opinion

Guararé y COVID-19

En Guararé todos los años, a finales de septiembre, se celebra el Festival Nacional de La Mejorana. Este año, la celebración peligra debido a la pandemia del coronavirus.

Pastor E. Durán Espino - Publicado:

Un aficionado participa en una corrida de toros en la Plaza “José Nicomedes Barrios”, durante el LXIX Festival Nacional de La Mejorana en Guararé el 28 de septiembre de 2019. Foto: EFE.

Un amigo nuestro, de Guararé, cuyo nombre nos reservamos por razones obvias, me mandó a decir que en Guararé el agua de las “plumas” tiene “atrazina” y lodo, que hay muchos mosquitos, la luz se va a diario, que el internet es lento, no hay mangos ni ciruelas y que no habrá Festival de La Mejorana este año debido a la pandemia del COVID-19. Como nuestro Panamá es un país cosmopolita, para ilustrar a nuestros lectores les explicaremos que en nuestro país “pluma” es cada una de las piezas con que está cubierto el cuerpo de las aves; pero también le llamamos “pluma” a los bolígrafos y a las llaves de los grifos o tuberías por donde sale el agua del acueducto.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Las mujeres y su rol en apoyo al crecimiento económico

Nuestro amigo guarareño, al decir que el agua tiene “atrazina”, se refiere a un herbicida artificial que se utiliza en algunos cultivos como la caña de azúcar, piñas, sorgo, etc.

Como Guararé es una población de muchos campesinos o pequeños productores de la tierra, se utilizan abonos que contienen atrazina.

Este problema existe en Guararé desde hace mucho y es peligroso porque la atrazina migra desde la superficie del suelo a capas más profundas y entra al agua subterránea.

La atrazina puede causar efectos nocivos a la salud de las personas. En los humanos las exposiciones de atrazina, de corta duración, provocan enrojecimiento de los ojos y puede causar efectos en el sistema nervioso central.

VEA TAMBIÉN: Retos educativos actuales

Si la exposición es prolongada puede producir dermatitis o sensibilización de la piel, puede afectar al hígado y al riñón.

En Guararé todos los años, a finales de septiembre, se celebra el Festival Folclórico Nacional de La Mejorana, máxima fiesta de nuestra República.

Centos de delegaciones de todo el país se visten de fiesta para ir a Guararé, pues es un espectáculo donde delegaciones de todo el país hacen muestras de sus bailes y expresiones musicales autóctonas.

Se realiza en el marco de las fiestas patronales de la Virgen de las Mercedes. En 1949 se realizó el primer festival dirigido por su creador Manuel F. Zárate.

Como los guarareños le hemos rendido por siglos culto a la Virgen de la Mercedes, a ella Zárarte le dedicó este festival. Según el diario Crítica, la celebración del próximo Festival Nacional de la Mejorana peligra debido a la pandemia del coronavirus. Rigoberto Saavedra, presidente del Patronato del Festival, agregó que se podría tomar esta decisión si persiste la crisis.

Saavedra indicó que como organización han tenido que bajar la guardia en cuanto a actividades que realizarían para obtener fondos para el festival folclórico.

 "Estamos preservando las medidas sanitarias”, dijo entre otras cosas.

Educador.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook