Skip to main content
Trending
Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible
Trending
Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El gran día

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donald Trump / Elecciones / Estados Unidos / Gran día / Joe Biden / Sentencia del voto

Cartas desde el frente europeo

El gran día

Publicado 2020/11/03 00:00:00
  • Alonso Correa
  •   /  
  • Seguir

... lo que marcará estas elecciones y por lo que serán estudiadas en un futuro, será la corrosión que puede llegar a causar el odio hacia un candidato. El maniqueísmo, el conmigo o contra mí, le ha negado el espacio al debate y al entendimiento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La información y la palabra escrita

  • 2

    La importancia de los simuladores en la educación

  • 3

    Homenaje a mi patria

Simpatizantes de Donald Trump y Joe Biden, presentes ayer en la biblioteca pública C. Blythe Andrews, Jr. en Tampa, Florida, donde se realiza la votación adelantada para escoger al presidente de los Estados Unidos. Foto: EFE.

Simpatizantes de Donald Trump y Joe Biden, presentes ayer en la biblioteca pública C. Blythe Andrews, Jr. en Tampa, Florida, donde se realiza la votación adelantada para escoger al presidente de los Estados Unidos. Foto: EFE.

Hoy está en juego la presidencia de la que es la potencia más importante del último siglo. Los votos de los ciudadanos estadounidenses serán los encargados de elegir entre dos de los candidatos más estrambóticos de las historia de América. Esta elección será el precedente del futuro de la política. A partir de ahora veremos un cambio gradual hacia una diplomacia digital. Las votaciones ya no se ganarán con discursos, mítines y actos; ahora los tuits, las fotos en Instagram y el Internet, serán las herramientas de los aspirantes a sentarse en la silla de la Casa Blanca.

A unos de los dos pretendientes del Despacho Oval lo conocemos. Los medios de comunicación se han dado a la tarea de informar de toda la vida pública y privada del candidato republicano, Donald J. Trump. Nos han empalagado de datos, anécdotas y declaraciones desde su postulación en 2016. Hemos sido obligados a escuchar toda la historia del que ahora busca su reelección. No hemos parado de oír acerca de lo malas que son sus políticas y del horror en el que se convertirá Estados Unidos si Donald Trump mantiene el poder 4 años más. Pero estamos famélicos de información del otro aspirante de la jefatura. Se nos cuenta su historia por partes y empezando desde hace 12 años.

Joseph Robinette Biden ha sido político casi toda su vida. Ha sido senador, consejero, candidato a presidente y vicepresidente. Ha sido el encargado de llevar adelante proyectos como la Ley de Control de Delitos Violentos y de Aplicación de la Ley, ley responsable de acrecentar la desigualdad racial en las prisiones americanas, ley que en un debate reciente catalogó como "un error". También se le conoce por ser el segundo al mando del Deporter in Chief, como los inmigrantes llamaban al expresidente Barack Obama.

Lo que sucede aquí, lo que marcará estas elecciones y por lo que serán estudiadas en un futuro, será la corrosión que puede llegar a causar el odio hacia un candidato. Somos testigos de la gran brecha que se está creando entre ambos partidos. Esto ya no es una escala de grises. El maniqueísmo, el conmigo o contra mí, ha inundado la opinión de todo un país y le ha negado el espacio al debate y al entendimiento.

Donald Trump lleva al mando del país más importante del mundo cuatro años. Cuatro años llenos de dudas, declaraciones explosivas, rechazo a la prensa y escándalos. Pero no se puede negar que su mandato también ha estado lleno de puntos positivos; como la disminución del desempleo, el crecimiento de la economía americana, la reducción de la deuda externa, la pacificación de los conflictos internacionales, el regreso de tropas del extranjero y su acertada política de diplomacia y negociación que lo ha convertido en el primer presidente, desde Jimmy Carter, en no empezar una operación militar en sus cuatro años de mandato.

Ahora la pregunta que surge es, ¿qué se prefiere?¿cambiamos algo que funciona por otra cosa?¿podrá Estados Unidos mantener el buen ritmo que lleva con una nueva gestión? Pero lo que realmente importa es el beneficio que sacará el pueblo americano de esto. ¿Es mejor para la familia común un nuevo régimen o continuar con la administración actual? Para responder esto hace falta tiempo. Tiempo que ya no queda. Es una decisión que afectará a todos, no solo de los 328 millones de habitantes en Estados Unidos. Porque la sentencia de los votos es más grande que el mismo país: afectará a todo el mundo. Y todas las respuestas a estas preguntas se podrían condensar en dos frases que responderían ambas caras de la moneda, "Más vale malo conocido que bueno por conocer" o "'El progreso es imposible sin cambio".

Estudiante panameño en España.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Proyecto del lago de río Indio. Imagen: Cortesía ACP

Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Christian Fell, superviviente de las inundaciones en Texas. Foto: EFE

'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

En la comunidad San Judas (Cativá), fue atacado con arma de fuego César Ariel Baker. Foto. Diómedes Sánchez

Noche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de Colón

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".