opinion

Gobierno corporativo en las empresas familiares

En Panamá, aproximadamente, el 90% de las empresas entran en la categoría de empresas familiares, y dichas empresas, debido al crecimiento económico, la corrupción y la globalización, enfrentan un gran desafío para su permanencia en un mercado muy competitivo y demandante

César Estribí/ opinion@epasa.com - Publicado:

Gobierno corporativo en las empresas familiares

El gobierno corporativo, según el Despacho de Contabilidad Internacional Deloitte, es el conjunto de normas, principios y procedimientos que regulan la estructura y el funcionamiento de los órganos de gobierno de una empresa. En concreto, establece las relaciones entre la junta directiva, el consejo de administración, Los accionistas y el resto de partes interesadas, y estipula las reglas por las que se rige el proceso de toma de decisiones sobre la compañía para la generación de valor.

Versión impresa

¿Por qué es importante el tema del Gobierno Corporativo en las empresas familiares?

VEA TAMBIÉN: El turismo en Panamá y su Impacto económico

Primero es importante resaltar que, en Panamá, aproximadamente, el 90% de las empresas entran en la categoría de empresas familiares, y dichas empresas, debido al crecimiento económico, la corrupción y la globalización, enfrentan un gran desafío para su permanencia en un mercado muy competitivo y demandante. Por tal motivo, este tema toma relevancia, ya que se estima que solo el 40% de las empresas familiares logran pasar de manera exitosa a una segunda generación. En esta segunda generación, seis de cada diez empresas, son vendidas o se van a la quiebra, al ser administradas por familiares sin aptitudes y con poco compromiso.  Después sólo el 4% llega a la tercera generación, esto a raíz de que conforme van pasando de una generación a otra, es difícil lograr que exista un compromiso genuino por el desarrollo del negocio, ya que están heredando un patrimonio que no les costo, y muchas veces, por tal motivo, terminan quebrando la compañía, ya que no hay un sentido de pertenencia y de pasión hacia la empresa, como la tuvo su fundador.

¿Qué beneficios ofrece el gobierno corporativo a las empresas familiares?

Crecimiento de la organización

El desarrollo de la empresa familiar genera un crecimiento de la organización y complejidad de las relaciones laborales. El gobierno corporativo define políticas para manejar esta complejidad y especifica las funciones, niveles de autoridad y delegación de responsabilidad que conlleva a una gestión eficiente.

Planeamiento de la sucesión del negocio
El futuro del negocio es una incertidumbre que puede afectar el desarrollo de la empresa. El gobierno corporativo provee pautas para la selección correcta del familiar que debe asumir el liderazgo de la empresa. Esto implica incorporar el gobierno corporativo como parte de la cultura de la familia.

Protección de la armonía familiar

Los conflictos familiares son frecuentes en este tipo de empresa. Por ello, se debe contar con un sistema de gobierno que ayude a definir políticas de contratación de personal y desarrollo humano para reducir los conflictos.

VEA TAMBIÉN: El Futuro de México y López Labrador

Defensa de la equidad entre los socios-familiares

La formalización de métodos y procesos que garanticen un sistema de evaluación de la gestión y una política de incentivos para familiares y empleados, evita tensiones innecesarias y mejora la reputación de la empresa.

Sostenibilidad del negocio

El gobierno corporativo asegura el futuro de la empresa en el largo plazo a partir de la adopción de políticas y estructuras organizativas que hacen eficiente la gestión.

Por último, podemos tener la sensación de que el gobierno corporativo es un tema complejo para las empresas familiares, pero si analizamos el tema, nos percatamos que en realidad puede llegar a ser un herramienta fundamental para el crecimiento, la gestión y el éxito a largo plazo del negocio familiar.  Ya que las empresas que lo adoptan, muestran un mejor desempeño que las llevan a tener, entre otras cosas, mejor acceso al capital, mayor confianza de inversionistas y menor costo del capital.

Más Noticias

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de Salud

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook