Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El rol de los medios en la cultura panameña

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura / medios de comunicación / Panamá

Desfiles

El rol de los medios en la cultura panameña

Publicado 2018/11/06 00:00:00
  • Miguel Ángel Sánchez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

¿Cómo podemos permitir que nuestros niños y niñas vean estos actos como algo normal en la vida del ser humano y hasta estereotiparlo como la forma correcta de hacer las cosas? ¿Dónde están los comunicadores sociales y medios de comunicación que deben ser críticos de estas aberraciones?

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Durante todo un año, especialmente los fines de semana, observábamos y escuchábamos por las diversas calles de nuestras ciudades, a grupos de jóvenes y otros no tanto, que con mucho ánimo y entusiasmo practicaban las tonadas que interpretarían posteriormente en los desfiles que se organizan en conmemoración a nuestras efemérides patrias.

Las llamadas bandas independientes se han convertido en la atracción de los desfiles.

A muchos escuchamos decir que prefieren esperar la participación de estas bandas, y menosprecian quizás, a las representativas de los colegios públicos y privados.

¿Por qué será?

Bueno, esto no es nuevo.

Por muchos años las bandas independientes han sido protagonistas de los desfiles, no solo por las tonadas y por sus lucidos uniformes, sino también por los espectáculos que protagonizan sus integrantes mientras desfilan.

Para muchos, estas distracciones son inmorales y con matices impropios a lo que se celebra. Coreografías con pasos sensuales y extrovertidos, no muy decentes pero atractivos, son las escenas que la multitud espera.

Y son precisamente estos sucesos los que ilustran las noticias en los medios televisivos.

VEA TAMBIÉN: Enmienda De Concini

Para muchos entendidos sobre las normas cívicas que deben existir en este tipo de eventos, esta no es la mejor manera de rendirle honor a la patria.

Personas que evidentemente son hombres, pero que se visten prácticamente como mujer y lo peor, que actúan como féminas, son aplaudidos y ovacionados por una sociedad distorsionada. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otro lado, los ejecutores de los instrumentos musicales bailan al ritmo de la música que ellos mismos interpretan sin disciplina alguna.

¿Dónde quedó el orden estructural y disciplinario de los desfiles patrios?

¿Cómo podemos permitir que nuestros niños y niñas vean estos actos como algo normal en la vida del ser humano y hasta estereotiparlo como la forma correcta de hacer las cosas? ¿Dónde están los comunicadores sociales y medios de comunicación que deben ser críticos de estas aberraciones?

En vista de que las autoridades educativas no ejecutan ningún tipo de normativas que regulen esta situación, probablemente por el simple hecho de no censurar el derecho que tiene cada ciudadano de rendirle honor a la patria, les toca a los medios de comunicación ser críticos sobre el tema y no promotores, con la retransmisión, de las muchas escenas inmorales que se ven en los desfiles patrios.

María de la Luz Casas Pérez, en su estudio "Los medios de comunicación y la construcción de la democracia", dice que "existen algunas reglas de oro para los medios dentro de todo sistema democrático.

Hemos terminado por aceptar que los medios de comunicación tienen ciertas funciones que deben ser cumplidas a cabalidad, sin que haya mediado cierto cuestionamiento respecto de qué implicaciones tiene, o no, el haber siquiera propuesto la mera existencia de dichas reglas".

VEA TAMBIÉN: 'Los pros y los contras', de asesinar a un periodista

Es decir, los medios de comunicación deben ser vigilantes de las preocupaciones sociales y de los efectos negativos que puede tener en la sociedad del mañana, la permisibilidad de acciones inadecuadas que atentan contra la paz social.

En consecuencia, los medios de comunicación deben convertirse en un instrumento de lucha, no solo contra la corrupción política, sino también contra la inmoralidad.

"Los medios de comunicación son canales de comunicación a través de los cuales fluyen mensajes que han sido creados por unos pocos para que los reciban muchos".

Pero, ¿qué mensaje estamos transmitiendo a la sociedad? 

Los medios de comunicación son persuasivos.

Entonces, utilicemos los medios para transmitir cultura y decencia. Eduquemos y edifiquemos una sociedad pulcra. No formemos parte de la degeneración social por el solo hecho de ganar "rating".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".