opinion

Gobierno corporativo en las empresas familiares

En Panamá, aproximadamente, el 90% de las empresas entran en la categoría de empresas familiares, y dichas empresas, debido al crecimiento económico, la corrupción y la globalización, enfrentan un gran desafío para su permanencia en un mercado muy competitivo y demandante

César Estribí/ opinion@epasa.com - Publicado:

Gobierno corporativo en las empresas familiares

El gobierno corporativo, según el Despacho de Contabilidad Internacional Deloitte, es el conjunto de normas, principios y procedimientos que regulan la estructura y el funcionamiento de los órganos de gobierno de una empresa. En concreto, establece las relaciones entre la junta directiva, el consejo de administración, Los accionistas y el resto de partes interesadas, y estipula las reglas por las que se rige el proceso de toma de decisiones sobre la compañía para la generación de valor.

Versión impresa

¿Por qué es importante el tema del Gobierno Corporativo en las empresas familiares?

VEA TAMBIÉN: El turismo en Panamá y su Impacto económico

Primero es importante resaltar que, en Panamá, aproximadamente, el 90% de las empresas entran en la categoría de empresas familiares, y dichas empresas, debido al crecimiento económico, la corrupción y la globalización, enfrentan un gran desafío para su permanencia en un mercado muy competitivo y demandante. Por tal motivo, este tema toma relevancia, ya que se estima que solo el 40% de las empresas familiares logran pasar de manera exitosa a una segunda generación. En esta segunda generación, seis de cada diez empresas, son vendidas o se van a la quiebra, al ser administradas por familiares sin aptitudes y con poco compromiso.  Después sólo el 4% llega a la tercera generación, esto a raíz de que conforme van pasando de una generación a otra, es difícil lograr que exista un compromiso genuino por el desarrollo del negocio, ya que están heredando un patrimonio que no les costo, y muchas veces, por tal motivo, terminan quebrando la compañía, ya que no hay un sentido de pertenencia y de pasión hacia la empresa, como la tuvo su fundador.

¿Qué beneficios ofrece el gobierno corporativo a las empresas familiares?

Crecimiento de la organización

El desarrollo de la empresa familiar genera un crecimiento de la organización y complejidad de las relaciones laborales. El gobierno corporativo define políticas para manejar esta complejidad y especifica las funciones, niveles de autoridad y delegación de responsabilidad que conlleva a una gestión eficiente.

Planeamiento de la sucesión del negocioEl futuro del negocio es una incertidumbre que puede afectar el desarrollo de la empresa. El gobierno corporativo provee pautas para la selección correcta del familiar que debe asumir el liderazgo de la empresa. Esto implica incorporar el gobierno corporativo como parte de la cultura de la familia.

Protección de la armonía familiar

Los conflictos familiares son frecuentes en este tipo de empresa. Por ello, se debe contar con un sistema de gobierno que ayude a definir políticas de contratación de personal y desarrollo humano para reducir los conflictos.

VEA TAMBIÉN: El Futuro de México y López Labrador

Defensa de la equidad entre los socios-familiares

La formalización de métodos y procesos que garanticen un sistema de evaluación de la gestión y una política de incentivos para familiares y empleados, evita tensiones innecesarias y mejora la reputación de la empresa.

Sostenibilidad del negocio

El gobierno corporativo asegura el futuro de la empresa en el largo plazo a partir de la adopción de políticas y estructuras organizativas que hacen eficiente la gestión.

Por último, podemos tener la sensación de que el gobierno corporativo es un tema complejo para las empresas familiares, pero si analizamos el tema, nos percatamos que en realidad puede llegar a ser un herramienta fundamental para el crecimiento, la gestión y el éxito a largo plazo del negocio familiar.  Ya que las empresas que lo adoptan, muestran un mejor desempeño que las llevan a tener, entre otras cosas, mejor acceso al capital, mayor confianza de inversionistas y menor costo del capital.

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook