opinion

Feria de las Flores y del Café en Boquete

Modesto Rangel Miranda | Periodista | - Actualizado:

El verdadero engrandecimiento de una nación radica en el esfuerzo de hombres y mujeres que, a lo largo de generaciones, contribuyeron al desarrollo cultural, histórico y económico de la provincia de Chiriquí y de la República de Panamá.

Versión impresa
Portada del día

Este verdadero crecimiento merece ser destacado, especialmente cuando se enfoca en la celebración del evento ferial que ha transformado al distrito de Boquete: la Feria de las Flores y del Café. Este evento es uno de los pilares históricos que consolidó la verdadera historia de la fundación del distrito de Boquete, gracias a sus pioneros y fundadores.

El primer evento ferial estaba previsto para el año 1921, pero el conflicto armado con Costa Rica determinó que no era adecuado celebrarlo debido a las controversias que existían en el país. En 1950, diversos empresarios y dirigentes comunitarios del distrito se reunieron con el alcalde de Boquete, Rafael del Cid, para expresar el deseo de tener un evento ferial. Sin embargo, los cuestionamientos entre concejales y dirigentes comunitarios impidieron la celebración del evento.

Al finalizar 1950, las partes en conflicto decidieron reunirse nuevamente junto con el alcalde. En enero de 1951, llegaron a un acuerdo, y en abril de ese mismo año se celebró el Primer Festival de las Flores y del Café, en las instalaciones de la escuela Josefa Montero de Vásquez. Este evento tuvo un toque artesanal, similar a la Feria de la Provincia de Los Santos, gracias al apoyo de Luis Hidalgo, miembro del Club de Leones, cuya mayor experiencia provenía de la Feria de Los Santos.

Durante décadas, el festival dio gran esplendor al distrito de Boquete, a la provincia de Chiriquí y a toda la nación, hasta que en 1973 obtuvo su categoría oficial como Feria de las Flores y del Café. Posteriormente, en 1992, se celebró en el mes de enero, lo que generó un fuerte cuestionamiento, ya que muchos deseaban que la celebración coincidiera con la fecha de fundación del distrito de Boquete.

Entre los principales colaboradores se encontraban Generoso Valenzuela, Gustavo Alvarado, Luciano Bruña, Pedro Sotillo y Pedro Vidal Miranda. Su primera reina fue la joven de 16 años, Carolina Roger Primera, y la princesa fue Clara Beatriz Real.

El festival ganó cada vez más visibilidad y aceptación entre los visitantes, pero el 9 de abril de 1970, cuando todo estaba preparado para su celebración, un suceso inesperado provocó su suspensión: las fuertes y peligrosas aguas del río Caldera causaron la inundación más destructiva en todo el distrito, ocasionando pérdidas económicas y humanas.

En 1971, con la iniciativa del ingeniero Carlos Enrique Landau, Alberto Federico de Alba y bajo la presidencia de José Isabel Ruiz, se celebró el sexto Festival del Café. Décadas después de la inundación, mediante la resolución N° 40 del 18 de septiembre de 1981, se instituyó el Patronato de la Feria de las Flores y del Café. En 1991, la feria adoptó el nombre de Feria Internacional de las Flores y del Café.

Hoy, después de 73 años de celebraciones, la Feria de las Flores y del Café realza su verdadero esplendor, reviviendo esos pilares cronológicos e históricos. Así, se engrandece el legado forjado por generaciones de fundadores, contribuyendo también al desarrollo económico, comercial, agrícola, ganadero y turístico, y ofreciendo una excelente presentación de Panamá en el extranjero.

Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook