarrollan su trabajo para los medios de comunicación, en calidad de empleados o 'freelance'.

En la película, Lou con frialdad fue capaz de mover cuerpos inertes en un accidente de tránsito, para tener un mejor ángulo y filmarlos.

También, quitó  del camino a  Loder, provocándole un accidente y se quedó solo en el negocio.

VEA TAMBIÉN: Otra vez, tres hurras por UNICEF

Los periodistas piratas que se esparcen y multiplican como sanguijuelas en nuestro país, no mueven muertos, pero sí hacen todo lo posible, sin importar las consecuencias, para infiltrarse en el mundo de la comunicación social, lucrar y hacer del periodismo un verdadero desastre.

Lamentablemente una de las herramientas de la comunicación social que más se usa para hacer un periodismo sucio, son las redes sociales.

Ahora, no solamente son los oportunistas llamados periodistas, los que quieren "taquillar"; sino también, otras personas que no tienen nada que ver con el periodismo y que viven filmando con sus teléfonos celulares, todo tipo de escenas y los suben a las redes, sin importar las consecuencias. Lo peor es que, los medios de comunicación televisivos usan este material y lo publican en sus noticieros.

Por otro lado, también observamos en las redes sociales, cuentas falsas que son utilizadas para desacreditar a figuras públicas y a periodistas.

Tal es el caso de la colega Castalia Pascual de TVN, que, reciente dijo, fue víctima de ataques y difamación.

¿Quién controla las redes sociales?

Pues, creo que nadie lo hará.

Vivimos en un país, donde hasta cierto punto, existe la libertad de expresión.

Dependiendo de quién sea.

De eso estoy seguro.

Pero, también vivimos en un sistema donde el libertinaje permisible y atípico está destruyendo nuestra sociedad.

Lou, vendía el producto de su trabajo a los medios de comunicación, quienes vivían en una constante lucha por tener el mejor 'rating'.

Esa misma desenfrenada competencia la observamos en nuestro país.

La diferencia es que acá no pagan mucho por los trabajos periodísticos de calidad.

Lo que sí es igual, es que algunos medios de comunicación social contratan a cualquiera individuo, con tal de que les resuelva su necesidad.

Es por ello, que vemos muchas personas que no son periodistas y extranjeros desleales y aprovechados, laborando en los medios.

¿Quién regula eso?

Al final de la película, Lou, utilizando todo tipo de artimañas y suprimiendo los valores éticos en el trabajo periodístico, consigue crear una empresa de servicios de comunicación que suplía a los medios de comunicación televisivos.

Observando nuestro panorama, espero que no lleguemos a esos extremos.

Periodista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

En el avión de Air Panamá, viajaban 35 pasajeros y tres tripulantes, afortunadamente no hubo víctimas que lamentar. Foto. Cortesía

Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial en la ciudad de Colón para la práctica de la necropsia de ley. Foto. Archivo

De varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, Colón

Libro Butterflies of Pipeline Road. Crédito: Cortesía/Jorge Alemán

Guía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del Oleoducto

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, durante su reunión con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin. Foto: EFE

Marco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".