opinion

Gestión de una cultura organizacional de pertenencia, en las instituciones educativas

... "la tarea de las instituciones consiste en acumular sentido y ponerlo a disposición del individuo" y es precisamente el líder quien guía, orienta y dirige con responsabilidad, el logro eficaz, eficiente y efectivo de esa acción encomendada a través de autoridad o poder...

Franklin De Gracia G. - Publicado:

El devenir postpandémico, dejará atrás las certezas, las verdades absolutas, la relatividad y los actos de fe, basados exclusivamente en el uso de la razón como instrumento único e irrefutable, que permite acceder al conocimiento de la forma tradicional. Foto: EFE.

Las diversas situaciones que se pueden vivir a lo interno de una institución educativa, pueden conducir, de alguna manera, al desasosiego en los equipos de trabajo; situaciones tales, en ocasiones, pueden conllevar a la inevitable renovación de un liderazgo en decadencia por uno progresivo, con habilidades y destrezas para propiciar junto al colectivo que le acompaña la estabilización organizacional, con la inexcusable intención que, entre todos, logren enfrentar, de la mejor manera, el escenario que pudiera surgir y afectar la imagen institucional.

Versión impresa

Pueden ser diversos los contextos, y las causas con posibilidad de cimbrar la estabilidad interna o externa de una organización, entre los que se pueden mencionar: la incertidumbre ligada al desconocimiento de nuevos escenarios, el vaivén político, los escándalos públicos, el totalitarismo, los actos corrupción o realidades emergentes de cualquier tipo, que sin lugar a dudas, afectan la efigie de la institución.

 

 

 

 

 

Ante la variabilidad de factores asociados a la inestabilidad, el líder debe hacer uso de su capacidad de aserción y asirse de estrategias, que lo coloquen en una posición privilegiada de afrontar con éxito los acontecimientos que pudieran surgir.

Esto significa, estar provisto de herramientas conceptuales, actitudinales y procedimentales, que le posibiliten desempeñarse en el escenario que se le configure de manera imprevista.

 

 

 

 

El devenir postpandémico, dejará atrás las certezas, las verdades absolutas, la relatividad y los actos de fe, basados exclusivamente en el uso de la razón como instrumento único e irrefutable, que permite acceder al conocimiento de la forma tradicional.

El sinnúmero de herramientas que detente el líder, serán los medios técnicos, que permitirán la realización de una función o intervención con experticia y éxito, pero algunas serán de mayor precisión, para manejar con caletre las situaciones que nos heredará la crisis multimodal que nos aqueja. Entre las que se destaca la "gestión de una cultura organizacional de pertenencia".

P. BERGER; T, afirma que "la tarea de las instituciones consiste en acumular sentido y ponerlo a disposición del individuo" y es precisamente el líder quien guía, orienta y dirige con responsabilidad, el logro eficaz, eficiente y efectivo de esa acción encomendada a través de autoridad o poder – por legalidad o legitimidad.

Dar sentido a la configuración organizacional y ponerla a disposición de los individuos que la conforman, obliga a liderar con valores, aquellos que delinean el horizonte o "el deber ser organizacional" y, por consiguiente, los que le dan sentido, esencia e identidad a la gestión institucional, reflejado en la pertenencia hacia el logro de los estándares de calidad que se persiguen en la prestación de un servicio educativo o en el desarrollo del talento humano que la sociedad necesita.

VEA TAMBIÉN: La revolución de los tontos

La gestión de la cultura organizacional será determinante para el aprendizaje interno, y el resultado de los pensamientos, actos u omisiones, desarrollados por un conglomerado de personas, al enfrentarse a situaciones de integración intrínseca o de adaptabilidad con el contexto externo, para luego hacer transferencia de aprendizajes organizacionales, de aquellos que hayan demostrado ser los adecuados y que, a posteriori, puedan transmitirse a las nuevas generaciones de miembros en la organización como la forma correcta de hacer de las actuaciones un sello de garantía de la calidad educativa que se ofrece.

Profesor Universitario y Especialista en Administración Educativa.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook