Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Geoingeniería y el principio de la prudencia

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Geoingeniería

Análisis

Geoingeniería y el principio de la prudencia

Publicado 2018/11/07 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

... en su forma actual, representa un camino incierto y peligroso... la geoingeniería toma dos formas, ambas destinadas a reducir la radiación que llega a la tierra... sin embargo, podrían producir efectos negativos muy graves masivos e impredecibles sobre el ciclo hidrológico que podrían dar lugar a sequías con capacidad de afectar la agricultura, la generación de lluvias ácidas y la reducción de la capa de ozono.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Algunos de los métodos de la geoingeniería se basan en la manipulación humana del clima, como usar aviones para que rocíen aerosoles de sulfato en la estratosfera. Foto: AP.

Algunos de los métodos de la geoingeniería se basan en la manipulación humana del clima, como usar aviones para que rocíen aerosoles de sulfato en la estratosfera. Foto: AP.

 

Entre los peligros más serios que enfrenta la humanidad está la actual tendencia observada en la emisión de gases invernadero.

Esta, de acuerdo con la organización Trillionthtonne.org, ha llevado a que la emisión acumulada de emisiones de carbón a partir de la Revolución Industrial actualmente supere los 625,176.6 millones de toneladas métricas, esperándose, además, que hacia principios del 2036 esta magnitud llegue al millón de millones de toneladas métricas, traspasando el llamado presupuesto de carbón global.

De cumplirse con este hecho, la temperatura de la tierra llegaría necesariamente a colocarse 2 grados centígrados por sobre la observada antes de la Revolución Industrial, lo que activaría los efectos de retroalimentación que podrían llevar a que en este siglo dicha temperatura alcance niveles que estarían entre los 2 y 5 grados centígrados sobre lo observado previo a la Revolución Industrial.

VEA TAMBIÉN:El rol de los medios en la cultura panameña

Quienes pretenden enfrentar estos fenómenos sin generar una profunda transformación civilizatoria, destinada a superar el actual sistema centrado en la generación y acumulación creciente de ganancias monetarias, centran sus esperanzas en la llamada geoingeniería.

Esta, al menos en su forma actual, representa un camino incierto y peligroso.

En su forma de manejo de la radiación solar, la geoingeniería toma dos formas, ambas destinadas a reducir la radiación que llega a la tierra: la inyección en la estratosfera de partículas de azufre, así como la inyección de agua salada en las altas nubes marinas para hacerlas más brillantes y reflexivas.

Estas dos formas, sin embargo, podrían producir efectos negativos muy graves tales como los siguientes: efectos masivos e impredecibles sobre el ciclo hidrológico que podrían dar lugar a sequías con capacidad de afectar la agricultura de la que dependen cerca de 2 mil millones de personas, la generación de lluvias ácidas, y la reducción de la capa de ozono.

La otra forma de geoingeniería se refiere al secuestro y almacenaje de carbón, que actualmente se propone como un proceso de bioenergía.

Esto se realizaría con la siembra de árboles con alta capacidad de capturar carbón, los cuales luego se quemarían para producir energía eléctrica, de manera que la emisión que esta genere sea capturada por nuevos árboles, en un proceso continuo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Si compartes tu riqueza, ¡no eres terrorista, eres amigo!

Esta visión también tiene dificultades, las cuales se refieren principalmente al problema de la extensión, pudiéndose ejemplificar en el hecho de que solo para remover mil millones de carbón de la atmósfera se requeriría una superficie equivalente a dos veces la superficie de la India, esto es cerca de la mitad de la actual superficie utilizada en la agricultura.

Más aún, las plantaciones necesitarían un suministro de agua equivalente al que ya se usa para la agricultura.

La dimensión del problema queda clara si se recuerda la masividad de las emisiones corrientes y acumuladas.

La aplicación del conocido principio de la precaución, que señala que si una medida puede llegar a generar serios daños no debe realizarse, permite concluir que, en el estado de conocimiento actual, la geoingeniería no resulta una salida viable.

El cambio civilizatorio centrado en el interés por la vida es, entonces, la única y verdadera solución.

Economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".