Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Firmó su sentencia de muerte

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dinero / Escandalizado / Firma / Idolatría / Jesús / Pecados / Perdón / Purificación / Sacrificios / Sentencia de muerte

Firmó su sentencia de muerte

Publicado 2021/03/13 00:00:00
  • Rómulo Emiliani
  •   /  
  • Seguir

... eso tocó el bolsillo, los intereses creados de los sacerdotes judíos y de los comerciantes. Y cuando el dinero se convierte en dios, ese ídolo falso es muy sanguinario. Exige sangre como culto de adoración. Jesús firmó su sentencia de muerte.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ya esta pandemia pasó de castaño oscuro

  • 2

    Día Internacional de la Lengua Materna

  • 3

    Al final, comunistas somos todos

Cristo expulsando a los mercaderes del Templo, pintura de Cecco del Caravaggio. Jesús, exclama a viva voz:

Cristo expulsando a los mercaderes del Templo, pintura de Cecco del Caravaggio. Jesús, exclama a viva voz: "no conviertan mi casa en una cueva de ladrones". Foto de Dominio público.

Y sucedió que Jesús estaba escandalizado al ver cómo se convertía la purificación y perdón de los pecados en un negocio en el Templo. Los saduceos, la casta religiosa sacerdotal que dominaba, amparados por el imperio Romano, que no creían en la resurrección de los muertos, tenía un acuerdo con los vendedores de ovejas y corderos, palomas y bueyes, que pagaban un impuesto por todas las ventas dentro del Templo.

Y la gente acudía allí para rendir culto a Dios y purificarse de sus pecados. Para eso ofrecían un sacrificio al Señor, dependiendo de la magnitud de sus pecados. Compraban un animal y lo entregaban a los sacerdotes que a su vez lo sacrificaban para calmar la ira de Dios y encontrar el perdón de los pecados.

Era la manera de ir pagando al Señor el mal hecho. Claro, duele tener que desprenderse de una cantidad de dinero que costaba un animal para sacrificar, sin recibir ningún beneficio.

Había un sentido penitencial, propio de aquella cultura. Y de hecho la intención del penitente era buena. Pero detrás, tanto de los vendedores, cambistas y sacerdotes todo un negocio lucrativo que necesitaba del continuo pecar de la gente para florecer.

Jesús, con su actitud y acción de expulsar del Templo a todos los que estaban en el negocio, exclama a viva voz: "no conviertan mi casa en una cueva de ladrones". Esa operación pudo durar varias horas. Nadie se atrevió a detenerlo, ni aún los guardias del Templo.

Y es que sabían que era un acto profético. Entendían que no estaban bien enfocados en el tema de purificación de pecados y respetaban mucho a Jesús. Ya él era conocido por su palabra y hechos. Muchos lo tenían como profeta. La majestuosidad, la autoridad que se desprendía de Jesús, ese humilde nazareno pobre, sobresalía en ese momento.

Era el poder, la gloria, el señorío del Dios santo que en ese momento lanzaba un destello iluminador a través de este pobre nazareno. ¿Quién puede contra ella?

Pero eso tocó el bolsillo, los intereses creados de los sacerdotes judíos y de los comerciantes. Y cuando el dinero se convierte en dios, ese ídolo falso es muy sanguinario. Exige sangre como culto de adoración. Jesús firmó su sentencia de muerte.

VEA TAMBIÉN: Panamá Oeste en la Agenda Nacional

Ya no se podía aguantar más a este hombre. Viene a quitarnos el poder, la riqueza, la gloria. Ya está tomada la decisión. Este hombre no puede seguir viviendo. Hay que silenciarlo. Cómo se repite la historia en todas las épocas de la humanidad.

La idolatría del dinero se cobra muchas vidas, se impone, domina. Pero con Dios no se juega. Hay un juicio final donde el Señor triunfará.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Monseñor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".