Skip to main content
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La politización de la justicia

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones 2024 / Opinión pública / Panamá

Panamá

La politización de la justicia

Publicado 2023/10/26 06:00:00
  • Helmut De Puy / opinion@epasa.com

La aceleración del proceso judicial en un momento de agitación social y política suscita dudas sobre la motivación detrás de estas acciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La situación actual en Panamá demanda una gestión efectiva por parte del Gobierno. Sin embargo, es preocupante que se intente aprovechar el caos actual como una cortina de humo para que pase desapercibido uno de los mayores atentados contra nuestra democracia: el intento de inhabilitar al candidato más fuerte de la oposición. Esto plantea interrogantes sobre la integridad del proceso democrático y la imparcialidad de la justicia.

La aceleración del proceso judicial en un momento de agitación social y política suscita dudas sobre la motivación detrás de estas acciones. No solo es esencial que se respeten los principios fundamentales de la democracia, sino que se debe honrar la voluntad de la mayoría expresada a través de los votos en las urnas, en lugar de eliminar al candidato más fuerte.

La política y la justicia deben funcionar en beneficio de la sociedad, y cualquier intento de utilizarlas con otros fines socava la confianza en la democracia. Los ciudadanos tenemos derecho a un proceso político libre y justo, donde nuestras voces se escuchen y respeten. En tiempos de crisis, la transparencia y la integridad son aún más cruciales para el bienestar del país.

Sin embargo, la justicia en Panamá vuelve a estar en medio de un contexto que algunos califican de aberración. La controversia gira en torno a decisiones judiciales y claras presiones políticas en torno al caso New Business, en donde muchos afirman que el presidente Cortizo y su vicepresidente, Gaby Carrizo, ejercieron presión para ratificar la decisión de la magistrada Marquínez, sin considerar el amparo de garantías admitido.

El PRD ha sido señalado de utilizar tácticas que recuerdan antiguos manuales para desviar la atención de su difícil situación. A través de la aceleración de los casos contra Ricardo Martinelli, intentan buscar un camino para salvarse del abismo en el que se encuentran. La rapidez con la que se han llevado a cabo estos procedimientos ha levantado sospechas.

Este fallo de segunda instancia, además de la inhabilitación, busca ejercer control sobre los diarios de Epasa. ¿Se busca silenciar a la prensa? ¿Cuál es el propósito detrás de esta acción, especialmente en medio de la crisis que afecta a Panamá?

Varios profesionales del derecho han cuestionado el fallo en el caso New Business, a pesar de la suspensión por amparo admitido por la Corte. Esto plantea serias dudas sobre la independencia del sistema judicial y la imparcialidad de sus decisiones.

Lo más lamentable es que la condena a Ricardo Martinelli ha sido celebrada por adversarios mediocres que solo dejan más claro que sus ansias de poder están por encima de la democracia y la voluntad del pueblo, y que con tal de ganar están dispuestos a todo. Esto plantea interrogantes sobre la ética política y el respeto a la voluntad de la mayoría, según lo reflejan las encuestas. La política en Panamá está en un estado de agitación, y es esencial que los ciudadanos se mantengan informados y vigilantes en estos momentos críticos.

TAMBIÉN DEL AUTOR: El agravio de la Unión Europea hacia Panamá

El expresidente Martinelli ha denunciado que el gobierno actual ha optado por intentar distraer a los panameños con un fallo de segunda instancia que busca invalidar su candidatura en 2024, en lugar de abordar inteligentemente la crisis social que enfrenta el país.

Desafortunadamente, la política panameña continúa siendo un terreno complejo y polémico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El composite es una técnica no invasiva en auge. Foto: Cortesía / Dental R. B

La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Trazo del Día

Lady Gaga. Foto:  EFE / Andre Coelho

Lady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton

Luis de la Fuente (der.) conversa con Lamine Yamal. Foto: EFE

España sin contratiempo para enfrentar a Bulgaria

El cuerpo técnico que lidera Hernán

Guatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".