Skip to main content
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Galvanizando cambios

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Emprendimiento culinario / Todo se puede / COVID-19 / Educación virtual / Pandemia

En la cuarentena

Galvanizando cambios

Publicado 2020/06/27 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • Seguir

... ojeo a mi hermano Alfredo, profesor de sociología, informalmente ataviado impartiendo webinars (palabra que no formaba parte de su vocabulario formal hasta hace poco) a decenas de estudiantes universitarios desde la frescura de su balcón bellavistino.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Ya todo se puede, no hay piedritas dentro de los zapatos del andar del homo Sapiens en cuarentena. Estar a solas en un museo, ser un emprendedor culinario o impartir clases virtuales. Foto: EFE.

Ya todo se puede, no hay piedritas dentro de los zapatos del andar del homo Sapiens en cuarentena. Estar a solas en un museo, ser un emprendedor culinario o impartir clases virtuales. Foto: EFE.

Los meses de encierro por la pandemia están transformando nuestro entorno radicalmente.

¿Quién iría a pensar, por ejemplo, que la educación virtual se convertiría en modus operandi?

Emprendiendo su sexta década pedagógica, ojeo a mi hermano Alfredo, profesor de sociología, informalmente ataviado impartiendo webinars (palabra que no formaba parte de su vocabulario formal hasta hace poco) a decenas de estudiantes universitarios desde la frescura de su balcón bellavistino.

Convidado por Florida State University, a la par, participo frecuentemente en interesantes disertaciones y conferencias gratuitas sobre importantes temáticas de actual relevancia, con la participación virtual de eruditos desde Panamá y allende.

Ya todo se puede, no hay piedritas dentro de los zapatos del andar del homo Sapiens en cuarentena.

En mi crónica anterior narraba mi novel emprendimiento en la cocina. Eso era cosa de mujeres antes, o mamá, abuelita o la empleada. Lo único que uno iba a hacer a la cocina era escrutar la nevera en búsqueda de una fruta o bocadillo.

Aprovecho el tiempo, que ahora tengo de sobra, para preparar suculentos platos que recién aprendo a pronunciar.

También está cambiando nuestra percepción de liderazgo. Aquello de "inmiscuirse en la política" estaba destinado a algunos vendedores de brebajes y curas para todos los males, oscuros personajes marcados para el manejo de la cosa pública.

Vislumbramos cómo en Estados Unidos, el personaje más inepto, tenedor de un ruin historial moral, ocupa la primera magistratura, apalabrando grandeza, la construcción de un muro financiado por México y el estiaje del pantano de la corrupción en Washington.

Elegido por una minoría (Hillary Clinton obtuvo 2,868,686 millones de votos más) Donald Trump ha denegado y continúa desestimando lo que vulgarmente denomina el virus chino.

Aun así, tristemente es posible su reelección, a pesar que las encuestas reflejen lo contrario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No en vano el rotativo galo Le Monde describe el nivel de inteligencia del votante promedio norteamericano como levemente superior al bovino.

Por poco infarta el ciudadano Michael Flor, de 70 años, al recibir una factura por más de un millón de dólares posterior a su tratamiento por COVID-19 en el centro hospitalario Swedish Medical Center, cercano a Seattle.

El corte de 181 páginas, sumando $1,122,501.04, pormenoriza la incompetencia del sistema hospitalario americano y la urgente necesidad de su metamorfosis al mundo de países civilizados donde los servicios médicos no conducen a los individuos a la bancarrota.

No vayamos muy lejos. En cadena nacional, teatro de lo absurdo, el miércoles en la noche reaparece alegremente posterior, a siete semanas de ausencia, nuestro flamante primer mandatario, relevando a la ministra de Salud, Dra. Rosario Turner, la figura más creíble de su gabinete, cuando ese mismo día fallecían 20 ciudadanos víctimas de COVID-19. No se cubrieron temas de genuino interés nacional como la reactivación de la economía, incentivos a las empresas ni ayuda a los ciudadanos. ¡Mon Dieu!

Ciertamente, desconectados de la realidad nacional, mientras se activa una cuenta de recolección de fondos para sufragar la multa de $50 mil al Partido gobernante, Revolucionario Democrático, por infringir las normas de salud durante la reunión el jueves pasado en el restaurante Jimmy's.

Asentando el dedo en la pusilánime llaga, su secretario general, Pedro Miguel González, anunció que no se divulgará el nombre de los donantes.

Cinismo elevado a la quinta potencia.

Nos obliga el encierro a un análisis profundo y escueto de la realidad política nacional, tanto aquí como en otros lares.

En lo que nos atañe, nuestro experimento democrático ha aflorado pesadilla tras pesadilla.

Los partidos no funcionan como representantes de diversas filosofías sino más bien catervas de corruptos pandilleros.

Posterior a la dureza de la lección, si es que existe un mañana pospandemia, se debe galvanizar el cambio hacia el adecentamiento del manejo de la cosa pública.

Líder empresarial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La profesión más noble: ser abogado

Trazo del Día

Estas medidas reafirman el compromiso del presidente Donald Trump de proteger la prosperidad económica de la región. Foto: Pexels

EE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'

La fiscalía señaló además que la causa de la muerte de Paola, según el informe forense, fue asfixia por ligadura. Foto. Eric Montenegro

Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La Chorrera

Ricardo Martinelli presidió Panamá del 2009 - 2014

Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".