Skip to main content
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La figura del testigo protegido no se desliga de su origen en la Inquisición

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bondad / Figura jurídica / Inquisición / Origen / Panamá / Procesos / Sistema judicial / Testigo protegido / Verdugos / Vergüenza

Panamá

La figura del testigo protegido no se desliga de su origen en la Inquisición

Publicado 2021/04/11 00:00:00
  • Arnulfo Barroso Watson
  •   /  
  • Seguir

... esta figura jurídica, de reciente data en Panamá, nació contaminada. Estudiosos del Derecho la ubican en la oscura época de la Santa Inquisición.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    El gran día

  • 2

    “Panamá y el dominio colonial a inicios del siglo XIX”

  • 3

    La provincia de Colón y el fracaso del transitismo

Tengo que coincidir plenamente con los colegas abogados que afirman que la figura del "testigo protegido" en Panamá se ha desfigurado (valga la cacofonía), a tal punto que, en muchos procesos legales, constituye una vergüenza para el sistema judicial.

Y es que esta figura jurídica, de reciente data en Panamá, nació contaminada. Estudiosos del Derecho la ubican en la oscura época de la Santa Inquisición. Los verdugos del momento le daban a los acusados de brujería (una acusación subjetiva) la oportunidad de que delataran a sus colegas de hechicería a cambio de salvar su vida.

Bajo presión, se hacían confesiones de todo tipo, desde brujas volando en escobas, hasta encuentros con el mismo Diablo. Parecido a las confesiones que se les arrancaban a los acusados en tiempos medievales, a punta de torturas, en ocasiones, hasta la muerte.

¿Quién no prefiere confesar un delito que no cometió a cambio de salvar su vida? O en el caso de los hechiceros, lanzar a la hoguera a quien se le ocurra para tratar de convencer a sus verdugos de que se trata de un buen acuerdo, o delación premiada, como se le llama ahora.

No quiero decir que la figura no tiene sus bondades. Ha demostrado que sí en casos de delincuencia organizada, en los que hablar o callar puede significar vivir o morir.

Periodista y abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".