Skip to main content
Trending
Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa ChiquitaDeclaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'Tribunal de Apelaciones niega anulación y mantiene condena a 48 años a asesino de Lina RojasLas víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos
Trending
Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa ChiquitaDeclaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'Tribunal de Apelaciones niega anulación y mantiene condena a 48 años a asesino de Lina RojasLas víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Gobierno en la cuerda floja

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Gobierno en la cuerda floja

Publicado 2023/11/02 06:00:00
  • Helmut De Puy / opinion@epasa.com

Gobierno en la cuerda floja: ineficiencia, confusión y afectación económica.

El actual Gobierno enfrenta críticas cada vez más intensas en relación con su manejo del contrato minero. La ineficiencia gubernamental ha quedado en evidencia, y el descontento popular crece a pasos agigantados. Múltiples factores han contribuido a esta situación, que parece no encontrar una resolución adecuada.

Una de las señales más claras de esta ineficiencia es la mala asesoría al presidente, quien propuso un referéndum para decidir sobre el contrato minero, solo para que el Tribunal Electoral declarara que veía poco probable llevarlo a cabo. Esta falta de coordinación dentro del gobierno es un reflejo de la incapacidad para tomar decisiones claras y efectivas.

El Gobierno ha dado vueltas y más vueltas en busca de una solución, enredando aún más la situación. La población en general se opone a una ley que perciben como un peligro para el futuro del país, pero la suspensión del contrato acarrearía costosos procesos de indemnización. La indecisión y la falta de una estrategia clara para abordar este dilema solo han exacerbado la insatisfacción pública.

Lo que es aún más preocupante es que parecen no saber cuál de los órganos del estado es el que tiene la potestad de darle solución al problema sin incurrir en un incumplimiento al contrato. Esta falta de liderazgo y responsabilidad solo profundiza la percepción de que el gobierno no está tomando en serio las preocupaciones de la ciudadanía.

Las protestas han sido la respuesta natural de una población frustrada por las malas decisiones gubernamentales. Estas protestas no solo han causado una disrupción en la vida cotidiana, sino que también han tenido un impacto negativo en la economía del país. Los bloqueos de carreteras y las manifestaciones han afectado la producción y el comercio, generando una pérdida económica significativa.

TAMBIÉN DEL AUTOR: La politización de la justicia

En resumen, el gobierno actual se encuentra en una situación crítica debido a su ineficiencia. La falta de liderazgo, la confusión y la falta de una estrategia clara han llevado a un punto muerto en el que no parecen estar dispuestos a asumir la responsabilidad. La población sufre las consecuencias de estas decisiones erróneas en forma de protestas y una economía debilitada. Es urgente que el gobierno tome medidas concretas y eficaces para abordar esta crisis y recuperar la confianza de la población.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

A lo largo de los seis días que duró el juicio en mayo pasado, la Sección de Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de Chiriquí enfatizó que el acusado Kenny Quintero, cometió el delito sin mostrar remordimiento o arrepentimiento. Foto. Archivo

Tribunal de Apelaciones niega anulación y mantiene condena a 48 años a asesino de Lina Rojas

Jeffrey Epstein. EFE

Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Defensoría del Pueblo. Foto: Archivo

Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".